Árbol cepillo de dientes para niños
Datos para niños
Árbol cepillo de dientes |
||
---|---|---|
![]() Árbol cepillo de dientes, Salvadora persica
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Salvadoraceae | |
Género: | Salvadora | |
Especie: | S. persica L. |
|
Sinonimia | ||
Galenia asiática |
||
El árbol cepillo de dientes (Salvadora persica) es una planta que pertenece a la familia de las salvadoráceas. Recibe este nombre porque sus ramas se usan mucho como palos para masticar y limpiar los dientes. También se le conoce como arbusto de sal, árbol de la mostaza o árbol del arac.
Contenido
¿Dónde crece el árbol cepillo de dientes?
Esta planta se encuentra en una amplia zona, desde casi todos los países de África hasta la India. El Salvadora persica crece en lugares secos, especialmente en suelos arenosos o salados. En la India, puede encontrarse hasta los 500 metros sobre el nivel del mar. En Tanzania, llega a crecer hasta los 1800 metros de altura.
¿Cómo es el árbol cepillo de dientes?
El árbol cepillo de dientes es un arbusto o un árbol pequeño. Su corteza es de color blanquecino y tiene ramas que se curvan. Sus hojas son ovaladas, duras y carnosas, midiendo entre 4 y 5 centímetros de largo.
Características especiales de sus hojas
Las hojas tienen una cutícula muy gruesa, que es una capa protectora. Están construidas de forma que ambos lados son similares (isolateral). Además, tienen pequeños poros llamados estomas en ambas caras, que les permiten intercambiar gases. También poseen un tejido especial que les ayuda a almacenar agua.
Frutos del árbol cepillo de dientes
Los frutas de esta planta son pequeños y redondos, parecidos a guisantes. Son comestibles y cada uno contiene una sola semilla.
¿Para qué se usa el árbol cepillo de dientes?
El nombre de esta planta se debe a su uso principal. Sus brotes, raíces y ramas se han usado tradicionalmente para la higiene dental.
Cómo se usan los palos de mascar
Para usarlos, se cortan las ramas o raíces y se mastican. Al masticarlas, se deshilachan lo suficiente como para funcionar como un cepillo. Además de limpiar los dientes, también se pueden usar para masajear las encías o la lengua.
Uso cultural del Miswak
En algunas tradiciones, como las islámicas, se recomienda la limpieza bucal con este cepillo, conocido como Miswak o Siwak, antes de realizar la oración. Un dicho antiguo, recogido por Bujari y Muslim, menciona que el Profeta dijo: "Si no fuera porque no quise hacer las cosas difíciles para mi pueblo, les habría ordenado usar el siwak a la hora de cada oración".
Componentes beneficiosos de la planta
La planta contiene minerales, fibras, proteínas y sustancias que evitan la germinación. Tiene depósitos de cristales de bassanita que ayudan al cuidado de los dientes. La madera también contiene una cantidad alta de Flúor, entre 8 y 22 ppm. Algunas pastas de dientes de Ayurveda (medicina tradicional de la India) usan ingredientes de esta especie. Las hojas y la corteza contienen trimetilamina, y las semillas son ricas en aceites y ácidos orgánicos.
¿Qué animales se alimentan del árbol cepillo de dientes?
Este árbol es una fuente de alimento para varios tipos de mariposas (Lepidoptera). Entre ellas se encuentran las especies Charaxes hansali, Colotis phisadia, Colotis vestalis y Nepheronia buquetii.
Clasificación científica del árbol cepillo de dientes
La planta Salvadora persica fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum 1: 122 en el año 1753.
Otros nombres científicos
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:
- Embelia grossularia Retz.
- Galenia asiatica Burm.f.
- Pella ribesioides Gaertn.
- Rivina paniculata L.
Véase también
En inglés: Salvadora persica Facts for Kids
- Lista de árboles nativos de Sudáfrica
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica