Cleopatra Selene II para niños
Cleopatra Selene II (nacida alrededor del año 40 a.C. y fallecida cerca del 6 d.C.) fue una princesa de la Dinastía ptolemaica. Era hija de la famosa Cleopatra VII y de Marco Antonio. También era hermana melliza de Alejandro Helios. Por lo tanto, su familia tenía raíces tanto griegas como romanas.
Contenido
Vida de Cleopatra Selene II
Cleopatra Selene II nació, creció y estudió en la ciudad de Alejandría, en Egipto. Alrededor del año 34 a.C., sus padres le dieron el control de las regiones de Cirenaica y Libia.
Sus padres fueron derrotados por Augusto en una batalla naval cerca de Accio, en Grecia, en el año 31 a.C. Un año después, mientras Augusto y su ejército entraban en Egipto, sus padres fallecieron.
Augusto llevó a Cleopatra Selene y a sus hermanos desde Egipto hasta Italia. Allí, los hizo desfilar por las calles de Roma como parte de la celebración de su victoria militar. Después, el futuro emperador entregó a los tres niños a su hermana Octavia la Menor. Ella se encargó de criarlos en su casa de Roma, ya que era la hermana del emperador y la viuda del padre de los niños.
Matrimonio y reinado
Entre los años 26 y 20 a.C., Augusto organizó el matrimonio de Cleopatra Selene con el rey Juba II en Roma. Como regalo, el emperador le dio una gran dote y la nombró reina de Numidia. A cambio, Cleopatra Selene se convirtió en una aliada importante de Roma. Para entonces, sus hermanos, Alejandro Helios y Ptolomeo Filadelfo, ya habían fallecido, probablemente por alguna enfermedad.
Juba y Cleopatra Selene regresaron a Numidia, pero no gobernaron allí por mucho tiempo. Los habitantes de Numidia no estaban de acuerdo con que Juba adoptara las costumbres romanas, lo que causó problemas. La pareja tuvo que dejar su tierra y establecerse en Mauritania. Allí, fundaron una nueva capital a la que llamaron Cesarea, en honor al emperador. Hoy en día, esa ciudad se conoce como Cherchell, en Argelia.
Influencia y legado
Es muy probable que Cleopatra Selene tuviera una gran influencia en las decisiones de Juba. Ella ayudó a que el reino de Mauritania prosperara mucho gracias al comercio y las exportaciones por el mar Mediterráneo. Se llevaron a cabo muchos proyectos de construcción y arte, incluyendo un gran mausoleo donde se cree que la pareja real fue enterrada. Este mausoleo tenía una base circular y una forma cónica, alcanzando unos cuarenta metros de altura. Estos proyectos se realizaron en Cesarea y en Volubilis, mostrando una hermosa mezcla de estilos arquitectónicos del Antiguo Egipto, la Grecia clásica y el Imperio romano.
Cleopatra Selene y Juba tuvieron varios hijos: Cleopatra de Mauritania (quien falleció siendo niña en el año 5 a.C.), Ptolomeo de Mauritania (nacido en el 19 a.C. y fallecido en el 40 d.C.) y Drusila de Mauritania (nacida en el año 15 a.C.). Zenobia, una reina posterior de Palmira, se consideraba descendiente de ellos a través de Ptolomeo.
No se han encontrado escritos detallados sobre la vida de Cleopatra Selene. Sin embargo, las monedas y los monumentos de su época sugieren que ella heredó la fuerza y la determinación de las reinas ptolemaicas. Era una persona religiosa y muy orgullosa de sus raíces egipcias y griegas. Aunque vivió en Roma, no mostró un gran apego a sus antepasados romanos, pues quería mantener y continuar el legado de su familia egipcia.
Nombres en el espacio
Uno de los dos satélites que giran alrededor del asteroide (216) Kleopatra fue nombrado Cleoselene en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cleopatra Selene II Facts for Kids