Airbus Helicopters H215 para niños
Datos para niños Airbus Helicopters H215 (Eurocopter AS332 Super Puma) |
||
---|---|---|
![]() Helicóptero AS332M1 de la Fuerza Aérea Suiza.
|
||
Tipo | Helicóptero utilitario medio | |
Fabricante | Airbus Helicopters | |
Fabricantes | ![]() ![]() |
|
Primer vuelo | 13 de septiembre de 1978 | |
Estado | En servicio | |
Otros usuarios destacados |
otros | |
Producción | 1978-presente | |
Coste unitario | 15,5 millones de US$ (en 2006) | |
Desarrollo del | Aérospatiale SA 330 Puma | |
Variantes | Eurocopter AS532 Cougar | |
Desarrollado en | Eurocopter EC225 Super Puma | |
El Airbus Helicopters H215 es un helicóptero de tamaño mediano. Antes se le conocía como Eurocopter AS332 Super Puma. Tiene dos motores y un rotor principal con cuatro palas. Su diseño se basa en el helicóptero Aérospatiale SA 330 Puma.
Este helicóptero fue creado inicialmente por la empresa francesa Aérospatiale. Luego, pasó a ser fabricado por el Grupo Eurocopter. Actualmente, lo produce Airbus Helicopters, y por eso su nombre cambió a H215. Su primer vuelo fue el 13 de septiembre de 1978. Se usa tanto para tareas civiles como militares. Existen muchas versiones de este helicóptero. Algunas están adaptadas para misiones de búsqueda y rescate. Otras se usan para tareas navales.
Contenido
Diseño y características del H215
El H215 se fabrica en dos tipos principales. Uno es para usos muy variados. El otro tiene una cabina más corta, pero puede llevar más peso.
Versiones de cabina y capacidad
Puedes encontrar el H215 con diferentes configuraciones de asientos. Una opción tiene 17 o 19 asientos más separados. Otra versión está diseñada para llevar tropas, con 20 o 22 asientos. Ambas versiones pueden transportar cargas externas de hasta 4500 kilogramos. Esto es como llevar el peso de dos coches pequeños.
Tecnología y seguridad del H215
Las versiones más nuevas del H215 incluyen un sistema de piloto automático avanzado. Este sistema ayuda al helicóptero a volar con más precisión y estabilidad. También mejora la seguridad en todas las fases del vuelo.
La versión multiusos del H215 tiene una cabina larga que se puede adaptar. Cuenta con muchas opciones de equipo. La cabina del piloto es compatible con gafas de visión nocturna. Puede volar en cualquier tipo de clima. Esto le permite realizar muchas misiones civiles.
La versión para trabajos aéreos tiene un fuselaje más corto. Es más ligera y puede llevar una carga útil óptima. Por eso, es muy usada en trabajos aéreos y para apagar incendios. También se puede configurar para transportar pasajeros.
AS332 Super Puma - H215 | ||
---|---|---|
Especificaciones | Corto | Largo |
Peso máximo de despegue (MTOW) | 8600 kg | |
Carga útil | 4038 kg | 3889 kg |
Diámetro del rotor principal | 15,60 m | |
Diámetro del rotor de cola | 3,04 m | |
Distancia que puede volar (Alcance) | 642 km | 866 km |
Tiempo de vuelo (Autonomía) | 3h, 19 min | 4h, 25 min |
Velocidad de crucero recomendada | 252 km/h | |
Velocidad de giro del rotor principal | 265 rpm | |
Altura máxima de vuelo (Techo de vuelo) | 2300 m |
Componentes clave del H215
El H215 cuenta con sistemas electrónicos modernos. Utiliza la red de datos ARINC 429.
En cuanto a la propulsión, el helicóptero usa dos motores. Son del tipo Turbomeca Makila 1A. Estos motores son fabricados en Francia por la empresa Turbomeca.
Historia de uso del H215
El H215 ha sido utilizado en muchos lugares del mundo.
El H215 en España
En España, el H215 comenzó a operar en 1982. El Ejército del Aire y del Espacio lo designó como HD.21 o HT.21. El primer helicóptero llegó a Madrid el 22 de diciembre de 1982. De los 12 helicópteros comprados, 10 eran para búsqueda y rescate (SAR). Los otros 2 eran para transporte de personas importantes (VIP).
Actualmente, el H215 sigue en servicio en el Ejército del Aire. Se usa en misiones de búsqueda y rescate. También se emplea para transporte VIP. Estos helicópteros han participado en misiones internacionales. Por ejemplo, en Mozambique en el año 2000. Allí ayudaron a evacuar personas y a distribuir ayuda humanitaria. También estuvieron en Afganistán.
Usos civiles recientes del H215
En 2018, la empresa Babcock MCS España añadió este modelo a su flota. Lo usa para apagar incendios forestales. Tuvieron 4 helicópteros operativos para esta tarea.
Ese mismo año, Airbus Helicopters entregó el helicóptero Super Puma número 1000. Fue para la Policía de Alemania. Este helicóptero se usa para misiones de salvamento marítimo.
Tipos de H215 (Variantes)
El H215 tiene muchas versiones diferentes. Cada una está diseñada para tareas específicas.
- AS332B1: Versión militar con motores más potentes.
- AS332C1: Versión civil corta con motores mejorados.
- AS332F: Versión militar para misiones navales.
- AS332L: Versión civil con fuselaje más largo y más espacio.
- AS332L2 Super Puma Mk 2: Versión civil de transporte con tecnología avanzada.
- H215: La nueva designación del modelo por Airbus Helicopters.
Quiénes usan el H215 (Operadores)
Muchos países y organizaciones usan el H215 para diversas tareas.
Operadores civiles
- Policía Federal Alemana
- Azerbaijan Airlines (para transporte de trabajadores y pasajeros)
- Petrobras
- Guardacostas de Finlandia
- CHC Helicopter
- Babcock MCS España (para extinción de incendios)
- Government Flying Service
- Guardacostas de Islandia
- Comisión Federal de Electricidad (México)
- Malaysia Helicopter Services
- Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico
- Gendarmería Real Marroquí
- Turkish Airlines
- Bristow Helicopters Ltd
Operadores militares
- Marina Saudí
- Ejército Argentino
- Prefectura Naval Argentina
- Fuerza Aérea Boliviana
- Ejército Brasileño
- Marina de Brasil
- Fuerza Aérea Brasileña
- Ejército de Chile
- Armada de Chile
- Ejército del Ecuador
- Ejército del Aire y del Espacio de España
- Ejército de Tierra de España
- Fuerza Aérea Griega
- Fuerza Aérea de Indonesia
- Marina de Indonesia
- Fuerza Aérea de Kuwait
- Fuerza Aérea Mexicana
- Real Fuerza Aérea de Omán
- Ejército del Perú
- Fuerza Aérea Nigeriana
- Fuerza Aérea de Singapur
- Fuerza Aérea Suiza
- Fuerza Aérea Sueca
- Real Fuerza Aérea de Tailandia
- Aviación Nacional de Venezuela
- Fuerza Aérea de Vietnam
Especificaciones técnicas del AS 332L1
Características generales
- Tripulación: Dos (pilotos)
- Capacidad:
-
- 24 pasajeros o
- 6 camillas y 9 asientos
- Longitud: 14,5 m (47,5 ft)
- Diámetro rotor principal: 15,1 m (49,5 ft)
- Altura: 4,9 m (16,1 ft)
- Peso vacío: 4 096 kg (9 027,6 lb)
- Peso útil: 4 100 kg (9 036,4 lb) 9040
- Peso máximo al despegue: 8 000 kg (17 632 lb)
- Planta motriz: 2× turboeje Turbomeca Makila 1A1.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 288 km/h (179 MPH; 156 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 245 km/h (152 MPH; 132 kt)
- Alcance: 407 km (220 nmi; 253 mi)
- Techo de vuelo: 6 000 m (19 685 ft)
- Régimen de ascenso: 8.2
Aviónica
- 2x Radio altímetro Thales AHV-16
- VOR, DME, ADF y radio Collins
- GPS Canadian Marconi CMA3024
- Sistema de piloto automático Canadian Marconi CMA9000 con modo de búsqueda SAR
Helicópteros similares
Desarrollos relacionados
Aérospatiale SA 330 Puma
Eurocopter AS 532 Cougar
Eurocopter EC225 Super Puma
Secuencias de designación
- Secuencia SA /AS/EC_ (interna de Eurocopter): ← H160 - EC175 - EC225 Super Puma - AS332 Super Puma - AS350 - AS355 - SA/AS365 Dauphin →
- Secuencia H_ (interna de Airbus): ← H155 - H160 - H175 - H215 - H215M - H225 - H225M →
- Secuencia Hkp/HKP _ (Helicópteros de la Fuerza Aérea sueca): ← Hkp 5 - HKP 6 - HKP 9 - HKP 10 - HKP 11 - HKP 14 - HKP 15 →
- Secuencia B.H._ (Helicópteros de la Real Fuerza Aérea tailandesa): ← B.H.6/K/Kh/Ng - B.H.7 - B.H.8 - B.H.9 - B.H.10 - B.H.11
- Secuencia H._ (Helicópteros del Ejército del Aire español, 1978-presente): ← HU.18 - HT/HD.19 - HE.20 - HU/HD/HT.21 - HU.22 - HS.23 - HE.24 →
Más información
- Anexo:Materiales del Ejército de Tierra de España
Véase también
En inglés: Eurocopter AS332 Super Puma Facts for Kids