Aarau para niños
Datos para niños Aarau |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 47°23′32″N 8°02′41″E / 47.3923, 8.0446 | |||
Idioma oficial | Alemán | |||
Entidad | Gemeinde de Suiza, Centro administrativo, Capital cantonal de Suiza, Ciudad de Suiza y Capital desaparecida | |||
• País | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 12.34 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 381 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 21 503 hab. | |||
• Densidad | 1742,54 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 5000, 5001 y 5004 | |||
Prefijo telefónico | 062 | |||
Matrícula | AG | |||
Sitio web oficial | ||||
Aarau es una ciudad importante en Suiza. Es la capital del cantón de Argovia y del distrito de Aarau. Se encuentra junto al río Aar, cerca de las montañas del Jura.
Aarau es la tercera ciudad más grande de su cantón. Forma parte de una zona urbana donde viven más de 70.000 personas. Por un tiempo, entre marzo y septiembre de 1798, Aarau fue la primera capital de toda Suiza.
Contenido
Aarau: Una Ciudad con Historia en Suiza
¿Dónde se encuentra Aarau?
El centro antiguo de Aarau está construido sobre una roca. Se ubica en una parte estrecha del valle del río Aar, en la ladera sur de las montañas del Jura. Los barrios más nuevos se extienden por las terrazas cercanas o a lo largo del valle, a ambos lados del río.
Aarau limita con varias comunidades. Al norte está Küttigen, al noreste Biberstein y Auenstein, y al este Buchs. Hacia el sureste se encuentra Suhr, al sur Unterentfelden, y al oeste Eppenberg-Wöschnau y Erlinsbach (ambas en el cantón de Soleura), y Erlinsbach.
La ciudad de Aarau ha crecido tanto que se ha unido con casi todas las comunidades vecinas. Esto forma una gran área urbana continua. Solo los bosques de Gönert y Obernholz, al sur y suroeste, marcan una frontera natural con Eppenberg-Wöschnau y Unterfelden.
Casi el 90% de la ciudad está al sur del río Aar. La superficie total es de 12.34 km². De esta área, 3.01 km² son bosques y 4.91 km² están construidos. El punto más bajo de la ciudad está a 365 metros sobre el nivel del mar, a orillas del río. El punto más alto es el Hungerberg, a 471 metros, en el límite con Küttigen.
El nombre de la ciudad, Aarau, se pronuncia [ˈɑːræʊ] en el idioma local.
Un Viaje por la Historia de Aarau
Orígenes Antiguos de Aarau
Se han encontrado objetos muy antiguos en la zona de Aarau, que datan del neolítico (la Edad de Piedra Nueva). Cerca de la estación de tren actual, se descubrieron restos de un asentamiento de la edad de bronce, de hace unos 3.000 años.
Durante la época de los romanos, una calzada importante pasaba por aquí. Conectaba las ciudades de Soladurum (hoy Soleura) y Vindonissa (hoy Windisch). Esta calzada seguía el mismo camino que la actual calle de la estación. En 1976, se encontraron restos de un puente de madera romano en el río Aar. Esto sugiere que ya en esa época había un cruce estable sobre el río.
Aarau en la Edad Media
A principios del siglo XIII, se construyó una torre fortificada llamada "Schlössli" (palacito) en el extremo este de lo que hoy es el casco antiguo. Esta torre protegía el puente. Los condes de Kyburg fundaron la ciudad de Aarau en una roca sobre el río Aar. Una torre llamada "Rore-Turm", que ahora forma parte del ayuntamiento, dominaba las instalaciones.
En 1273, la familia Kyburg se extinguió. Agnes de Kyburg vendió sus tierras al rey Rodolfo I de Habsburgo. El 4 de marzo de 1283, el rey le dio a Aarau los derechos de ciudad. Durante el siglo XIV, la ciudad creció en dos etapas y se construyó una segunda muralla para protegerla. Una fosa ancha separaba la ciudad de los barrios sin fortificar. Hoy, en ese lugar, hay una calle ancha llamada "Graben" (fosa).
En 1415, la ciudad de Berna conquistó la región con ayuda de Soleura. Aarau se rindió rápidamente y tuvo que prometer lealtad a sus nuevos gobernantes. A partir de 1461, Berna se convirtió en el único gobernante de Aarau.
Durante el siglo XVI, las personas de las clases sociales más bajas perdieron sus derechos para participar en el gobierno. Solo las familias más ricas y poderosas podían ocupar los cargos importantes.
El 1 de marzo de 1528, los ciudadanos de Aarau decidieron adoptar la creencia protestante, influenciados por Berna. Desde 1531, Aarau fue el lugar de reunión de la parte protestante de la confederación suiza. El aumento de la población en el siglo XVI hizo que las casas tuvieran más pisos y la ciudad se volviera más densa. En Aarau comenzaron a desarrollarse las primeras formas de industria. Se fabricaban principalmente herramientas y objetos de metal. A diferencia de otras ciudades, los artesanos no se organizaban en gremios.
A principios del siglo XVIII, la industria textil también se estableció en Aarau. Inmigrantes de Alemania trajeron nuevas ideas y riquezas, introduciendo la fabricación de telas de algodón y seda. Familias importantes como los Frey y los Herosé contribuyeron a esto. Estos inmigrantes también ayudaron a mejorar el sistema escolar de Aarau, promoviendo ideas de educación y cambio.
Aarau como Capital de la República Helvética (1798)
El 27 de diciembre de 1797, se celebró en Aarau la última reunión de la antigua confederación suiza. Poco después, un representante de Francia llegó a Aarau. Él animó a los ciudadanos a buscar cambios, ya que tenían un alto nivel educativo pero pocos derechos. La ciudad se negó a enviar soldados para defender las fronteras de Berna. A mediados de marzo de 1798, tropas francesas ocuparon Aarau.
El 22 de marzo, Aarau fue declarada la primera capital de la República Helvética, lo que la convirtió en la primera capital de toda Suiza. El parlamento se reunía en el ayuntamiento, y el gobierno en una casa junto al parque del palacio. Aunque se planeó construir un gran barrio para el gobierno, Aarau era demasiado pequeña para ser una capital permanente. El 20 de septiembre, el gobierno se trasladó a Lucerna. Sin embargo, Aarau siguió siendo la capital del Cantón de Argovia y de su distrito hasta 1803.
Aarau como Capital Cantonal
El 19 de febrero de 1803, Napoleón Bonaparte decidió unir los cantones de Argovia, Baden y Fricktal. Aarau se convirtió en la capital del cantón de Argovia. Esta decisión llevó a la construcción de varios edificios importantes para el gobierno. A principios del siglo XIX, el área de la ciudad se expandió. En 1820, las antiguas murallas fueron derribadas y las fosas se rellenaron, permitiendo que la ciudad creciera.
Mejoras en la infraestructura
El puente medieval fue destruido por inundaciones tres veces en 30 años. Por eso, en 1851, fue reemplazado por el puente de cadenas (Kettenbrücke), que aún existe hoy. El 9 de junio de 1856, Aarau se conectó a la red de ferrocarriles de Suiza. La ciudad se convirtió en un punto importante para el transporte. A principios del siglo XX, se inauguraron también dos líneas de tranvía eléctrico.
Desarrollo económico Debido a las políticas de otros países, la industria textil de Aarau disminuyó alrededor de 1850. Sin embargo, surgieron otras industrias, como la fabricación de materiales para diseño técnico, cemento, zapatos y acero. A partir de 1900, se fundaron muchas empresas de la industria eléctrica y de impresión. Desde los años 1960, más personas trabajaron en la administración del cantón y en el sector de servicios que en la industria. En los años 1980, Aarau pasó por grandes cambios. Muchas industrias conocidas se reorganizaron o desaparecieron. El 1 de enero de 2010, la antigua comunidad de Rohr se unió al territorio de Aarau.
Transportes en Aarau
¿Cómo se conecta Aarau?
- Ferrocarril
Aarau tiene una estación de tren en el centro de la ciudad. Aquí paran trenes de larga distancia, regionales y de cercanías. Esto significa que Aarau está bien conectada con las principales ciudades de Suiza y con otras comunidades importantes del Cantón de Argovia.
Ciudades Hermanadas con Aarau
Aarau tiene lazos especiales con otras ciudades alrededor del mundo, llamadas "ciudades hermanadas":
- Neuchâtel (Suiza)
- Delft (Países Bajos)
- Reutlingen (Alemania)
- Santa Fe (Argentina)
Personas Destacadas de Aarau
Muchas personas importantes han nacido o vivido en Aarau, contribuyendo a su historia y desarrollo.
Véase también
En inglés: Aarau Facts for Kids