Castaño de Indias para niños
Datos para niños
Castaño de Indias |
||
---|---|---|
![]() Aesculus hippocastanum en floración (Alemania).
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Sapindaceae | |
Subfamilia: | Hippocastanoideae | |
Tribu: | Hippocastaneae | |
Género: | Aesculus | |
Especie: | A. hippocastanum L., Sp. Pl., vol. 1, p. 344, 1753[1] |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural de Aesculus hippocastanum. |
||
El castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) es un árbol muy grande. Pertenece a la familia de las sapindáceas.
A menudo se le llama falso castaño. Esto es porque sus frutos se parecen mucho a los de los castaños de verdad. Los castaños de verdad son del género Castanea.
Contenido
¿Cómo es el Castaño de Indias?
Este árbol puede crecer hasta 30 metros de altura. Su tronco es recto y tiene muchas ramas.
Hojas y Flores
Las hojas del castaño de Indias son grandes y crecen una frente a la otra. Tienen un peciolo largo y están divididas en 5 o 7 partes llamadas foliolos.
Las flores son de color blanco. Crecen en grupos con forma de pirámide, llamados panículas. Cada flor tiene cinco pétalos y un cáliz con forma de campana. También tienen 7 estambres con anteras de color rojo-marrón.
Frutos y Semillas
El fruto se llama "castaña de Indias". Es una cápsula que tiene una cubierta con espinas. Esta cubierta se abre en tres partes para liberar las semillas.
Normalmente, hay una o dos semillas dentro. Miden unos 5 cm y tienen una piel marrón oscura. En su base, tienen una marca clara o blanquecina.
Las semillas, sobre todo las jóvenes, no son aptas para el consumo humano. Contienen una sustancia llamada esculina. Algunos animales pueden comerlas sin problema.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que esta especie es vulnerable. Esto significa que necesita protección.
¿Dónde Vive el Castaño de Indias?
El nombre "castaño de Indias" puede confundir. Este árbol no es de la India. Es nativo de una pequeña zona en los montes Pindo y los Balcanes. Esta región incluye Albania, Bulgaria, la antigua Yugoslavia y Grecia.
Sin embargo, hoy en día se encuentra en muchas partes de Europa. También crece en parques y ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Su Hogar Natural
En su lugar de origen, crece en bosques donde se mezclan árboles que pierden sus hojas. A menudo, está junto a carpes, arces y tilos. Prefiere lugares frescos y húmedos, entre 700 y 1200 metros de altura. Le gustan los suelos ricos, a menudo en el fondo de valles o en suelos de río.
¿Por qué se Extendió?
Hace mucho tiempo, durante las glaciaciones, el castaño de Indias quedó limitado a los Balcanes. En el pasado, su área de distribución era mucho más grande. Se han encontrado restos de polen antiguo por toda Europa.
Se cree que un animal grande del pasado ayudaba a dispersar sus semillas. Cuando este animal desapareció, el árbol dejó de extenderse por sí solo. Sus semillas son sensibles a la sequedad y no germinan fácilmente en suelos secos.
Hoy en día, las personas han ayudado a que el castaño de Indias se extienda por Europa. Lo plantan mucho en ciudades y parques como árbol ornamental. Los niños que juegan con sus castañas también contribuyen a sembrarlos.
¿De Dónde Viene su Nombre?
Origen del Nombre Científico
El nombre científico Aesculus hippocastanum fue dado por Carlos Linneo en 1753.
La palabra Aesculus viene del latín. Curiosamente, en latín antiguo, aesculus se refería al roble. Quizás hubo una confusión porque las castañas de Indias tienen una piel dura y una carne firme, como las bellotas de los robles.
La palabra hippocastanum viene de dos palabras: ἵππος (hippos), que significa "caballo" en griego, y castanea, que significa "castaña" en latín. Así que, literalmente, significa "castaña de caballo". Se cuenta que los turcos daban los frutos de este árbol a sus caballos viejos para ayudarles con la tos y el asma.
Otros Nombres Comunes
En español, el castaño de Indias tiene muchos nombres. Algunos son: castaña borde, castaña bravía, castaña de la India, castaña loca, castaño amargo, castaño caballar, castaño de sombra, castaño falso, y erizo.
¿Qué Propiedades Tiene el Castaño de Indias?
El castaño de Indias contiene sustancias especiales como saponinas y taninos.
Usos en Medicina
Gracias a sus flavonoides, se usa en algunos tratamientos. Por ejemplo, ayuda con problemas de circulación como las flebitis (inflamación de venas) y las hemorroides.
También se usa en productos para el cabello y en cremas para proteger la piel del sol.
Es importante saber que en grandes cantidades, algunas partes de la planta pueden ser perjudiciales. Por eso, su uso debe ser siempre bajo supervisión de expertos.
Sustancias Activas
- En la corteza: Hay sustancias como esculósido y fraxósido.
- En la cáscara del fruto: Se encuentran taninos y saponósidos.
- En las semillas: Contienen flavonoides (como la esculina) y saponósidos.
- En las hojas: También tienen esculósido y otros flavonoles.
¿Cómo Actúa en el Cuerpo?
El castaño de Indias ayuda a que la sangre fluya mejor. Hace que la sangre sea menos espesa y mejora la resistencia de los vasos sanguíneos pequeños. Esto se debe a la acción de la escina y el esculósido.
La escina también ayuda a reducir la inflamación y controla cómo de permeables son los vasos. Los saponósidos facilitan que otras sustancias activas se absorban cuando se aplican en la piel. Los taninos tienen un efecto astringente, que ayuda a contraer los tejidos.
- Usos en medicina tradicional
Se puede usar en pomadas para aplicar en la piel. Ayuda a reducir el tamaño de las venas inflamadas por problemas de circulación. También se usa para aliviar las hemorroides y su dolor.
Los extractos secos se toman en cápsulas para fortalecer los vasos sanguíneos.
Véase también
En inglés: Horse Chestnut Facts for Kids