robot de la enciclopedia para niños

Albuñán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albuñán
municipio de España
Albuñán, en Granada (España).jpg
Vista de Albuñán
Albuñán ubicada en España
Albuñán
Albuñán
Ubicación de Albuñán en España
Albuñán ubicada en Provincia de Granada
Albuñán
Albuñán
Ubicación de Albuñán en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Guadix
• Partido judicial Guadix
• Mancomunidad Marquesado del Zenete
Ubicación 37°13′37″N 3°08′00″O / 37.2270817, -3.1331968
• Altitud 1120 m
Superficie 8,53 km²
Población 422 hab. (2024)
• Densidad 49 hab./km²
Gentilicio albuñanero, -ra
Código postal 18518
Alcalde (2023) Álvaro Ramón Guerrero Sánchez (PP)
Patrón San Francisco de Asís
Sitio web www.albunan.es

Albuñán es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en la zona central de la comarca de Guadix. Limita con pueblos como Guadix, Valle del Zalabí y Jérez del Marquesado. Este lugar está justo al norte del Parque Natural de Sierra Nevada.

Historia de Albuñán: ¿Cómo surgió este pueblo?

Origen del nombre de Albuñán

El nombre de Albuñán viene del árabe "al-Bunyán", que significa «el edificio». No se sabe a qué edificio se refería exactamente. Aunque no se conoce la fecha exacta de su fundación, se sabe que este pueblo tiene un origen muy antiguo, de la Edad Media.

Los primeros habitantes y su desarrollo

Albuñán fue originalmente una antigua alquería árabe. Una alquería era un pequeño grupo de casas en el campo donde vivían familias dedicadas a la agricultura, especialmente al cultivo de cereales.

Después de la Reconquista, el pueblo pasó a depender del Obispado de Guadix. En el siglo XVI, tras la expulsión de los moriscos, llegaron nuevos habitantes de otras partes de España. Así, Albuñán comenzó a crecer como un centro urbano.

Se dice que en el pasado hubo un pequeño castillo o fortaleza en Albuñán, pero hoy en día no quedan restos de él. En 1833, el municipio pasó a formar parte de la provincia de Granada.

Población de Albuñán: ¿Cuántas personas viven aquí?

Albuñán es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 422 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Albuñan entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Cultura y tradiciones en Albuñán

Monumentos importantes

El monumento más destacado de Albuñán es la Iglesia de la Anunciación. Fue construida en el siglo XVI. Es una iglesia con una sola nave (la parte principal del templo). Su techo es de artesonado mudéjar, con decoraciones geométricas. Dentro, puedes ver un púlpito del siglo XVII y un retablo mayor de 1802.

Museos para aprender

El Museo Etnológico de Albuñán es un lugar donde se guarda la historia y las tradiciónes del pueblo. Aquí se exponen objetos antiguos que muestran cómo era la vida cotidiana y el trabajo de las personas en el pasado.

Fiestas y celebraciones

En Albuñán se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • La Fiesta de las Flores se celebra el último domingo de mayo.
  • Las fiestas populares son el 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís y la Virgen del Rosario.
  • La fiesta de los emigrantes es el 15 de agosto.
  • También se celebran otras festividades como San Blas, el Corazón de Jesús y la Virgen del Carmen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albuñán Facts for Kids

kids search engine
Albuñán para Niños. Enciclopedia Kiddle.