Aosta para niños
Datos para niños Aosta/Aoste |
||||
---|---|---|---|---|
Comuna | ||||
![]() Aosta con las montañas al fondo
|
||||
|
||||
Localización de Aosta/Aoste en Valle de Aosta
|
||||
Localización de Aosta/Aoste en Italia
|
||||
Coordenadas | 45°44′14″N 7°19′14″E / 45.737222222222, 7.3205555555556 | |||
Idioma oficial | Italiano y francés | |||
Entidad | Comuna | |||
• País | Italia | |||
• Región | Valle de Aosta | |||
• Provincia | Valle de Aosta | |||
Alcalde | Gianni Nuti (2020-2025) |
|||
Fracciones | Arpuilles, Beauregard, Bibian, Bioulaz, Borgnalle, Brenloz, Busséyaz, Cache, La Combe, Les Capucins, Chabloz, Champailler, Collignon, Cossan, Cotreau, Duvet, Entrebin, Excenex, Les Fourches, Laravoire, Montfleury, Movisod, Pallin, Papet, Pléod, Porossan, La Riondaz, La Rochère, Roppoz, Saraillon, Saumont, Seyssinod, Signayes, Talapé, Tsanté, Tzamberlet, Vignole | |||
Municipios limítrofes | Charvensod, Gignod, Gressan, Pollein, Roisan, Saint-Christophe, Sarre | |||
Superficie | ||||
• Total | 21 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 583 m s. n. m. | |||
Población (31-03-2009) | ||||
• Total | 34,934 hab. | |||
• Densidad | 1616 hab./km² | |||
Gentilicio | aostani (it.) aostois (fr.) |
|||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 11100 | |||
Prefijo telefónico | 0165 | |||
Matrícula | AO | |||
Código ISTAT | 007003 | |||
Código catastral | A326 | |||
Fiestas mayores | 7 de septiembre | |||
Patrono(a) | San Grato | |||
Sitio web oficial | ||||
Aosta () es la ciudad más importante del Valle de Aosta, una región en los Alpes italianos. Se encuentra muy cerca del túnel del Mont Blanc, que conecta Italia con Francia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Aosta?
Aosta está ubicada en un lugar especial, donde se unen dos ríos: el Buthier y el Dora Baltea. Es un punto clave porque desde aquí salen carreteras importantes que llevan a los túneles del Mont Blanc y del Gran San Bernardo. La ciudad está rodeada de montañas impresionantes, como el Grand Combin.
La historia de Aosta
¿Cómo se fundó Aosta?
Una leyenda cuenta que mucho antes de Aosta, existió una ciudad llamada Cordelia. Se dice que fue fundada en el año 1158 a.C. por Cordelius, un líder de los salasios, un pueblo antiguo.
Los primeros habitantes
Se han encontrado restos de una cultura megalítica en Aosta, que datan de hace unos 5.000 años. Esto significa que la zona estuvo habitada desde tiempos muy antiguos. Más tarde, la tribu de los salasios, que eran celtas y ligures, vivió aquí.
La época romana
Después de una gran guerra, el Imperio Romano se interesó por los Alpes. Para proteger sus tierras, construyeron ciudades fortificadas. En el año 25 a.C., los romanos conquistaron a los salasios y fundaron una ciudad llamada Augusta Praetoria Salassorum.
Esta ciudad se construyó en un lugar estratégico, donde se cruzaban caminos importantes hacia los pasos del Gran y Pequeño San Bernardo. La calle principal de la ciudad, llamada decumano máximo, era una extensión de una vía romana que venía desde Milán.
Aosta en la Edad Media
Con el tiempo, Aosta se convirtió en un centro religioso importante. Durante la Edad Media, la ciudad fue disputada por diferentes pueblos, como los francos y los longobardos, hasta que pasó a formar parte del reino de Borgoña.
En esta época, se desarrolló la Vía Francígena, un camino que conectaba la ciudad de Aquisgrán con Roma. Esto ayudó a que Aosta tuviera más contacto con otras regiones, lo que influyó en su cultura y en sus idiomas. Así, del latín surgieron dialectos parecidos a los que se hablaban en otras zonas de los Alpes.
Más tarde, en el año 1032, Aosta pasó a ser parte del Ducado de Saboya, cuya capital estaba en Chambéry y luego en Turín.
Aosta en la Edad Moderna y Actual
Aosta fue ocupada por Francia en varias ocasiones a lo largo de la historia. Una curiosidad de Aosta es que es la única capital de una región italiana que no es también capital de una provincia. Esto se debe a una ley antigua y a que la región del Valle de Aosta tiene un estatus especial de autonomía.
Idiomas que se hablan en Aosta
En Aosta se habla un dialecto local llamado valdostano, que forma parte del idioma franco-provenzal. Los idiomas oficiales de la ciudad son el italiano y el francés.
¿Cuánta gente vive en Aosta?
La población de Aosta ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido la cantidad de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Aosta entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Monumentos importantes de Aosta
Aosta es como un museo al aire libre, con muchos edificios que nos recuerdan su pasado romano. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- Arco de Augusto: Es un símbolo de Aosta, construido por los romanos en el año 25 a.C.
- Colegiata de San Orso: Una iglesia medieval del Siglo X, construida sobre una iglesia más antigua. Es un lugar muy importante en la ciudad.
- Teatro romano: Un edificio público enorme que podía albergar a unas 3.000 personas. Muestra lo importante que fue Aosta en la época romana.
- Puente romano: Un puente de piedra muy antiguo, construido en el siglo I a.C. para cruzar el torrente Buthier. Hoy el terreno bajo el puente está seco porque una inundación cambió el curso del torrente.
- Basílica paleocristiana e Iglesia de San Lorenzo: Son los restos de una iglesia muy antigua, donde fueron enterrados los primeros obispos de Aosta.
- Puerta Pretoria: Era la entrada principal a la ciudad romana. Tenía dos arcos paralelos con tres pasajes: uno para los carros y dos para las personas.
- Palacio del Ayuntamiento (en francés, Hôtel-de-ville) y Hôtel-des-États: El Ayuntamiento es un edificio de estilo neoclásico. El Hôtel des États era la sede del gobierno regional en la Edad Media.
- Catedral de la Asunción: Esta catedral ha sido reconstruida muchas veces a lo largo de los siglos, por eso tiene diferentes estilos, desde el románico hasta el barroco.
- Criptopórtico del Foro romano de Aosta: Es una galería subterránea que era parte del foro romano. Servía para proteger a la gente del mal tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aosta Facts for Kids