robot de la enciclopedia para niños

Alcoba de la Torre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcoba de la Torre
localidad
Alcoba de la torre 04 (Ermita de la Soledad).jpg
Alcoba de la Torre ubicada en España
Alcoba de la Torre
Alcoba de la Torre
Ubicación de Alcoba de la Torre en España
Alcoba de la Torre ubicada en Provincia de Soria
Alcoba de la Torre
Alcoba de la Torre
Ubicación de Alcoba de la Torre en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Burgo de Osma
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio Alcubilla de Avellaneda
Ubicación 41°43′10″N 3°20′38″O / 41.719444444444, -3.3438888888889
• Altitud 908 m
Población 25 hab. (INE 2017)
Código postal 42351

Alcoba de la Torre es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Alcubilla de Avellaneda, que forma parte de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Alcoba de la Torre

Alcoba de la Torre está en la comarca de las Tierras del Burgo. También forma parte del partido judicial de El Burgo de Osma.

Esta localidad se ubica en una zona natural donde se unen los ríos Perales, Pilde y Espejón. Hacia el este, la sierra de Nafría marca su límite. El pueblo está a la derecha del riachuelo Pilde, que luego desemboca en el Duero. Sus pueblos vecinos son Coto Valverde, Brazacorta, Zayas de Báscones y Alcubilla.

Historia de Alcoba de la Torre

Origen del nombre y primeros registros

El nombre de Alcoba de la Torre tiene un origen arábigo. Se sabe que en el año 985, esta localidad fue afectada por conflictos. En el año 989, sufrió una gran destrucción. Esto ocurrió porque era un lugar cercano a las fronteras de territorios en disputa.

El historiador Pascual Madoz mencionó que, después de un intento fallido de tomar San Esteban de Gormaz, la ciudad de Osma fue tomada, y Alcoba fue asediada durante dos meses antes de ser casi destruida.

Alcoba de la Torre en el siglo XIX

En un censo de 1879, Alcoba de la Torre era una villa que pertenecía al partido de Aranda de Duero en la intendencia de Burgos. En ese momento, tenía 104 habitantes.

A principios del siglo XIX, Sebastián Miñano describió Alcoba de la Torre como una villa en Castilla la Vieja, con 30 familias y 146 habitantes.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, la localidad se convirtió en un municipio en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, contaba con 21 hogares y 84 habitantes.

Fusión de municipios

El municipio de Alcoba de la Torre dejó de existir en 1967. En ese año, se unió con el municipio de Alcubilla de Avellaneda.

Población de Alcoba de la Torre

La población de Alcoba de la Torre ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, tenía 66 habitantes. Para el año 2010, la población había disminuido a 35 personas, de las cuales 19 eran hombres y 16 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Alcoba de la Torre entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42007 (Alcubilla de Avellaneda)

Gráfica de evolución demográfica de Alcoba de la Torre entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Lugares de interés y patrimonio

Alcoba de la Torre cuenta con varios edificios históricos y lugares de interés:

  • La Iglesia parroquial católica de San Román.
  • La Ermita de la Soledad.
  • Una antigua fortaleza, que comenzó como una torre cuadrada y a la que luego se añadió un recinto amurallado con un patio interior. Aunque es un monumento importante, se encuentra en estado de deterioro. Después de la Reconquista, esta fortaleza perteneció al arcipreste de San Esteban y al señorío del marqués de Torreblanca.
  • El Despoblado de Valdemolinos, un lugar que antes estuvo habitado y ahora está desierto.
  • Una Ermita conocida como La Cava, ubicada en una pequeña colina cerca de Guijosa. Es posible que esta ermita fuera la iglesia del antiguo despoblado de Las Cabañuelas, que estaba cerca.

Fiestas y tradiciones

En Alcoba de la Torre se celebra una tradición especial durante la Semana Santa llamada "La Carrera". Es una representación de la Pasión de Cristo donde los propios vecinos actúan. El escenario son las calles del pueblo, desde el Castillo hasta las Eras. Se tienen registros de que esta representación se lleva a cabo desde el año 1908.

Antiguamente, existía la costumbre de convocar a los vecinos a un concejo para recompensar con vino el trabajo comunitario que realizaban juntos. Todos bebían de dos tazas de plata.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Alcoba de la Torre para Niños. Enciclopedia Kiddle.