robot de la enciclopedia para niños

Sikorsky S-76 Spirit para niños

Enciclopedia para niños

El Sikorsky S-76 Spirit es un helicóptero de tamaño mediano, fabricado en Estados Unidos. Fue diseñado por la empresa Sikorsky Aircraft Corporation a mediados de los años 70. El S-76 tiene dos motores, y tanto el rotor principal como el rotor de cola tienen cuatro palas. Además, cuenta con un tren de aterrizaje que se guarda durante el vuelo. Este helicóptero es conocido por su capacidad de volar en cualquier tipo de clima y por lo fácil que es de manejar.

Datos para niños
Sikorsky S-76 Spirit
Pescauno.jpg
Un S-76C+ del Servicio de Guardacostas de Galicia.
Tipo Helicóptero utilitario y SAR
Fabricante Bandera de Estados Unidos Sikorsky Aircraft
Primer vuelo 13 de marzo de 1977
Introducido 27 de febrero de 1979
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Canadá CHC Helicopter
Otros usuarios
destacados
otros
N.º construidos 875, a febrero de 2021
Coste unitario US$ 13 millones (2014)
Variantes Sikorsky S-75

Sikorsky S-76 Spirit: Un Helicóptero Versátil

El Sikorsky S-76 Spirit es un helicóptero muy útil que se usa para muchas tareas. Desde transportar personas hasta ayudar en rescates, su diseño lo hace muy eficiente.

¿Cómo Nació el S-76?

A principios de los años 70, había una gran necesidad de helicópteros para llevar trabajadores a las plataformas de petróleo en el mar. Sikorsky, una empresa de aviación, investigó qué necesitaban las compañías. Querían un helicóptero que pudiera llevar a muchas personas.

Así, en 1975, Sikorsky empezó a diseñar el S-76. Lo llamaron así en honor al Bicentenario de Estados Unidos. La idea era que transportara a 12 pasajeros y 2 pilotos a las plataformas petrolíferas. También se pensó en una versión de lujo para 6 pasajeros, ideal para ejecutivos. La empresa pagó todo el diseño y desarrollo con sus propios fondos.

El primer prototipo voló el 13 de marzo de 1977. A finales de 1978, lo apodaron "Spirit", pero dos años después, la empresa quitó ese nombre. Esto se debió a que la palabra "Spirit" era difícil de traducir a otros idiomas.

El S-76 tenía un diseño muy elegante y usaba tecnología avanzada en sus rotores. Esto lo hizo muy eficiente. El 27 de febrero de 1979, se entregó el primer helicóptero a la empresa Air Logistics. Fue un gran éxito de ventas. Para febrero de 2021, se habían construido más de 875 helicópteros S-76.

En 1979, el S-76 compitió para ser el nuevo helicóptero de rescate de la Guardia Costera de Estados Unidos. Necesitaban 90 helicópteros. Sikorsky decidió no seguir en la competencia. Esto fue porque el gobierno quería tener derechos sobre el diseño y un precio fijo para el desarrollo de los sistemas electrónicos.

Evolución y Modelos del S-76

El S-76 ha tenido muchas mejoras a lo largo de los años, creando diferentes versiones.

El S-76A y sus Mejoras

La primera versión de producción fue el S-76A. En 1982, este modelo rompió 12 récords mundiales de velocidad y tiempo de ascenso. Por ejemplo, voló 500 km en un circuito cerrado a 214.8 mph. Ese mismo año, salió una versión mejorada, el S-76A Mark II. En 1986 y 1987, se lanzaron las versiones S-76A+ y S-76A++, que usaban motores diferentes.

Modelos Más Recientes: S-76C++ y S-76D

El 31 de octubre de 1985, el S-76B recibió su certificación. A principios del siglo XXI, se siguieron lanzando nuevos modelos. La serie S-76C apareció en los años 90. El 3 de enero de 2006, el S-76C++ fue certificado. Hoy en día, es uno de los modelos más modernos, junto con el S-76D. Ambos tienen una transmisión mejorada y más silenciosa, y pequeños cambios en el interior y la electrónica.

El S-76D tuvo algunos retrasos, pero su primer vuelo fue el 7 de febrero de 2009. Fue certificado el 12 de octubre de 2012. Se usaron tres prototipos para probarlo. Uno de ellos se usó para certificar un sistema opcional de protección contra el hielo en el rotor.

Versiones Especiales y Experimentales

También se crearon versiones militares del S-76, como el AUH-76 y el H-76 Eagle. Este último fue diseñado para ser una opción más económica que otros helicópteros de ataque.

Además, hubo modelos experimentales muy interesantes:

  • El SHADOW: Era un S-76A modificado para probar un sistema de control de vuelo por cable. Este helicóptero ayudó a desarrollar tecnologías para reducir el trabajo del piloto.
  • El Fantail: Se parecía a un S-76B, pero tenía un rotor de cola especial. Se usó para probar cómo un helicóptero podía girar muy rápido en condiciones difíciles.

¿Cómo Está Construido el S-76?

El S-76 usa tecnologías avanzadas, algunas de ellas desarrolladas para el helicóptero UH-60 Black Hawk.

  • Palas del rotor principal: Están hechas de titanio y material compuesto. Tienen un diseño especial para reducir el ruido y las vibraciones.
  • Rotor de cola: También es de material compuesto y no necesita lubricación ni mucho mantenimiento.
  • Caja de cambios: Es más sencilla que en otros helicópteros Sikorsky, lo que la hace más barata y confiable.
  • Buje del rotor principal: Es una pieza de aluminio que ayuda a reducir las vibraciones y el ruido en la cabina.
  • Fuselaje: La forma del cuerpo del helicóptero está diseñada para reducir la resistencia al aire. Se usan materiales ligeros y resistentes como el Kevlar en algunas partes.

Componentes Clave del S-76

Bandera de Francia Francia

Archivo:Turboméca Arriel cutaway
Corte esquemático del Arriel.

Motores del S-76

Sistema País Fabricante Notas
Motor Bandera de Francia Turbomeca 2 × Arriel

Tipos de S-76: Variantes Civiles y Militares

El S-76 se ha adaptado para diferentes usos, tanto civiles como militares.

Versiones Civiles

Archivo:Fantail Sikorsky
Helicóptero S-76B Fantail.
Archivo:FAA H-02
Sikorsky S-76B de la Agrupación Aérea Presidencial Argentina.
Archivo:Sikorsky S-76 Spanish Air Force
Sikorsky S-76C del Ejército del Aire Español.
Archivo:Royal Thai Navy Sikorksy S-76B
Sikorsky S-76B de la Armada Tailandesa.
  • S-76A: La versión original con motores Allison 250-C30. Muchos se actualizaron a la versión S-76A+. Se fabricaron 284.
  • S-76A Utility: Versión básica para transporte.
  • S-76A+: S-76A a los que se les instalaron motores Turbomeca Arriel 1S. Se fabricaron 17.
  • S-76A++: Versión con motores Arriel 1S1.
  • S-76B: Versión mejorada para todo tipo de clima, con dos motores Allison 250-C30S. Se construyeron 101.
  • S-76C: Versión con dos motores Turboméca Arriel 1S2. Se fabricaron 43.
  • S-76C+: Versión con dos motores Turboméca Arriel 2S1 y cabina de cristal. Se fabricaron 35.
  • S-76C++: Versión con dos motores Turboméca Arriel 2S2 y cabina de cristal.
  • S-76D: Versión equipada con dos motores Pratt & Whitney Canada PW210S.

Versiones Militares

  • AUH-76: Versión de transporte con armamento, basada en el S-76 Mk II.
  • H-76 Eagle: Versión militar del S-76B.
  • H-76N: Versión naval planeada en 1984, pero nunca se fabricó.

Versiones Experimentales

  • SHADOW: Un S-76A modificado para probar sistemas de vuelo.
  • Fantail: Un S-76B con un rotor de cola especial en forma de abanico.

¿Quiénes Usan el S-76?

El S-76 es usado por muchas organizaciones en todo el mundo, tanto militares como civiles.

Operadores Militares

  • Agrupación Aérea Presidencial de Argentina: Tienen 2 S-76B en servicio.
  • Dubái
  • Ejército del Aire Español: Tienen 8 S-76.
  • Fuerza Aérea Filipina: Tienen 4 AUH-76.
  • Fuerza Aérea Iraquí
  • Guardia Costera de Japón: Tienen 4 S-76C.
  • Fuerza Aérea Jordana
  • Real Armada Tailandesa: Tienen 5 S-76.

Operadores Civiles

Archivo:Sikorsky S76A Helijet BenWBell
Sikorsky S-76 de Helijet.
Archivo:Pesca 1 en Vigo dende a cuberta 6 do Grand Voyager
S-76C++ matrícula EC-JES, "Pesca 1", propiedad del Servicio de Guardacostas de Galicia dependiente de la Junta de Galicia.
  • Esso Australia en Victoria, Australia: Opera 5 helicópteros.
  • Jayrow Helicopters en Victoria, Australia: Opera 3 helicópteros.
  • BHS o Brazilian Helicopter Services: Ofrece servicios a plataformas petrolíferas en Brasil.
  • Emergency Health Services
  • HeliJet
  • Ontario Air Ambulance
  • Junta de Galicia: Opera dos unidades S-76C+ desde 2005 para el Servicio de Guardacostas de Galicia.
  • U.S. Helicopter: Conecta Manhattan con el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York.
  • Metro Life Flight
  • Palm Beach County Fire Rescue: Opera dos S-76C+.
  • Government Flying Service.
  • HeliExpress.
  • ASESA Base Campeche: Opera dos S-76C+.
  • Heliservicio Campeche: Opera un S-76C++.
  • Helicóptero Presidencial de Panamá (operado por el Servicio Nacional Aeronaval).
  • Bristow Helicopters: Opera un total de 53 helicópteros S-76 de diferentes versiones.
  • Norrlandsflyg: Opera seis helicópteros en Suecia.

Antiguos Operadores

  • Fuerza Aérea Guatemalteca: Usaron un número desconocido de S-76A en los años 80 para transportar heridos, tropas y para uso presidencial. Fueron vendidos después de 1996.

Especificaciones del S-76C++

Aquí puedes ver algunos datos técnicos del modelo S-76C++:

Referencia datos: Sikorsky Aircraft Corporation

Características generales

  • Tripulación: 1 o 2 pilotos
  • Capacidad: 12/13 pasajeros
  • Longitud: 16 m (52,5 ft)
  • Diámetro rotor principal: 13,4 m (44 ft) (rotor antipar: 2,43 m)
  • Envergadura: 3,1 m (10 ft)
  • Altura: 4,4 m (14,5 ft)
  • Perfil alar: SC1095
  • Peso vacío: 3 177 kg (7 002,1 lb)
  • Peso útil: 2 129 kg (4 692,3 lb)
  • Peso máximo al despegue: 5 306 kg (11 694,4 lb) (configuración básica)
  • Planta motriz: 2× turboeje Turbomeca Arriel 2S2.

Rendimiento

  • Velocidad crucero (Vc): 287 km/h (178 MPH; 155 kt)
  • Alcance: 762 km (411 nmi; 473 mi)
  • Techo de vuelo: 4 200 m (13 780 ft)


Helicópteros Similares al S-76

El S-76 tiene algunos "parientes" y otros helicópteros parecidos:

Desarrollos relacionados

  • Bandera de Estados Unidos Sikorsky S-70
  • Bandera de Estados Unidos Sikorsky S-75

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia H._ (Helicópteros del Ejército del Aire español, 1978-presente): ← HU/HD/HT.21 - HU.22 - HS.23 - HE.24 - HE.25 - HE/HU.26 - HT/HU.27

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sikorsky S-76 Facts for Kids

kids search engine
Sikorsky S-76 Spirit para Niños. Enciclopedia Kiddle.