robot de la enciclopedia para niños

2.º Regimiento de Caballería (Estados Unidos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
2.º Regimiento de Caballería
Estados Unidos
2d Stryker Cavalry Regiment
002-Cavalry-Regiment-COA.png

Activa 1836 - Presente
País Estados Unidos
Fidelidad Ejército de los Estados Unidos
Rama/s Ejército de Estados Unidos
Tipo Caballería acorazada
Parte de Séptimo Ejército de Estados Unidos
Acuartelamiento Rose Barracks, Vilseck, Alemania
Alto mando
Comandante Coronel Douglas A. Sims
Comandantes
notables
Creighton Abrams
Tommy Franks
Insignias
Distintivo de la unidad Insignia USA Army 2nd Cavalry Regiment V2.svg
Insignia del hombro Insignia USA Army 2nd Cavalry Regiment V1.svg
Cultura e historia
Mote Second Dragoons
Lema Toujours Prêt (Always Ready)
Guerras y batallas
Intervención estadounidense en México
Guerras Indias
Guerra de Secesión
Guerra hispano-estadounidense
Guerra filipino-estadounidense
Primera Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Guerra del Golfo
Guerra de Irak
Operación Enduring Freedom
http://www.army.mil/2cr

El 2.º Regimiento de Caballería, también conocido como Segundo de Dragones, es una unidad especial del Ejército de los Estados Unidos. Fue creada en 1836 y combina habilidades de infantería (soldados a pie) y caballería (soldados que usan vehículos blindados).

Hasta el año 2013, este regimiento formó parte de un grupo militar llamado V Cuerpo de Ejército. Hoy en día, el 2.º Regimiento de Caballería está bajo el mando del Séptimo Ejército y es una parte importante de las fuerzas que Estados Unidos tiene en Europa. Su base principal se encuentra en Vilseck, Alemania.

A lo largo de su historia, esta unidad ha tenido varios nombres, reflejando los cambios en su función y equipamiento:

  • 2.º Regimiento de Dragones (1836-1843 y 1844-1861)
  • 2.º Regimiento de Fusileros (1843-1844)
  • 2.º Regimiento de Caballería (1861-1942)
  • 2.º Regimiento de Caballería (mecanizada) (1943)
  • 2.º Grupo de Caballería (mecanizada) (1943-1946)
  • 2.º Regimiento de la Guardia (1946-1948)
  • 2.º Regimiento de Caballería Acorazada (1992-2006)
  • 2.º Regimiento de Caballería Stryker (2006-2011)
  • 2.º Regimiento de Caballería (2011-presente)

Historia del 2.º Regimiento de Caballería

El 2.º Regimiento de Caballería tiene una historia muy larga y ha participado en muchos eventos importantes.

Primeros años y formación (1808-1861)

En 1808, existió un regimiento de dragones, y durante la Guerra anglo-estadounidense de 1812, se formó otro. Estas unidades participaron en batallas como la del río Mississineway y Lundy's Lane. En 1815, se unieron para formar el Regimiento de Dragones.

El 23 de mayo de 1836, el Presidente Andrew Jackson estableció oficialmente el 2.º Regimiento de Caballería de Estados Unidos. Sus primeros soldados se dividieron en dos grupos: uno en Jefferson, Misuri, y otro en Florida. En Florida, lucharon contra los seminolas bajo el mando del Coronel David Twiggs. El regimiento también participó en la Guerra entre Estados Unidos y México, las Guerras Indias, la Guerra fronteriza en Kansas y la Guerra de Utah. Durante este tiempo, estuvieron ubicados en Waterloo, Iowa.

Participación en la Guerra Civil Estadounidense

Durante la Guerra de Secesión (conocida como Guerra Civil Estadounidense), el 2.º Regimiento de Caballería fue enviado al frente oriental. Allí, muchos de sus miembros fueron ascendidos de rango. En la Batalla de Gettysburg, la unidad sirvió bajo las órdenes de Wesley Merrit y ayudó a establecer un alto el fuego con las fuerzas del sur.

Desde la Guerra Hispano-Estadounidense hasta la Segunda Guerra Mundial

En la Guerra hispano-estadounidense, el regimiento fue a Cuba junto a Theodore Roosevelt y su unidad, los "Rough Riders". Combatieron en lugares como El Canay y Santiago. Después de tres años de misión de paz en Cuba, fueron a Filipinas, donde lucharon en Cavite en 1899 y en la Batalla de Moro entre 1911 y 1912.

En la Primera Guerra Mundial, el regimiento combatió en Europa bajo el mando del General John J. Pershing.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en julio de 1944, el 2.º Regimiento de Caballería se unió a la Tercera Armada del General Patton. Se les conocía como los "fantasmas del ejército de Patton" porque eran muy buenos en misiones de reconocimiento, moviéndose sin ser detectados por las fuerzas alemanas. El regimiento se encontró con el Ejército Rojo en Checoslovaquia.

La Guerra Fría y la Guerra del Golfo

Durante la Guerra Fría, el regimiento tenía la importante tarea de vigilar la frontera entre la República Federal Alemana y Alemania Oriental (RDA) y Checoslovaquia. Su misión era estar listos ante una posible invasión de Europa Occidental desde el otro lado del pacto de Varsovia.

En 1978, el regimiento representó a Estados Unidos en una competencia militar llamada Canadian Army Trophy. Después de la caída del Muro de Berlín y el fin del comunismo en Europa Oriental, el regimiento tuvo que adaptarse a un nuevo mundo.

En este periodo, estalló la Guerra del Golfo después de que Irak invadiera Kuwait. El 2.º Regimiento de Caballería tuvo un papel clave, destruyendo dos brigadas de la Guardia Republicana Iraquí.

Después de este conflicto, el regimiento se trasladó de Alemania al estado de Washington. Sus vehículos fueron actualizados con equipos modernos como lanzagranadas y armas automáticas. En 1992, la unidad se mudó a Fort Polk, Luisiana. Entre 1995 y 1996, fueron enviados a una misión de paz en Haití.

Misiones en Bosnia y el siglo XXI

En abril de 1997, el regimiento fue enviado a Bosnia y Herzegovina para ayudar en misiones de entrenamiento. Su equipo fue llevado a una base en Taszar, Hungría. Los soldados del 2.º y 3.º escuadrón cruzaron el río Sava para entrar en Bosnia. En agosto de 1997, más tropas llegaron para asegurar las elecciones municipales.

Con el inicio de la Guerra de Irak en 2003, el regimiento regresó a ese país como parte de la Operación Libertad Duradera. Durante dieciséis meses, trabajaron para mantener la seguridad y combatir a grupos rebeldes en áreas desde Bagdad hasta Najaf. En diciembre de 2004, regresaron a Fort Lewis.

Insignia y significado

La insignia del 2.º Regimiento de Caballería tiene varios símbolos importantes:

  • Lema: Toujours Prêt (que significa Siempre Preparados). Este lema les recuerda estar listos para cualquier misión.
  • La flor de lis en el centro simboliza el servicio del regimiento en Francia durante la Primera Guerra Mundial.
  • La hoja de palmito representa las batallas contra los nativoamericanos Seminole.
  • El escudo octogonal y su color son un homenaje al distintivo original de los Dragones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2nd Cavalry Regiment (United States) Facts for Kids

kids search engine
2.º Regimiento de Caballería (Estados Unidos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.