robot de la enciclopedia para niños

Óscar Pereiro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Óscar Pereiro
Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo Ilustrísima
Óscar Pereiro TF 2011.jpg
Datos personales
Nombre completo Óscar Pereiro Sío
Nacimiento Mos, Pontevedra, España
3 de agosto de 1977
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,77 m
Peso 67 kg
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Escalador
Estado Retirado
Trayectoria
2000-2001
2002-2005
2006-2009
2010
Porta da Ravessa
Phonak Hearing Systems
Caisse d'Epargne
Astana
Página web oficial

Óscar Pereiro Sío (nacido en Mos, Pontevedra, el 3 de agosto de 1977) es un exciclista español. Fue ciclista profesional desde el año 2000 hasta 2010. Su logro más importante fue ganar el Tour de Francia 2006.

Óscar Pereiro era un ciclista muy luchador. Aunque no era especialista en un tipo de terreno, sabía aprovechar las oportunidades en las carreras. Después de retirarse del ciclismo, ha trabajado como comentarista deportivo. También ha participado en competiciones de fútbol y rally.

La Carrera de Óscar Pereiro en el Ciclismo

Inicios y Éxitos con Phonak (2002-2005)

Archivo:Tour-de-France-2005-Oscar-Pereiro-Sio
Pereiro durante la décima etapa del Tour de Francia 2005.

Óscar Pereiro comenzó su carrera profesional en el año 2000 con un equipo de Portugal llamado Porta da Ravessa. Dos años después, en 2002, se unió al equipo suizo Phonak.

Con Phonak, Óscar tuvo buenos resultados. Terminó en el puesto 11 en el Giro de Italia y dos veces en el puesto 10 en el Tour de Francia (en 2004 y 2005). En el Tour de 2005, ganó una etapa y también recibió un premio por ser el ciclista más combativo.

El Gran Triunfo en el Tour de Francia 2006

Archivo:Oscar Pereiro Sio
Pereiro durante una contrarreloj en Tour de Romandía 2007.

En 2006, Óscar Pereiro se unió al equipo Caisse d'Epargne. Ese año fue el mejor de su carrera. Ganó el Tour de Francia 2006.

Al principio, otro ciclista, Floyd Landis, fue el ganador. Sin embargo, se descubrió que Landis había usado métodos prohibidos. Por eso, la organización del Tour de Francia declaró a Óscar Pereiro como el ganador oficial el 20 de septiembre de 2007. Recibió el famoso maillot amarillo en una ceremonia en Madrid el 15 de octubre de ese año.

Un Accidente en el Tour de 2008

El 20 de julio de 2008, durante la etapa 15 del Tour de Francia 2008, Óscar Pereiro sufrió una fuerte caída. Se salió de la carretera en un descenso y se lesionó el brazo izquierdo. Esta lesión lo obligó a dejar la carrera.

En el Tour de Francia 2009, Óscar Pereiro tuvo que abandonar de nuevo en la etapa 8. Explicó que no se sentía bien desde el principio de la carrera.

Última Temporada con Astana (2010)

Archivo:MaillotAmarilloPereiro
Maillot Amarillo de Pereiro del Tour de Francia 2006.

A finales de 2009, Óscar Pereiro pensó en retirarse del ciclismo. Tuvo algunos problemas con el equipo Astana por un contrato. Finalmente, llegaron a un acuerdo y Óscar corrió su última temporada con Astana en 2010. En este equipo, fue compañero de Alberto Contador. En septiembre de 2010, anunció su retirada definitiva del ciclismo profesional.

Situaciones Complicadas en su Carrera

En 2007, un periódico francés informó que Pereiro había tenido un resultado inusual en unas pruebas durante el Tour de Francia 2006. Se trataba de un medicamento para el asma que solo se puede usar con permiso médico. La agencia francesa que controla estas situaciones investigó el caso. Después de que Pereiro diera sus explicaciones, la investigación se cerró.

Años después, en 2011, Floyd Landis, el ciclista que fue descalificado del Tour de 2006, hizo algunas afirmaciones sobre Pereiro. Landis dijo que había visto a Pereiro usar métodos prohibidos en 2005, cuando fueron compañeros de equipo.

En 2014, Óscar Pereiro contó en una entrevista de radio que en una etapa del Tour de Francia 2005, no compitió por la victoria contra George Hincapie. Explicó que habían llegado a un acuerdo. Este tipo de acuerdos entre ciclistas están prohibidos en el ciclismo, pero el tiempo para investigar este caso ya había pasado.

La Vida de Óscar Pereiro Después del Ciclismo

Archivo:Rally Rias Baixas 2013 (Pereiro)
Pereiro durante el rally Rally Rías Baixas de 2013 al volante de un MINI.

Después de retirarse del ciclismo, Óscar Pereiro ha probado otras actividades deportivas:

  • Fútbol: En diciembre de 2010, se unió al equipo de fútbol Coruxo Fútbol Club de Vigo. Jugó en el equipo filial, que estaba en una categoría regional.
  • Rally: En septiembre de 2011, debutó como copiloto en un rally. Más tarde, él mismo se puso al volante en varias competiciones de rally, como el Rally Race Comunidad de Madrid.
  • Televisión: En 2017, participó en el programa de televisión Ninja Warrior.
  • Comentarista: Actualmente, Óscar Pereiro es embajador oficial de la Vuelta a España. También es comentarista en programas de televisión deportivos, como El chiringuito de Jugones, y comenta partidos de fútbol.

Logros Deportivos de Óscar Pereiro

Ciclismo en Ruta

Archivo:Pereiro Tour 2006
Pereiro vestido con el maillot amarillo en el Tour de Francia 2006.
  • 2001

* 1 etapa del Grande Prémio Regiao Lisboa e Vale do Tejo

  • 2002

* 1 etapa de la Setmana Catalana

  • 2003

* 1 etapa de la Vuelta a Suiza

  • 2004

* Clásica de los Alpes

  • 2005

* 1 etapa del Tour de Romandía * 1 etapa del Tour de Francia y premio a la combatividad Jersey red number.svg

  • 2006

* Tour de Francia Jersey yellow.svg

  • 2008

* 3.º en el Campeonato de España en Ruta Bronze medal with cup.svg

Ciclocrós

  • 1997

* 3.º en el Campeonato de España sub-23 de Ciclocrós Bronze medal with cup.svg

  • 1998

* Campeón de España sub-23 de ciclocrós Gold medal with cup.svg MaillotEspaña.PNG

  • 1999

* Campeón de España sub-23 de ciclocrós Gold medal with cup.svg MaillotEspaña.PNG

Ciclismo de Montaña

  • 2011

* 1 etapa de la Titan Desert

Participación en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo

Carrera 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Giro de Italia 11.º
Tour de Francia 10.º 10.º 1.º 10.º Ab. Ab.
Vuelta a España 30.º 17.º 26.º 49.º Ab.
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta 50.º

—: no participa
Ab.: abandono

Equipos en los que Compitió

  • Bandera de Portugal Porta da Ravessa (2000-2001)
  • Bandera de Suiza Phonak Hearing Systems (2002-2005)
  • Bandera de España Caisse d'Epargne (2006-2009)

* Caisse d'Epargne-Illes Balears (2006) * Caisse d'Epargne (2007-2009)

  • Bandera de Kazajistán Astana (2010)

Premios y Reconocimientos

  • Galego do mes (‘gallego del mes’) de El Correo Gallego (julio de 2005).
  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, entregada por el Consejo Superior de Deportes (2008).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Óscar Pereiro Facts for Kids

kids search engine
Óscar Pereiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.