robot de la enciclopedia para niños

2024 YR4 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
2024 YR4
2024 YR4 ESO-VLT.gif
2024 YR4 (centro) seguido por el Very Large Telescope en enero de 2025
Descubrimiento
Descubridor Sistema ATLAS
Fecha 27 de diciembre de 2024
Lugar Río Hurtado, Chile
Designaciones 2024 YR4
Nombre provisional 2024 YR4
Categoría NEO, Apolo,
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 271.4123364354175 °
Inclinación 3.452781443648285 °
Argumento del periastro 134.64224142749 °
Semieje mayor 2.539084866413627 ua
Excentricidad 0.6641391608961479
Anomalía media 351.0753800604257 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB
Periastro o perihelio 0.8527791737895731 ua
Apoastro o afelio 4.225390559037682 ua
Período orbital sideral 1477.795202528885 días
Características físicas
Diámetro 40‐90 m
Magnitud absoluta 23.96

2024 YR4 es un asteroide que mide entre 40 y 90 metros de ancho. Se le considera un objeto cercano a la Tierra del tipo Apolo, lo que significa que su órbita cruza la de nuestro planeta. Fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema ATLAS en Chile.

En febrero de 2025, 2024 YR4 recibió una calificación de 3 en la escala de Turín. Esta escala mide el riesgo de que un asteroide impacte la Tierra. Una calificación de 3 significa que hay una probabilidad baja, pero que merece atención, de que impacte en 2032. Sin embargo, con más observaciones, esta probabilidad ha disminuido mucho.

Este descubrimiento ha impulsado a los científicos a usar telescopios para estudiar el asteroide. También ha motivado a las agencias espaciales a pensar en cómo proteger la Tierra de posibles asteroides.

Este asteroide es rocoso y gira sobre sí mismo cada 19,5 minutos. Pasó muy cerca de la Tierra el 25 de diciembre de 2024, dos días antes de ser descubierto. Ahora se está alejando, pero volverá a acercarse a la Tierra alrededor del 17 de diciembre de 2028.

¿Qué tamaño y peso tiene 2024 YR4?

Dimensiones y masa del asteroide

Archivo:2024 YR4 size comparison
Comparación del tamaño de 2024 YR4 con otros objetos espaciales y terrestres.

El tamaño exacto de 2024 YR4 no se ha medido directamente. Los científicos lo estiman basándose en su brillo. Si el asteroide refleja entre el 5% y el 25% de la luz visible, su diámetro estaría entre 40 y 100 metros. La NASA calcula que mide unos 55 metros.

Para que te hagas una idea, este asteroide es similar en tamaño al que causó el Bólido de Tunguska en 1908. También es parecido al asteroide que formó el Cráter Barringer en Arizona hace miles de años. Para conocer su tamaño con más precisión, se necesitan observaciones con telescopios especiales o incluso naves espaciales.

La masa de 2024 YR4 tampoco se ha medido directamente. Se calcula asumiendo una densidad típica de asteroides rocosos. La NASA estima que su masa es de unos 220 millones de kilogramos.

Composición y giro del asteroide

Los estudios con telescopios grandes, como el Gran Telescopio Canarias, sugieren que 2024 YR4 es un asteroide rocoso. Esto significa que está hecho principalmente de silicatos, que son minerales comunes en las rocas.

Las observaciones también muestran que 2024 YR4 gira sobre su propio eje. Completa una rotación en aproximadamente 19,5 minutos. Su brillo cambia mientras gira, lo que indica que no es perfectamente redondo, sino que tiene una forma más alargada.

¿Cómo es la órbita de 2024 YR4?

2024 YR4 viaja alrededor del Sol en una órbita elíptica. Su trayectoria cruza la órbita de la Tierra, por eso se le llama un objeto cercano a la Tierra. Tarda unos 4,05 años en dar una vuelta completa al Sol. Su órbita está ligeramente inclinada respecto a la órbita de la Tierra.

El asteroide estuvo más cerca del Sol el 22 de noviembre de 2024. Luego, el 25 de diciembre de 2024, pasó a unos 828.800 kilómetros de la Tierra. Esto fue dos días antes de que lo descubrieran. También pasó cerca de la Luna.

Su próximo acercamiento a la Tierra será alrededor del 17 de diciembre de 2028. En ese momento, pasará a unos 7,92 millones de kilómetros de nuestro planeta. Este encuentro de 2028 es importante. Permitirá a los astrónomos hacer más observaciones y calcular la órbita de 2024 YR4 con mucha más precisión. Esto es clave para saber si hay algún riesgo en su acercamiento de 2032.

¿Podría 2024 YR4 impactar la Tierra en 2032?

Archivo:2024 YR4 risk corridor
Posibles trayectorias de impacto para el acercamiento de 2032.

Los cálculos iniciales, basados en las observaciones hasta febrero de 2025, indicaban una probabilidad muy baja de que 2024 YR4 impactara la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Esta probabilidad era de 1 entre 26.000. Debido a su tamaño y a esta probabilidad inicial, se le clasificó en el nivel 3 de la escala de Turín. Esta es la segunda calificación más alta que un asteroide ha tenido en esta escala. Sin embargo, con más análisis y datos, la posibilidad de impacto ha disminuido mucho, siendo ahora casi nula.

La NASA y la Agencia Espacial Europea también usan otra escala, la Escala de Palermo, para evaluar el riesgo. Para 2024 YR4, esta escala también muestra un riesgo muy bajo. Las posibles zonas donde podría haber impactado, si la probabilidad hubiera sido mayor, se extendían desde el océano Pacífico hasta Sudamérica, el Atlántico, África central y el norte de la India.

Si un asteroide de este tamaño impactara la Tierra, liberaría una gran cantidad de energía. Esto podría causar una explosión en el aire o formar un cráter, provocando daños en un área de hasta 50 kilómetros.

Los científicos buscan imágenes antiguas del cielo para encontrar el asteroide en el pasado. Esto les ayuda a calcular su órbita con más exactitud. Las observaciones que se hagan en 2028, cuando el asteroide se acerque de nuevo, serán muy importantes. Si aún existiera alguna posibilidad de impacto en 2032, se podría considerar enviar una misión espacial, como la misión DART, para intentar desviarlo.

¿Podría 2024 YR4 impactar la Luna en 2032?

Archivo:2024 YR4 2032 uncertainty region 27Jan2025 vs 19Feb2025
Posible impacto en la Luna.

Existe una probabilidad muy pequeña, de alrededor del 1,7% (1 en 58), de que 2024 YR4 impacte la Luna el 22 de diciembre de 2032. Si esto ocurriera, el impacto podría crear un cráter de entre 500 y 2000 metros de diámetro en la superficie lunar. La energía liberada sería enorme, similar a la de varias megatoneladas de TNT.

Los expertos creen que una explosión en la Luna sería muy visible para las naves espaciales que la orbitan. Algunos astrónomos piensan que el impacto podría ser tan brillante que se vería desde la Tierra, incluso durante el día, y que sería más luminoso que la luna llena.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2024 YR4 Facts for Kids

kids search engine
2024 YR4 para Niños. Enciclopedia Kiddle.