robot de la enciclopedia para niños

Agathaumas sylvestris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agathaumas sylvestris
Rango temporal: 65,5 Ma
Cretácico Superior
Agathaumas sylvestris.jpg
Ilustración de las vértebras y el sacro
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Ornithischia
Familia: Ceratopsidae
Subfamilia: Ceratopsinae
Tribu: Triceratopsini
Género: Agathaumas dudoso
Cope, 1872
Especie: A. sylvestris
Cope, 1872

Agathaumas sylvestris fue un dinosaurio ceratopsiano que vivió hace unos 66 millones de años. Su nombre significa "gran maravilla" en griego antiguo, y se le dio este nombre por su impresionante tamaño. Se estima que medía cerca de 8 metros de largo y pesaba unas 6 toneladas.

Este dinosaurio habitó lo que hoy conocemos como Norteamérica a finales del periodo Cretácico. Fue el primer ceratopsio descubierto por la ciencia. Sin embargo, los restos encontrados eran muy incompletos. Por esta razón, Agathaumas es considerado un nomen dubium, que significa "nombre dudoso". Esto se debe a que los huesos hallados no son suficientes para distinguirlo claramente de otras especies de ceratopsios. Es muy probable que fuera un tipo de Triceratops, pero no se puede confirmar con total seguridad.

Descubrimiento de Agathaumas: Un Gigante Antiguo

Los primeros fósiles de Agathaumas fueron encontrados en 1872 en el suroeste de Wyoming, Estados Unidos. Los descubridores fueron Fielding Bradford Meek y H.M. Bannister. Ellos trabajaban para un servicio geológico y estaban buscando conchas fósiles.

Estos investigadores avisaron al paleontólogo Edward Drinker Cope sobre el hallazgo. Cope visitó el lugar y encontró grandes huesos que sobresalían de las rocas. Los huesos estaban en sedimentos de arena y arcilla, junto con restos de madera y hojas fósiles. Esto indicaba que el lugar era un bosque hace millones de años.

¿Por qué fue tan importante el hallazgo de Agathaumas?

En 1872, Cope publicó la descripción y el nombre del animal: Agathaumas sylvestris. Él lo llamó el "maravilloso morador de los bosques". Cope estaba muy emocionado con este descubrimiento. En ese momento, Agathaumas era el animal terrestre más grande conocido que había existido. Años después se encontraron dinosaurios aún más grandes, como los saurópodos.

Cope y su equipo lograron recuperar huesos completos de la cadera, vértebras de la cadera y varias costillas. Al principio, Cope no estaba seguro de qué tipo de dinosaurio era Agathaumas. Incluso pensó que podría ser un hadrosaurio. No fue hasta que O. C. Marsh describió al Triceratops en 1889 que se entendió mejor a los ceratopsios.

Especies relacionadas con Agathaumas

La única especie reconocida de Agathaumas es Agathaumas sylvestris. Los restos encontrados incluyen 16 vértebras (de la cola, cadera y espalda), parte de una pelvis y varias costillas.

A lo largo del tiempo, otros fósiles fueron relacionados con Agathaumas, pero luego se clasificaron de otra manera. Por ejemplo:

  • A. flabellatus y A. mortuarius se incluyeron en Triceratops horridus.
  • A. milo se incluyó en Thespesius occidentalis.
  • A. monoclonius y A. sphenocerus se consideraron nomen dubium y se relacionaron con Monoclonius sphenocerus.
  • A. prorsus se incluyó en Triceratops prorsus.

Como los huesos de la parte trasera de los ceratopsios son muy parecidos entre sí, es difícil identificar a Agathaumas con certeza. Por eso, sigue siendo un "nombre dudoso". Aunque no se han encontrado más restos en la zona, por su tamaño y la antigüedad de las rocas, es muy probable que Agathaumas fuera en realidad un Triceratops.

Agathaumas en el Arte y el Cine

Archivo:Agathaumas
La recreación de C. Knight de Agathaumas en 1897.

En 1897, el artista Charles R. Knight pintó una imagen de Agathaumas para Cope. En su pintura, Knight imaginó a este dinosaurio con los largos cuernos faciales del Triceratops y la gola con espinas del Styracosaurus.

Esta ilustración de Knight fue muy famosa. Más tarde, sirvió de base para un modelo de Agathaumas que se usó en la película de 1925 El mundo perdido. Desde entonces, Agathaumas ha aparecido en varias otras obras de arte y medios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agathaumas Facts for Kids

kids search engine
Agathaumas sylvestris para Niños. Enciclopedia Kiddle.