robot de la enciclopedia para niños

Adriano VI para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adriano VI
Portrait of Pope Adrian VI (after Jan van Scorel).jpg
Retrato por Jan van Scorel, 25 de mayo de 1523
(Centraal Museum, Utrecht, Países Bajos)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
9 de enero de 1522-14 de septiembre de 1523
Predecesor León X
Sucesor Clemente VII

Template-Bishop.svg
Obispo de Tortosa
1516-1522
Predecesor Luis Mercader Escolano
Sucesor Guillermo de Enckenvoirt

Inquisición española.svg
Inquisidor general de Castilla
1518-1522
Predecesor Gonzalo Jiménez de Cisneros
Sucesor Alonso Manrique

Inquisición española.svg
Inquisidor general de Aragón
1516
Predecesor Luis Mercader Escolano
Sucesor Alonso Manrique
(unificación con el cargo de Castilla)

CardinalCoA PioM.svg
Cardenal presbítero de San Juan y San Pablo
1517-1522
Predecesor Francisco de Remolins
Sucesor Guillermo de Enckenvoirt
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 30 de junio de 1490
Proclamación cardenalicia 1 de julio de 1517
por León X
Información personal
Nombre Adriaan Floriszoon Boeyens
Nacimiento 2 de marzo de 1459
Utrecht, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 14 de septiembre de 1523
Roma, Estados Pontificios
Alma mater Studium Generale Lovaniense
C o a Hadrianus VI.svg
Patere et sustine

Adriano VI, cuyo nombre real era Adriaan Floriszoon Boeyens, nació en Utrecht el 2 de marzo de 1459 y falleció en Roma el 14 de septiembre de 1523. Fue una figura muy importante en su tiempo, llegando a ser regente de Castilla y el papa número 218 de la Iglesia católica. Su papado duró desde el 9 de enero de 1522 hasta su muerte.

Adriano de Utrecht, como también se le conocía, era de origen neerlandés. Fue el último papa no italiano hasta la elección de Juan Pablo II en 1978. Esto ocurrió 455 años después de su fallecimiento. Además, fue uno de los pocos papas modernos que mantuvo su nombre de nacimiento al ser elegido.

A diferencia de otros aspirantes al papado, Adriano no buscó el cargo. Estaba muy ocupado con sus tareas como regente en España y ni siquiera asistió a la reunión donde fue elegido. Sin embargo, su antiguo alumno, el rey Carlos I de España, influyó mucho para que fuera elegido papa.

Primeros años y educación de Adriano VI

Archivo:Geboortehuis van Paus Adriaan
Casa donde nació Adriano IV en Utrecht, Países Bajos.

Adriano VI nació en 1459 en Utrecht, en lo que hoy son los Países Bajos. Su padre era ebanista. Desde joven, fue educado en la devotio moderna, un movimiento que promovía el amor por la virtud y el conocimiento. Estudió en la escuela humanista de Deventer.

En 1479, ingresó en la Universidad Católica de Lovaina, donde se destacó por su seriedad y piedad. Llegó a ser profesor de Teología y luego rector de la universidad.

¿Cómo se convirtió en maestro del futuro rey?

El emperador Maximiliano de Austria lo eligió para ser el maestro de su nieto, el príncipe Carlos de Gante. Durante diez años, de 1505 a 1515, Adriano enseñó a Carlos, quien tenía solo seis años cuando comenzaron. También realizó importantes misiones para defender los intereses de su joven alumno.

La vida de Adriano VI en España

En 1516, el príncipe Carlos, quien sería el heredero de las coronas de Castilla y Aragón, envió a Adriano como representante ante el cardenal Cisneros. Cisneros era el regente de estos reinos después de la muerte del rey Fernando el Católico en enero de ese año.

Adriano estuvo presente en los últimos días del rey Fernando en Madrigalejo. Su misión era asegurarse de que el testamento del monarca se cumpliera correctamente.

Archivo:Coat of Arms of Cardinal Adriaan Florenszoon Boeyens
Escudo de Adriano de Utrech como cardenal.

Cuando Carlos I se convirtió en rey de España, quiso agradecer a Adriano por su lealtad. Por eso, impulsó su carrera en la Iglesia. Primero, Adriano fue nombrado obispo de Tortosa en 1516. Luego, se convirtió en una figura importante en la administración de justicia de la Corona de Aragón y después de la de Castilla. Finalmente, fue nombrado cardenal.

¿Por qué fue regente de España?

En 1520, Carlos V (el mismo Carlos I de España, pero ahora también emperador del Sacro Imperio Romano Germánico) tuvo que dejar España. Le confió a Adriano la importante tarea de ser regente del país. Esta no fue una tarea sencilla. Los castellanos estaban descontentos con la forma en que los consejeros de Carlos, que venían de Borgoña, manejaban las cosas.

Mientras el rey estaba ausente, surgieron revueltas importantes. En Castilla, ocurrió la sublevación de las Comunidades, que terminó con la batalla de Villalar. También hubo una revuelta en la zona de Valencia, conocida como las Germanías. Adriano tuvo que enfrentar estos desafíos y comenzó a actuar el 31 de octubre de 1520, con el apoyo necesario.

El papado de Adriano VI

Archivo:SantaMariaAnima-TombaAdrianoVI01-SteO153
Tumba de Adriano VI.

El 9 de enero de 1522, Adriano VI fue elegido papa, sucediendo a León X. En ese momento, él se encontraba en Vitoria, España, organizando la defensa de Navarra contra una posible invasión francesa. La noticia de su elección llegó a la Casa del Cordón, donde se alojaba, el 22 de enero.

El 8 de marzo de 1522, Adriano VI aceptó oficialmente su elección. Dijo que confiaba en Cristo para que le diera la fuerza necesaria para proteger a la cristiandad y unir a quienes estaban equivocados. Poco después, viajó a Roma, llegando el 29 de agosto de 1522. Fue coronado papa el 31 de agosto de 1522.

Desafíos durante su pontificado

Cuando Adriano llegó a Roma, una grave enfermedad se extendía por la ciudad. Al día siguiente de su coronación, pidió ayuda a los cardenales para dos grandes proyectos: unir a los líderes cristianos para luchar contra los turcos y reformar la curia romana (la administración de la Iglesia).

Sin embargo, tuvo dificultades con los cardenales, quienes no estaban acostumbrados a su estilo de vida sencillo y austero. Su costumbre de celebrar misa todos los días, algo poco común en ese entonces, causaba sorpresa. En una reunión en marzo de 1523, un cardenal le recordó la amabilidad con la que lo habían elegido papa. Adriano VI respondió que lo habían llamado a un gran sacrificio, pues la Iglesia estaba agotada y empobrecida.

A pesar de haber sido apoyado por Carlos V, Adriano VI intentó ser imparcial en el conflicto entre Carlos V y Francisco I de Francia. Estos dos reyes estaban enfrentados en la Guerra de los Cuatro Años. Adriano pidió una tregua de tres años, amenazando con sanciones religiosas si no la cumplían.

Archivo:OttomanJanissariesAndDefendingKnightsOfStJohnSiegeOfRhodes1522
Sitio de Rodas (1522)

El rey francés se negó a la tregua, queriendo recuperar el ducado de Milán. Esto llevó a Adriano VI a unirse a una alianza militar contra Francia. Esta alianza incluía a Inglaterra, Fernando de Austria y varios estados italianos. Su objetivo era defender la península italiana. Mientras tanto, en 1522, el sultán Solimán el Magnífico tomó la isla de Rodas.

Su papado fue muy corto, duró poco más de un año. Falleció el 14 de septiembre de 1523 en Roma. Su muerte le impidió llevar a cabo muchas de sus acciones planeadas, como detener el avance de nuevas ideas religiosas en Europa.

Durante su tiempo como papa, Adriano VI declaró santo a San Antonino de Florencia. Fue enterrado en un hermoso mausoleo en la Iglesia de Santa Maria dell'Anima en Roma.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

kids search engine
Adriano VI para Niños. Enciclopedia Kiddle.