robot de la enciclopedia para niños

Aimón de Saboya-Aosta (1900-1948) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aimón de Saboya-Aosta
Duque de Aosta
Prince Aimone of Savoy - restored.jpg
Croatian Chequy.svg
Rey de Croacia
(Como Tomislav II)
18 de mayo de 1941-31 de julio de 1943
Predecesor Pedro II
Sucesor Título abolido
Información personal
Nombre completo Aimón Roberto Margarita María Juan
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos
  • Príncipe de Saboya
  • Príncipe de Saboya-Aosta
  • Príncipe de Cisterna d'Asti
  • Príncipe de Belriguardo
  • Duque de Spoleto
  • Marqués de Voghera
  • Conde de Reano
  • Conde de Ponderano
  • Conde de Bonvicino
  • Conde de Neive
  • Conde de Perno
  • Señor de Quagliuzzo, Grinzane y Vestignè
  • Co-Señor de Romagnano, Borriana, Beatino, Strambinello, Quaregna, Cerretto y Castellengo
Nacimiento 9 de marzo de 1900
Turín, Bandera de Italia Italia
Fallecimiento 29 de enero de 1948
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Sepultura Basílica de Superga
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Saboya-Aosta
Padre Manuel Filiberto, duque de Aosta
Madre Elena, princesa de Orleans
Consorte Irene, princesa de Grecia y Dinamarca (matr. 1939; fall. 1948)
Hijos Amadeo, duque de Aosta

Aimón de Saboya fue una figura importante en la historia de Italia y Croacia. Nació con el nombre completo de Aimón Roberto Margarita María Juan y fue conocido en italiano como Aimone Roberto Margherita Maria Giovanni Torino. Llegó a ser rey de Croacia con el nombre de Tomislav II Rey de Croacia y también fue el cuarto duque de Aosta.

Primeros años y familia

Aimón nació el 9 de marzo de 1900 en Turín, Italia. Fue el segundo hijo del príncipe Manuel Filiberto, quien era el segundo duque de Aosta, y de la princesa Elena Luisa de Francia. Sus abuelos fueron el rey Víctor Manuel II de Italia y Amadeo I de España.

El 22 de septiembre de 1904, cuando era muy joven, recibió el título de duque de Spoleto para toda su vida.

Matrimonio y descendencia

El 1 de julio de 1939, Aimón se casó en Florencia con la princesa Irene de Grecia. Ella era hija del rey Constantino I de Grecia y de la princesa Sofía de Prusia. Tuvieron un hijo, el príncipe Amadeo III, quien más tarde se convertiría en el quinto duque de Aosta. Amadeo nació el 27 de septiembre de 1943.

Su papel como rey de Croacia

El 18 de mayo de 1941, Aimón de Saboya fue nombrado rey del Estado Independiente de Croacia. Este nuevo reino, llamado así, estaba bajo el control de Italia y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Cubría gran parte de lo que hoy conocemos como Croacia y Bosnia y Herzegovina.

A pesar de ser proclamado rey, Aimón de Saboya entendió que su poder en Croacia era limitado. El nuevo estado croata era en realidad muy influenciado por Alemania. Además, la zona costera de Dalmacia era difícil de controlar. Por estas razones, Aimón nunca tuvo un poder real en Croacia y tampoco quiso visitar el territorio. Esto se debía principalmente a preocupaciones por su seguridad, ya que existía el riesgo de ataques.

Un ministro de la época, Galeazzo Ciano, escribió en su diario en 1942 que el príncipe Aimón "estaba orgulloso de ser Rey de Croacia, pero no tenía una idea clara de lo que debía hacer y se sentía algo molesto por ello". Debido a estos factores, Aimón de Saboya decidió renunciar a su título el 31 de julio de 1943. Más tarde, el 12 de octubre, renunció formalmente a la corona croata, justo cuando Italia se retiraba de la guerra.

Después de la guerra

Después de que Italia firmara un acuerdo de paz con los países aliados, Aimón apoyó a su primo, el rey Víctor Manuel III de Italia. Colaboró con el gobierno provisional que se estableció, el cual estaba supervisado por los aliados.

Mientras tanto, su esposa y su hijo fueron retenidos en el norte de Italia por orden de las autoridades alemanas. Fueron llevados a Hirschegg, en Alemania, donde permanecieron hasta que fueron liberados en abril de 1945.

El príncipe Aimón se convirtió en el cuarto duque de Aosta el 3 de marzo de 1942. Esto ocurrió después de que su hermano mayor, el príncipe Amadeo de Saboya (tercer duque de Aosta), falleciera en un campo de prisioneros de guerra británico en Nairobi. Amadeo había sido capturado en Etiopía en 1941.

Aimón se fue al exilio después de que Italia se convirtiera en una república en 1946. Falleció el 29 de enero de 1948 en Buenos Aires, Argentina.

Algunos historiadores italianos creen que si en el plebiscito de mayo de 1946, donde se decidió si Italia sería una monarquía o una república, se hubiera apoyado una monarquía liderada por Aimón de Aosta, quizás la opción republicana no habría ganado. Hoy en día, su hijo Amadeo de Aosta es considerado por algunos como el legítimo heredero al trono de Italia, ya que Aimón nunca renunció a sus derechos, a diferencia del último rey italiano, Humberto II.

Títulos y reconocimientos

Aimón de Saboya tuvo varios títulos a lo largo de su vida:

  • Desde su nacimiento hasta 1904: Su alteza real el príncipe Aimón de Saboya-Aosta.
  • De 1904 a 1941: Su alteza real el duque de Spoleto.
  • De 1941 a 1943: Su majestad el rey de Croacia.
  • De 1943 a 1948: Su alteza real el duque de Aosta y Spoleto.

Recibió el título de duque de Aosta (el cuarto) el 3 de marzo de 1942, tras la muerte de su hermano. Sin embargo, como ya era rey, este título se incluyó bajo el de rey. Solo después de su renuncia en julio de 1943, el título de duque de Aosta apareció en su tratamiento completo.

Distinciones importantes

Aimón de Saboya recibió varias condecoraciones y honores a lo largo de su vida, tanto de Croacia como de Italia y otros países:

  • Soberano Gran Maestre de la Orden de la Corona del Rey Zvonimir (Reino de Croacia, 1941).
  • Soberano Gran Maestre de la Orden militar del Trébol de Hierro (Reino de Croacia, 1941).
  • Soberano de la Orden al Mérito de Croacia (Reino de Croacia, 1942).
  • Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación (Reino de Italia, 1921).
  • Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (Reino de Italia, 1921).
  • Caballero gran cruz de la Orden de la Corona de Italia (Reino de Italia, 1921).
  • Caballero de la Orden Civil de Saboya (Reino de Italia).
  • Medalla de Plata al Valor Militar (Reino de Italia).
  • Dos Medallas de Bronce al Valor Militar (Reino de Italia).
  • Cruz de Guerra al Valor Militar (Reino de Italia).
  • Medalla de Honor por la Prolongada Navegación Marítima [20 años de servicio] (Reino de Italia).
  • Medalla Conmemorativa de la Victoria (Reino de Italia, 1918).
  • Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III (Reino de España, 1928).
  • Caballero gran cordón de la Orden de Pahlaví (Imperio de Irán, 1939).
  • Caballero de honor y devoción de la Orden de Malta.
  • Caballero gran cruz de la Orden del Redentor (Reino de Grecia).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prince Aimone, Duke of Aosta Facts for Kids

kids search engine
Aimón de Saboya-Aosta (1900-1948) para Niños. Enciclopedia Kiddle.