Francisco de Remolins para niños
Datos para niños Francisco de Remolins |
||
---|---|---|
![]() Grabado calcográfico anónimo recogido en Teatro eroico, e politico de'governi de'Vicere del Regno de Napoli, de Domenico Antonio Parrino, Nápoles, 1692-1695. Biblioteca Nacional de España.
|
||
|
||
Título | Cardenal presbítero de San Juan y San Pablo |
|
Otros títulos | Obispo de Terni Obispo de Fermo Arzobispo de Sorrento |
|
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 1497 | |
Proclamación cardenalicia | 31 de mayo de 1503 por Alejandro VI | |
Información personal | ||
Nombre | Francisco de Remolins | |
Nacimiento | Lérida, 1462 | |
Fallecimiento | Roma, 1518 | |
Alma mater | Universidad de Lérida Universidad de Pisa |
|
![]() Escudo de Francisco de Remolins
|
||
Francisco de Remolins y Pardines (nacido en Lérida en 1462 y fallecido en Roma el 5 de febrero de 1518) fue un importante cardenal y político español. También se le conocía como Francisco de Remolino.
Contenido
La vida de Francisco de Remolins
Francisco de Remolins fue una figura destacada en la historia de España y de la Iglesia. Su carrera estuvo marcada por su educación y su cercanía con importantes líderes de su tiempo.
Primeros años y educación
Francisco de Remolins estudió en dos universidades muy importantes de su época: la Universidad de Lérida y la Universidad de Pisa. Allí obtuvo un doctorado en derecho civil y derecho canónico. Esto significa que era experto en las leyes de los países y en las leyes de la Iglesia.
Carrera en la Iglesia y la política
En 1496, Francisco de Remolins fue nombrado obispo auxiliar de Lérida. Esto fue un paso importante en su carrera religiosa.
En 1498, fue enviado a Florencia, una ciudad italiana, para participar en un juicio importante. Su cercanía con el papa Alejandro VI le permitió mudarse a Roma, el centro de la Iglesia. Allí fue nombrado gobernador de Roma y arzobispo de Sorrento, en Italia.
Nombramiento como Cardenal
El 31 de mayo de 1503, Francisco de Remolins fue nombrado cardenal presbítero. Este es un cargo muy alto en la Iglesia. Con esta dignidad, participó en las elecciones de nuevos papas en 1503. En estas elecciones fueron elegidos los papas Pío III y Julio II.
Retiro y regreso al servicio
Cuando Julio II se convirtió en papa, Francisco de Remolins se fue de Roma. Temía que el nuevo papa tomara medidas contra quienes habían apoyado al papa anterior. Se refugió en Nápoles.
Sin embargo, el propio papa Julio II lo llamó de nuevo a su lado. Remolins sirvió al papa durante varios años. En 1504, recibió los cargos de obispo de Terni y de Fermo.
Rol en Nápoles
En 1511, Francisco de Remolins llegó a Nápoles. Allí trabajó como ayudante del virrey Ramón Folc de Cardona-Anglesola. El virrey a menudo estaba ausente debido a las guerras. Por eso, Remolins estuvo a cargo del gobierno de Nápoles durante dos periodos:
- Del 2 de noviembre de 1511 al 3 de mayo de 1512.
- Del 27 de mayo de 1512 al 23 de febrero de 1513.
Últimos años y legado
En 1512, Francisco de Remolins dejó su cargo de arzobispo de Sorrento. Se lo cedió a su hermano Gisbert.
Participó en la elección del papa León X en 1513. También estuvo presente en el V Concilio de Letrán, una reunión importante de la Iglesia. Además, ayudó a organizar la guerra contra los turcos.
Francisco de Remolins falleció en Roma el 5 de febrero de 1518. Fue enterrado en la basílica de Santa Maria sopra Minerva. Dejó un libro sobre leyes llamado Decisiones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco de Remolins Facts for Kids