Abiy Ahmed Ali para niños
Datos para niños Abiy Ahmed Ali |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 12.º primer ministro de Etiopía Actualmente en el cargo |
||
Desde el 2 de abril de 2018 | ||
Presidente | Mulatu Teshome (2018) Sahle-Work Zewde (2018-2024) Taye Atske Selassie (desde 2024) |
|
Gabinete | Ahmed I | |
Predecesor | Hailemariam Desalegn | |
|
||
Presidente del Partido de la Prosperidad Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de diciembre de 2019 | ||
Predecesor | Partido creado | |
|
||
![]() Presidente del Partido Demócrata Oromo |
||
22 de febrero de 2018-1 de diciembre de 2019 | ||
Vicepresidente | Lemma Megersa | |
Predecesor | Lemma Megersa | |
Sucesor | Partido disuelto | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en amárico | አብይ አህመድ አሊ | |
Nacimiento | 15 de agosto de 1976 Beshasha, Kaffa, Etiopía |
|
Nacionalidad | Etíope | |
Religión | Protestante | |
Familia | ||
Cónyuge | Zinash Tayachew | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Adís Abeba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | desde 1991 | |
Rango militar | Teniente coronel | |
Partido político | Partido de la Prosperidad | |
Afiliaciones | ODP-EPRDF (1991-2019) | |
Miembro de | La Familia Internacional | |
Sitio web | pmo.gov.et/pm | |
Distinciones |
|
|
Abiy Ahmed Ali (en amhárico: አብይ አህመድ አሊ; en oromo: Abiyyi Ahimad Alii; Beshasha, Kaffa, 15 de agosto de 1976) es un ingeniero informático, militar, político y estadista etíope. Es el primer ministro de Etiopía desde el 2 de abril de 2018.
Antes de ser primer ministro, Abiy fue presidente del Partido Democrático Oromo (ODP) y líder del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (EPRDF). Esta era una unión de partidos que gobernaba Etiopía desde 1991. En diciembre de 2019, Abiy logró que estos partidos se unieran en una sola fuerza nacional, el Partido de la Prosperidad. También fue diputado en la Asamblea Parlamentaria Federal y ministro de Ciencia y Tecnología entre 2015 y 2016.
Abiy se convirtió en jefe de gobierno en abril de 2018, en un momento de muchas protestas en el país. Él es el primer líder de origen oromo (el grupo étnico más grande de Etiopía) en ocupar este cargo. Desde que llegó al poder, Abiy ha impulsado importantes cambios en la política y la economía. Por ejemplo, liberó a muchas personas que habían sido detenidas por razones políticas. También permitió que líderes de la oposición que estaban fuera del país regresaran. Ha buscado que la economía sea más abierta y ha propuesto revisar cómo se organiza el país para reducir tensiones entre diferentes grupos. Abiy ha dicho que quiere que Etiopia se convierta en una democracia con varios partidos.
Su gobierno también ha promovido que más mujeres participen en la política. Gracias a esto, Sahle-Work Zewde fue elegida presidenta de la república. También se nombró a Meaza Ashenafi, una abogada que defiende los derechos de las mujeres, como presidenta de la Corte Suprema Federal. Además, su gabinete tiene igual número de hombres y mujeres.
En cuanto a la política exterior, Abiy ha sido reconocido por sus esfuerzos para lograr la paz con Eritrea. Etiopía y Eritrea tenían un conflicto en la frontera desde el año 2000. El 8 de julio de 2018, Abiy logró que ambos países restablecieran sus relaciones diplomáticas. También ha buscado que Etiopía ayude a resolver el conflicto en el vecino Sudán del Sur, ofreciendo su país como lugar para las conversaciones de paz. Por todos estos logros, el 11 de octubre de 2019, recibió el Premio Nobel de la Paz.
En noviembre de 2020, después de varias tensiones, comenzó un conflicto importante en la región del Tigré. Las fuerzas del gobierno, con apoyo de Eritrea, se enfrentaron a grupos de la región. Debido a las preocupaciones sobre cómo se manejó el conflicto, Abiy ha recibido críticas.
Contenido
Primeros Años y Estudios
Abiy Ahmed nació en la ciudad de Beshasha, en la antigua provincia de Kaffa (en la región etíope de Oromía). Su fecha de nacimiento es el 15 de agosto de 1976. Su padre, Ahmed Ali, era musulmán y de la etnia oromo. Su madre, Tezeta Wolde, que ya falleció, era cristiana ortodoxa y de la etnia amhara.
Abiy fue el decimotercer hijo de su padre y el sexto y más joven de su madre. De niño, lo llamaban "Abiyot", que significa Revolución en amárico. Este nombre a veces se daba a los niños después de la revolución etíope de 1974, que había cambiado el gobierno del país. Abiyot asistió a la escuela primaria local y luego continuó sus estudios en escuelas secundarias en la ciudad de Agaro. Se dice que Abiy siempre estuvo muy interesado en aprender y más tarde animó a otros a seguir estudiando.
Mientras trabajaba en la Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía, Abiy obtuvo su primera carrera. Fue una licenciatura en ingeniería informática de la Escuela de Tecnología de Información Microlink en Addis Abeba, en 2001. En 2005, recibió un certificado de posgrado en criptografía (el estudio de códigos secretos) en Pretoria. También tiene una maestría en Liderazgo y Cambio Transformacional de la Universidad de Greenwich, en Londres, en 2011. Además, obtuvo otra maestría en administración de empresas en Addis Abeba, en 2013.
Abiy, quien había empezado su doctorado (PhD) como estudiante regular, lo terminó en 2017 en la Universidad de Addis Abeba. Su tesis doctoral se centró en cómo la confianza y las conexiones entre las personas pueden ayudar a resolver conflictos en Etiopía. Después de su tesis, publicó un artículo de investigación sobre cómo reducir el extremismo.
Carrera Militar
Cuando era adolescente, a principios de 1991, Abiy se unió a la lucha armada contra el gobierno de Mengistu Haile Mariam. Lo hizo como miembro del ODP (Partido Demócrata Oromo), que en ese momento era un grupo pequeño. Ese mismo año, el gobierno cayó. Como había pocos combatientes ODP en el ejército, Abiy tuvo que aprender rápidamente el idioma tigriña. Esto le ayudó a avanzar en su carrera militar.
Después de la caída del gobierno, recibió entrenamiento militar formal. Fue asignado a inteligencia y comunicaciones. En 1993, se convirtió en soldado de la actual Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía. En 1995, fue enviado a Kigali, Ruanda, como parte de una Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz (UNAMIR).
Durante la guerra fronteriza entre Etiopía y Eritrea (1998-2000), Abiy dirigió un equipo de inteligencia para encontrar las posiciones de las fuerzas de Eritrea. Más tarde, fue enviado de regreso a su ciudad natal, Beshasha. Allí, como oficial, tuvo que manejar una situación difícil de enfrentamientos entre musulmanes y cristianos. Intentó mantener la calma y la paz. Esto fue un adelanto de su papel como mediador en conflictos religiosos, algo que haría en años posteriores.
En 2008, Abiy fue uno de los fundadores de la Agencia de Seguridad de la Red de Información de Etiopía (INSA). Trabajó en varios puestos allí y fue director interino durante dos años. También fue parte de la junta de varias agencias gubernamentales relacionadas con la información y las comunicaciones. En 2010, decidió dejar el ejército y su puesto en INSA para dedicarse a la política. El rango más alto que alcanzó en su carrera militar fue el de teniente coronel.
Alegaciones sobre su Tesis Doctoral
En 2023, algunos investigadores señalaron que la tesis doctoral de Abiy Ahmed, presentada en 2017, tenía partes muy parecidas a otros textos sin dar crédito.
Según el análisis, una parte de la tesis era 62% igual a fuentes ya existentes. Esto incluía 41 páginas que parecían copiadas casi palabra por palabra, sin mencionar de dónde venían.
Los investigadores pidieron que se investigara este asunto y que, si se confirmaba, se le pudiera quitar el título. Recordaron que la Universidad de Addis Abeba ya había anulado otros títulos por casos similares.
Hasta ahora, ni la universidad ni el primer ministro han hablado oficialmente sobre esto, y no se ha confirmado si se ha iniciado una investigación.
Carrera Política
Miembro del Parlamento
Abiy comenzó su carrera política como miembro del ODP (Partido Demócrata Oromo). Este partido ha gobernado la Región de Oromia desde 1991 y era uno de los cuatro partidos de la coalición gobernante en Etiopía, el EPRDF (Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope). Rápidamente se convirtió en miembro importante del ODP y del EPRDF.
En las elecciones de 2010, Abiy fue elegido para representar al distrito de Agaro en el Parlamento de Etiopía. Durante su tiempo en el parlamento, hubo varios enfrentamientos entre musulmanes y cristianos en la zona de Jimma. Abiy, como miembro del parlamento, trabajó activamente con líderes religiosos y personas mayores para lograr la paz. Creó un grupo llamado "Foro religioso por la paz" para ayudar a resolver conflictos y mantener la buena relación entre las comunidades.
En 2014, mientras estaba en el parlamento, Abiy se convirtió en el director general de un nuevo instituto de investigación del gobierno, el Centro de Información de Ciencia y Tecnología (STIC). Al año siguiente, en 2015, Abiy se convirtió en miembro ejecutivo del ODP. Ese mismo año, fue reelegido para el Parlamento por segunda vez.
Ascenso al Poder
Desde 2015, Abiy se destacó en la lucha contra la apropiación ilegal de tierras en la región de Oromia, especialmente cerca de la capital, Addis Abeba. Aunque un plan que causaba estos problemas se detuvo en 2016, las disputas continuaron por un tiempo. Esta lucha por la tierra ayudó a impulsar la carrera política de Abiy.
En octubre de 2015, Abiy fue nombrado ministro de Ciencia y Tecnología de Etiopía, un puesto que dejó después de doce meses. A partir de octubre de 2016, Abiy fue vicepresidente de la Región de Oromia. También siguió siendo miembro del Parlamento. Abiy también se convirtió en el director de la Oficina de Planificación y Desarrollo Urbano de Oromia. En este cargo, se esperaba que Abiy impulsara cambios económicos, reformas de tierras y empleo para los jóvenes. También se encargó de ayudar a un millón de personas de la etnia Oromo que fueron desplazadas de la región de Somalia durante los problemas de 2017.
Como jefe de la Secretaría del ODP desde octubre de 2017, Abiy trabajó para unir a los grupos oromo y amhara, que juntos forman dos tercios de la población de Etiopía.
A principios de 2018, muchos veían a Abiy y a Lemma Megersa como los políticos más populares entre la comunidad Oromo y otros grupos. Esto ocurrió después de varios años de problemas en Etiopía. Los jóvenes de la Región de Oromia pedían cambios rápidos para lograr libertad. Abiy cree que la gente quiere un diálogo abierto y respetuoso para avanzar en la política y lograr la democracia. Hasta principios de 2018, Abiy siguió en sus cargos en Oromia. Luego los dejó después de ser elegido líder del EPRDF.
Premio Nobel de la Paz 2019
Abiy Ahmed Ali recibió el Premio Nobel de la Paz el 11 de octubre de 2019. Se le otorgó por "haber logrado la paz y la cooperación internacional y, en particular, por su iniciativa decisiva para resolver el conflicto con la vecina Eritrea". El Comité del Nobel de la Paz también dijo que el premio buscaba reconocer a todos los que trabajan por la paz en Etiopía y en las regiones del este y noreste de África.
Conflicto en Tigray y Desarrollos Posteriores
En noviembre de 2020, después de varias tensiones, comenzó un conflicto importante en la región del Tigré. Las fuerzas del gobierno, con apoyo de Eritrea, se enfrentaron a grupos de la región. Debido a las preocupaciones sobre cómo se manejó el conflicto, Abiy ha recibido críticas.
Véase también
En inglés: Abiy Ahmed Facts for Kids