robot de la enciclopedia para niños

(216) Cleopatra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
(216) Cleopatra
216 Kleopatra 3D.gif
Modelo computerizado de Cleopatra.
Descubrimiento
Descubridor Johann Palisa
Fecha 10 de abril de 1880
Lugar Pula
Designaciones A905 OA, A910 RA
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 215,4°
Inclinación 13,1°
Argumento del periastro 180,3°
Semieje mayor 2,796 ua
Excentricidad 0,2496
Anomalía media 92,72°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB
Periastro o perihelio 2,098 ua
Apoastro o afelio 3,494 ua
Período orbital sideral 1708 días
Velocidad orbital media 0,21 grados/día
Características físicas
Dimensiones 217×94×81 km
Diámetro 124 km
Periodo de rotación 5,385 horas
Clase espectral
Tholen M
SMASSII Xe
Magnitud absoluta 7.11
Albedo 0,1164
Cuerpo celeste
Anterior (215) Enone
Siguiente (217) Eudora

(216) Cleopatra es un asteroide muy especial que se encuentra en el cinturón de asteroides. Fue descubierto el 10 de abril de 1880 por el astrónomo Johann Palisa desde el observatorio de Pula, en Croacia. Este asteroide recibió su nombre en honor a la famosa reina egipcia Cleopatra VII.

El Asteroide (216) Cleopatra

El asteroide Cleopatra es conocido por su forma única y sus dos pequeñas lunas. Es un objeto fascinante para los científicos que estudian el espacio.

¿Cómo es el Asteroide Cleopatra?

Cleopatra tiene una forma muy inusual, que algunos comparan con la de un hueso o una mancuerna. Es como si tuviera dos partes grandes unidas por una sección más estrecha en el medio. Esta forma tan particular fue descubierta gracias a la tecnología avanzada.

Los científicos usaron un sistema óptico especial en el telescopio de 3,6 metros del Observatorio Europeo Austral, ubicado en La Silla. Además, un equipo de astrónomos del radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico envió señales de radar al asteroide. Con toda esta información, pudieron crear un modelo computarizado que nos muestra cómo es Cleopatra.

Las Lunas de Cleopatra

Lo que hace a Cleopatra aún más interesante es que tiene dos pequeñas lunas que giran a su alrededor. Estas lunas fueron nombradas en febrero de 2011.

Sus nombres son Alexhelios (S/2011 (216)1) y Cleoselene (S/2011 (216)2). Estos nombres fueron elegidos en honor a dos de los hijos de la reina Cleopatra VII: Alejandro Helios y Cleopatra Selene II.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 216 Kleopatra Facts for Kids

  • Lista de asteroides del (201) al (300)
kids search engine
(216) Cleopatra para Niños. Enciclopedia Kiddle.