Vicenç Navarro para niños
Datos para niños Vicenç Navarro |
||
---|---|---|
![]() Vicenç Navarro en el año 2008.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de noviembre de 1937 Gironella (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo, politólogo, profesor universitario, economista y médico | |
Empleador |
|
|
Partido político | Catalunya en Comú (desde 2017) | |
Miembro de | Consejo Ciudadano Estatal de Podemos (hasta 2021) | |
Sitio web | www.vnavarro.org | |
Distinciones |
|
|
Vicenç Navarro López (nacido en Gironella, Barcelona, el 1 de noviembre de 1937) es un médico, sociólogo y politólogo español. Es un experto en economía política y en cómo se diseñan las políticas públicas. Ha sido profesor en varias universidades importantes, como la Universidad de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. También ha recibido el título de doctor honoris causa por su destacada trayectoria.
Contenido
Vicenç Navarro nació en Gironella, provincia de Barcelona, el 1 de noviembre de 1937.
Estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en 1962. Después, debido a su activismo político en contra del gobierno de la época, tuvo que dejar España.
Vivió y estudió en varias universidades de otros países. En Suecia, en las universidades de Upsala y Estocolmo, estudió Economía Política. En el Reino Unido, en la Escuela de Economía de Londres, Oxford y Edimburgo, se dedicó a estudiar las políticas públicas y sociales. Finalmente, en Estados Unidos, en la Universidad Johns Hopkins, obtuvo su doctorado en Políticas Públicas y Sociales en 1967. Allí, llegó a ser profesor y luego catedrático en temas de políticas de salud, sociales y públicas desde 1977.
Ha trabajado como asesor para organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. También ha aconsejado a gobiernos de diferentes países, como Chile, Cuba, Suecia y Estados Unidos. En 1993, trabajó en la Casa Blanca asesorando sobre la reforma del sistema de salud.
En España, ha sido profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona y de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. También dirigió un programa de Políticas Públicas y Sociales en colaboración entre la Universidad Pompeu Fabra y la Johns Hopkins University.
Además, estuvo al frente del Observatorio Social de España, un grupo de expertos que investiga diferentes aspectos del Estado del Bienestar en el país.
Actualmente, es el rector emérito de la Universidad Progresista de Verano de Cataluña.
Según el Lauder Institute, Vicenç Navarro es uno de los científicos sociales españoles más citados en el mundo.
En 2013, recibió la Stebbins Medal como el mejor profesor del año en la Universidad Johns Hopkins en Washington D. C., Estados Unidos.
Ideas sobre economía
Vicenç Navarro se identifica con el socialismo democrático. Sus ideas se basan en una revisión de la economía marxista. Por eso, es crítico con el capitalismo liberal y con algunas ideas de la socialdemocracia.
Críticas al neoliberalismo
Para Navarro, el neoliberalismo y la idea de que el mercado debe regularlo todo, que se hicieron populares en la década de 1980, son un error. Él cree que estas ideas han causado muchas crisis económicas al final del siglo XX y principios del siglo XXI.
Las medidas neoliberales, aplicadas en muchos países, han llevado a problemas como la Crisis de las hipotecas subprime y la Crisis bancaria europea. Esto provocó la Gran recesión a principios del siglo XXI. Navarro señala que las promesas del neoliberalismo no se cumplieron y que los resultados fueron opuestos a lo esperado:
- 1. El gasto público no bajó, sino que subió, especialmente en el sector militar.
- 2. Los impuestos para la mayoría de la población aumentaron, aunque bajaron para los más ricos.
- 3. Países como Irlanda y España tenían sus cuentas públicas en orden antes de la crisis. No gastaron demasiado, sino que tenían un gasto social bajo.
- 4. Algunos estudios que apoyaban estas políticas tenían errores importantes. Varios centros de investigación han criticado duramente estos estudios.
- 5. Las políticas neoliberales han causado una crisis económica con mucho desempleo y una disminución del bienestar de la mayoría de la gente.
- 6. Estas políticas están afectando la democracia, ya que se imponen sin el apoyo de la gente y desde organizaciones que no son democráticas.
- 7. Solo un pequeño grupo de personas, el 1% más rico, se beneficia de estas políticas, mientras que el 99% de las clases medias y bajas se ven perjudicadas.
- 8. Estas políticas continúan aplicándose debido al gran poder de los grupos financieros, empresariales, de medios de comunicación y políticos que se benefician de la situación actual.
La crisis económica en España
En el caso de España, además de las medidas neoliberales generales, hay algunas particularidades. Vicenç Navarro ha señalado que la crisis de la deuda soberana europea y la crisis económica en general, especialmente la crisis bancaria causada por la burbuja inmobiliaria, se deben en parte a que la banca y el gobierno de Alemania exigen a España devolver el dinero prestado. Según él, Alemania es la principal beneficiaria del rescate al FROB para sanear la banca privada española.
Libros destacados
- Navarro López, Vicenç (2000), Neoliberalismo y Estado del Bienestar.
- Navarro López, Vicenç (2000) Globalización Económica, Poder Político y Estado del Bienestar.
- Navarro López, Vicenç (2002), Bienestar Insuficiente, Democracia Incompleta. De lo que no se habla en nuestro país.
- Navarro López, Vicenç (2011), Hay alternativas (con Juan Torres López y Alberto Garzón).
- Navarro López, Vicenç (2012), con Juan Torres López. Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero.
Artículos y colaboraciones
Vicenç Navarro escribe con frecuencia en periódicos y medios digitales. Muchos de sus textos están disponibles en su página web navarro.org.
- Artículos y publicaciones en vnavarro.org - Publicaciones en vnavarro.org.
- Artículos en Público - Artículos Opinión a fondo, en Público (España).
- Artículos de opinión en Nueva Tribuna - Artículos de Vicenç Navarro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vicenç Navarro Facts for Kids