Mos para niños
Datos para niños Mos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Salvador de Louredo
|
||||
Ubicación de Mos en España | ||||
Ubicación de Mos en la provincia de Pontevedra | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vigo | |||
• Partido judicial | Porriño | |||
Ubicación | 42°12′50″N 8°37′52″O / 42.2137733, -8.6312084 | |||
• Altitud | 399 m. m | |||
Superficie | 59,5 km² | |||
Población | 15 152 hab. (2024) | |||
• Densidad | 254,32 hab./km² | |||
Gentilicio | mosense | |||
Código postal | 3641x | |||
Alcalde | Nidia Arévalo (PPdeG) | |||
Patrón | San Mamede (venerado en la parroquia de Torroso) | |||
Sitio web | www.concellomos.es | |||
Mos es un municipio español que se encuentra en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.
Tiene una población de más de 15.000 habitantes. Su territorio abarca 53,2 kilómetros cuadrados y está dividido en diez zonas llamadas parroquias. Estas parroquias son: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
Contenido
Geografía de Mos
Mos forma parte de la comarca de Vigo. La sede de su ayuntamiento está a 35 kilómetros de la capital de la provincia. El municipio es atravesado por importantes carreteras como la autopista del Atlántico (AP-9) y la autovía A-55.
El paisaje de Mos se caracteriza por el valle del río Louro y las montañas que lo rodean. Al noreste se encuentra la sierra de Galleiro, con 749 metros de altura. Al suroeste está la sierra de Galiñeiro, que alcanza los 587 metros. La altitud del municipio varía desde los 749 metros en las montañas hasta los 35 metros cerca del río Louro. La sede del ayuntamiento, en Reguengo, se encuentra a 131 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Vigo | Norte: Redondela | Noreste: Pazos de Borbén |
Oeste: Vigo | ![]() |
Este: Puenteareas |
Suroeste: Porriño | Sur: Porriño | Sureste: Puenteareas y Porriño |
¿Cómo es el clima en Mos?
El clima de Mos tiene dos tipos principales: uno de montaña y otro de valle. Ambos son de tipo atlántico, pero también tienen influencia mediterránea. Esto significa que, aunque llueve mucho al año, hay una época de sequía, especialmente en verano.
La temperatura media anual en Mos es de 14,2 grados Celsius.
Historia de Mos
En Mos se han encontrado muchos restos arqueológicos que muestran que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Hay pruebas de asentamientos prehistóricos, como el Campo de Mámoas y la Pedra Cabaleira, que es un dolmen (un tipo de monumento de piedra antiguo).
Durante la época romana, una vía importante que conectaba Braga con Lugo y Astorga pasaba por Mos.
El nombre de Mos se conocía como Molis a mediados del siglo XIII. Las parroquias actuales de Mos estaban antes divididas en tres zonas que pertenecían a la antigua provincia de Tuy.
El Ayuntamiento de Mos se creó en el año 1833. Desde entonces, ha estado formado por las diez parroquias que tiene hoy. En 1935, la Casa Consistorial (el edificio del ayuntamiento) se trasladó de Mos a Petelos.
El Marquesado de Mos
En el año 1599, una familia importante, los Quirós, empezó a tener más influencia en la zona. Entre 1685 y 1686, Gabriel de Quirós recibió el título de Marqués de Mos del rey Carlos II. Este título se unió más tarde a otros importantes linajes.
Parroquias de Mos
El municipio de Mos está formado por las siguientes parroquias:
- Cela (San Pedro)
- Dornelas (Santa María)
- Guizán (Santa María)
- Louredo (San Salvador)
- Mos (Santa Eulalia)
- Pereiras (San Miguel)
- Petelos (San Mamede)
- Sanguiñeda (Santa María)
- Tameiga (San Martín)
- Torroso (San Mamed)
Población y economía
¿Cuánta gente vive en Mos?
Cuenta con una población de habitantes (INE ).
Gráfica de evolución demográfica de Mos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Mos ha crecido mucho en población desde el año 1900, cuando tenía unos 6.000 habitantes. Hoy en día, supera los 15.000. Este crecimiento se debe en parte a su cercanía a Vigo, una ciudad que también ha crecido mucho. El desarrollo de nuevas infraestructuras ha ayudado a Mos a seguir creciendo.
¿A qué se dedica la gente en Mos?
La economía de Mos se basa principalmente en la industria. Esto es gracias a su ubicación estratégica entre Vigo y Porriño, y a sus buenas conexiones de transporte. Hay importantes zonas industriales como Rebullón, Puxeiros, Montefaquiña y A Veigadaña. Muchas empresas están relacionadas con el sector del automóvil, la química, la farmacia y la industria aeroespacial.
Aunque la industria es muy importante, el sector de los servicios (como tiendas y restaurantes) también está creciendo.
En los últimos años, la economía ha enfrentado desafíos, con el cierre de algunas empresas y cambios en el empleo. Sin embargo, Mos sigue siendo un punto clave para el transporte, lo que atrae a muchas empresas de logística.
Mos tiene miles de hectáreas de bosques, lo que es importante para las empresas madereras de Galicia.
Sector servicios
El sector servicios ha crecido mucho. Incluye restaurantes, seguros, talleres de vehículos, peluquerías y tiendas de productos para la agricultura. Estos negocios dan vida y comercio al municipio.
Sector primario
El sector primario (agricultura y ganadería) sigue siendo importante. Muchas familias cultivan para su propio consumo o crían animales como cerdos y gallinas.
El Camino de Santiago
Mos es parte del Camino de Santiago, una ruta de peregrinación muy famosa. En Mos, hay un albergue para peregrinos cerca del hermoso Pazo de Mos. En este Pazo se organizan muchas actividades culturales y de ocio.
¿Cómo se conecta Mos con otros lugares?
Cuatro importantes carreteras cruzan Mos: la N-550, la AP-9, la A-52 y la A-55.
La autovía A-55, que pasa por Mos, es una de las que tiene más tráfico y a veces presenta desafíos de seguridad. Se han tomado medidas como la limitación de velocidad con radares para mejorar la situación. Esta autovía es una de las principales vías de acceso a la ciudad de Vigo y su puerto.
Mos no tiene una estación de tren principal, solo un pequeño apeadero en Louredo.
Parte de la pista del aeropuerto de Vigo (Peinador) se encuentra en Mos. Este aeropuerto ha sido modernizado con nuevas instalaciones y un sistema de aterrizaje avanzado que ayuda a los aviones a aterrizar de forma segura incluso con niebla.
Gobierno local de Mos
El gobierno de Mos está a cargo del Ayuntamiento, que se elige mediante votaciones municipales. Los ciudadanos eligen a los concejales, y estos a su vez eligen al alcalde o alcaldesa.
En las elecciones municipales de 2003, se formó un gobierno de coalición. En las elecciones de 2007, el Partido Popular (PPdeG) obtuvo más concejales.
Desde 2008, Nidia Arévalo, del PPdeG, es la alcaldesa de Mos. Ha ganado las elecciones en 2011, 2015, 2019 y 2023, manteniendo la mayoría en el ayuntamiento.
← 2015 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones municipales | |||||||||||
Fecha | Domingo, 26 de mayo de 2019 | ||||||||||
Tipo | municipales | ||||||||||
Lugar | Mos | ||||||||||
Cargos a elegir | 17 concejales | ||||||||||
PPdeG | |||||||||||
Votos | 4264 | ||||||||||
Concejales | 9 | ||||||||||
|
47.95 % | ||||||||||
PSdeG-PSOE | |||||||||||
Votos | 2767 | ||||||||||
Concejales | 5 | ||||||||||
|
30.70 % | ||||||||||
GañaMos-Unidas Podemos-SON | |||||||||||
Votos | 975 | ||||||||||
Concejales | 2 | ||||||||||
|
10.82 % | ||||||||||
BNG | |||||||||||
Votos | 908 | ||||||||||
Concejales | 1 | ||||||||||
|
10.08 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Reparto de ediles | |||||||||||
[[ |275|Mos]] |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Olegario Rodríguez Pérez | candidato independiente |
1983-1987 | Olegario Rodríguez Pérez | Alianza Popular |
1987-1991 | Justo J. González Ballesta | Alianza Popular |
1991-1995 | José J. González Ballesta | PPdeG |
1995-1999 | José J. González Ballesta | PPdeG |
1999-2003 | Ramón Alonso Fernández | PPdeG |
2003-2007 | María Jesús Escudero Lago | PSdeG |
2007-2011 | María Jesús Escudero Lago (hasta 12-12-2008) | PSdeG (hasta 12-12-2008) |
2011-2015 | Nidia María Arévalo Gómez (desde 12-12-2008) | PPdeG (desde 12-12-2008) |
2015-2019 | Nidia María Arévalo Gómez | PPdeG |
2019- | Nidia María Arévalo Gómez | PPdeG |
Candidata | Fecha | Voto | ![]() |
![]() |
BNG | Total |
---|---|---|---|---|---|---|
Nidia Arévalo
(PPdeG) |
15 de junio de 2019Mayoría requerida:Absoluta (9/17) | ![]() |
9 |
9/17
|
||
No | 7 | 1 |
8/17
|
|||
Abstención |
0/17
|
{| class="infobox_v2 vevent" style="width:22em; font-size:90%; width:180px;"
| colspan="12" style="text-align:center;vertical-align:baseline" | ← 2011 • • 2019 → |- | colspan="12" style="text-align:center; font-size:140%;" |Elecciones municipales |-
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|- | colspan="6" style="text-align:left;" | Fecha | colspan="6" style="text-align:left;" | Domingo, 24 de mayo de 2015 |- | colspan="6" style="text-align:left;" | Tipo | colspan="6" style="text-align:left;" | municipales |- | colspan="6" style="text-align:left;" | Lugar | colspan="6" style="text-align:left;" | Mos |- | colspan="6" style="text-align:left;" | Cargos a elegir | colspan="6" style="text-align:left;" | 17 concejales |-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
| colspan="12" |
|-
| colspan="3" rowspan="4" style="align:center; vertical-align:bottom;" |
| colspan="9" | PPdeG |-
|- | colspan="3" |Votos | colspan="6" style="text-align:right;"|3767 |-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|- | colspan="6" |Concejales | colspan="3" style="text-align:right;"|9 |-
| colspan="6" style="height:1px;width:50%;border: 1px solid black;" |
| colspan="3" style="text-align:right; width:25%;"|43.67 % |-
|-
| colspan="12" |
|-
| colspan="3" rowspan="4" style="align:center; vertical-align:bottom;" |
| colspan="9" | PSdeG-PSOE |-
|- | colspan="3" |Votos | colspan="6" style="text-align:right;"|1608 |-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|- | colspan="6" |Concejales | colspan="3" style="text-align:right;"|2 |-
| colspan="6" style="height:1px;width:50%;border: 1px solid black;" |
| colspan="3" style="text-align:right; width:25%;"|18.66 % |-
|-
| colspan="12" |
|-
| colspan="3" rowspan="4" style="align:center; vertical-align:bottom;" |
| colspan="9" | GañaMos-Unidas Podemos-SON |-
|- | colspan="3" |Votos | colspan="6" style="text-align:right;"|1965 |-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|- | colspan="6" |Concejales | colspan="3" style="text-align:right;"|4 |-
| colspan="6" style="height:1px;width:50%;border: 1px solid black;" |
| colspan="3" style="text-align:right; width:25%;"|22.77 % |-
|-
| colspan="12" |
|-
| colspan="3" rowspan="4" style="align:center; vertical-align:bottom;" |
| colspan="9" | BNG |-
|- | colspan="3" |Votos | colspan="6" style="text-align:right;"|705 |-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|- | colspan="6" |Concejales | colspan="3" style="text-align:right;"|1 |-
| colspan="6" style="height:1px;width:50%;border: 1px solid black;" |
| colspan="3" style="text-align:right; width:25%;"|8.82 % |-
|-
| colspan="12" |
|-
| colspan="3" rowspan="4" style="align:center; vertical-align:bottom;" |
| colspan="9" | CCD |-
|- | colspan="3" |Votos | colspan="6" style="text-align:right;"|379 |-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|- | colspan="6" |Concejales | colspan="3" style="text-align:right;"|0 |-
| colspan="6" style="height:1px;width:50%;border: 1px solid black;" |
| colspan="3" style="text-align:right; width:25%;"|4.75 % |-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|-
|}
← 2003 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones municipales | |||||||||||
Fecha | Domingo, 27 de mayo de 2007 | ||||||||||
Tipo | municipales | ||||||||||
Lugar | Mos | ||||||||||
Cargos a elegir | 17 concejales | ||||||||||
PPdeG | |||||||||||
Votos | 4133 | ||||||||||
Concejales | 8 | ||||||||||
|
45.05 % | ||||||||||
PSdeG-PSOE | |||||||||||
Votos | 2827 | ||||||||||
Concejales | 6 | ||||||||||
|
30.82 % | ||||||||||
BNG | |||||||||||
Votos | 1819 | ||||||||||
Concejales | 3 | ||||||||||
|
19.83 % | ||||||||||
MOVEMOS | |||||||||||
Votos | 395 | ||||||||||
Concejales | 0 | ||||||||||
|
4.31 % |
Patrimonio cultural de Mos
Mos tiene muchos lugares históricos. Se pueden encontrar petroglifos (dibujos en rocas) como los de Laxe das Cruces y Monte Salgueirón. También está el Castro de Torroso, que es un antiguo asentamiento de la Edad del Hierro, considerado el más antiguo de Galicia. Además, hay túmulos funerarios (montículos de tierra sobre tumbas antiguas) en la parroquia de Cela.
De la época romana, se conserva un miliario romano llamado Santiaguiño. Es una columna que se usaba para marcar las distancias en las antiguas vías romanas. Hoy, esta zona es parte del Camino de Santiago portugués.
El Pazo de Mos, un edificio histórico del siglo XVI, ha sido restaurado. Este pazo dio nombre al municipio y su escudo inspiró el actual escudo de la villa. También está el Pazo de Santo Antoíño en Louredo, que tiene orígenes en el siglo XIV y fue reconstruido en el siglo XVIII.
Mos también cuenta con varias iglesias antiguas en sus parroquias, como la iglesia de Louredo o la iglesia de Guizán, que aún conservan su estilo románico.
Fiestas y celebraciones
- Fiesta de la Rosa (Festa da Rosa): Es la fiesta oficial de Mos y se celebra el 13 de junio. Rinde homenaje a la Rosa dos Quirós, un símbolo de los marqueses de Mos que está en el escudo del ayuntamiento.
- Fiesta del Codillo: Una fiesta gastronómica donde se celebra la comida. Se realiza el tercer domingo de octubre cerca del Pazo de los Marqueses de Mos.
- Festival Intercéltico "O son do Pazo": Un festival de música celta que se celebra el primer fin de semana de septiembre en los alrededores del Pazo de los Marqueses de Mos.
- Fiesta de Arde o Pazo: En esta fiesta se representa un momento histórico relacionado con la victoria de los guerreros de A Louriña. Termina con una simulación de la quema del pazo.
- Fiestas de San Mamed: Se celebra el 7 de agosto con misa, procesión y verbenas.
Deportes y educación en Mos
En Mos hay muchos equipos deportivos. Destacan los clubes de fútbol como UD Mos, Club Louro Tameiga, Alerta Sanguiñeda y FC Louredo. También hay un Club Natación Mos, un club de baloncesto, y clubes de patinaje artístico como CPA Rosaleira y Asociación Xiramos.
Además, existen equipos de Kick Boxing, Fútbol-Sala, Artes Marciales, Ajedrez, Tiro con Arco y tenis de mesa.
En cuanto a la educación, Mos cuenta con varios colegios de primaria: CEIP Pena de Francia, CEIP Petelos, CEIP Atin, CEIP Sangüiñeda y CEIP Castro Mos. La educación secundaria se imparte en el IES de Mos. También hay centros educativos privados como Colegio Lar, O Castro International School y El Colegio Los Sauces Vigo, que se encuentra en el territorio de Mos.
Himno oficial
Desde 2018, Mos tiene un himno oficial llamado "Camiño da Rosa". Fue compuesto por el gaitero Xulio Lorenzo, originario de Mos.
Véase también
En inglés: Mos, Spain Facts for Kids