robot de la enciclopedia para niños

Guerra fronteriza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerra fronteriza
Parte de Revolución mexicana
United States–Mexico border map.jpg
Fecha 1910-1919
Lugar Frontera entre Estados Unidos y México
Resultado Statu quo ante bellum
Ambos bandos se adjudican la victoria
Beligerantes
Bandera de México México
Villistas
Constitutionalistas
Carrancistas
Maderistas
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Comandantes
Álvaro Obregón
Venustiano Carranza
Pancho Villa
Felipe Ángeles
Aniceto Pizana
Luis de la Rosca
Herbert J. Slocum
John J. Pershing
Frank Tompkins
Frederick J. Herman
Fuerzas en combate
80 000 - 100 000 soldados y revolucionarios 120 000 - 140 000 soldados
(incluidos 14 000 tropas durante la Expedición Punitiva)
Bajas
867 soldados, milicianos e insurgentes muertos
más de 400 civiles muertos 2 soldados alemanes muertos
123 soldados muertos
427 civiles muertos

La Guerra Fronteriza o Campaña de la Frontera fue una serie de enfrentamientos militares. Ocurrieron en la zona de la Frontera entre Estados Unidos y México. Esto sucedió durante la Revolución mexicana, entre 1910 y 1919.

¿Qué fue la Guerra Fronteriza?

Desde que comenzó la Revolución mexicana en 1910, el Ejército de los Estados Unidos tenía tropas cerca de la frontera. A menudo, estas tropas se enfrentaban con los rebeldes y los soldados mexicanos.

El Ataque de Pancho Villa

El momento más intenso de este conflicto fue en 1916. El líder revolucionario Pancho Villa atacó la ciudad de Columbus, en Nuevo México. Esta ciudad está justo en la frontera.

La Expedición Punitiva

En respuesta al ataque de Villa, el Ejército de los Estados Unidos envió una expedición. Estaba al mando del general John J. Pershing. Su misión era encontrar y capturar a Pancho Villa en el norte de México.

Aunque la operación logró encontrar a los seguidores de Villa, el propio Villa consiguió escapar. El Ejército de los Estados Unidos regresó a su país en enero de 1917.

Continuación de los Conflictos

Los enfrentamientos en la frontera no terminaron ahí. Estados Unidos realizó más operaciones pequeñas en territorio mexicano hasta 1919. La violencia disminuyó mucho después de la Batalla de Ambos Nogales.

En esta guerra no solo participaron los seguidores de Villa y Estados Unidos. También estuvieron involucrados otros grupos mexicanos como los maderistas, carrancistas y constitucionalistas. Incluso algunos alemanes participaron en batallas contra las fuerzas estadounidenses en ese tiempo.

Véase también

kids search engine
Guerra fronteriza para Niños. Enciclopedia Kiddle.