robot de la enciclopedia para niños

Ópera bufa para niños

Enciclopedia para niños

La ópera bufa (que viene del italiano opera buffa) es un tipo de ópera que tiene un tema divertido o cómico. Nació en la ciudad de Nápoles, en Italia, durante la primera mitad del siglo XVIII. Desde allí, se hizo popular en Roma y en el norte de Italia. Es diferente de la ópera seria, que trataba temas más serios y dramáticos.

La ópera bufa surgió como una forma de hacer la música de ópera más cercana y fácil de entender para el público en general. Antes, la ópera a veces usaba técnicas de música más compleja, como los oratorios o las cantatas. Pero la ópera bufa buscaba contar historias de la vida diaria, con las que la gente común pudiera identificarse.

Otros tipos de ópera que también buscaban conectar con un público más amplio son la zarzuela en España, la opéra-comique en Francia, el singspiel en Alemania y la ballad opera en Inglaterra.

Algunas características de la ópera bufa son:

  • Tiene partes habladas (llamadas recitativos) que son más largas y fáciles de entender. Se escribían en el idioma de la gente, no solo en italiano o alemán.
  • Los temas son de la vida cotidiana o situaciones divertidas.
  • A veces usaba personajes muy conocidos de la comedia del arte italiana, como Arlequín o Colombina.

Entre los ejemplos más famosos de ópera bufa están El barbero de Sevilla (de Rossini, de 1816) y Las bodas de Fígaro (de Mozart, de 1786). Otros ejemplos importantes son El elixir de amor (1832) y Don Pasquale (1843), ambas de Donizetti.

Este tipo de ópera fue perdiendo popularidad a mediados del siglo XIX. Para muchos, la última gran ópera bufa fue Falstaff, compuesta por Verdi en 1893.

Algunos de los primeros compositores que ayudaron a crear la ópera bufa fueron Alessandro Scarlatti (con obras como Il trionfo dell'onore, 1718), Giovanni Battista Pergolesi (con La serva padrona, 1733), Nicola Logroscino y Baldassare Galuppi. Sus ideas fueron continuadas y mejoradas por otros como Niccolò Piccinni, Giovanni Paisiello y Domenico Cimarosa.

¿Cómo surgió la ópera bufa?

Los inicios de la comedia en la ópera

Al principio del siglo XVIII, los personajes cómicos ya aparecían en las óperas. Pero poco a poco, la ópera bufa empezó a ser un género musical propio. Una de las primeras obras que se considera un antecedente fue la ópera cómica Il Trespolo tutore, de Alessandro Stradella, en 1679.

La ópera bufa se desarrolló al mismo tiempo que la ópera seria. Fue una especie de respuesta a las reglas más estrictas que se estaban imponiendo en la ópera seria. La idea era crear un tipo de ópera con la que la gente común pudiera sentirse más identificada.

Ópera para todos

Mientras que la ópera seria solía ser un espectáculo para reyes y nobles, la ópera bufa estaba pensada para personas normales, con problemas y situaciones más cotidianas. Por eso, en lugar de un lenguaje muy formal, se usaban diálogos más sencillos, a veces incluso en el dialecto local. Los personajes a menudo se inspiraban en los de la comedia del arte italiana, que eran muy populares.

Al principio del siglo XVIII, las óperas cómicas a menudo se presentaban como pequeños espectáculos de un solo acto, llamados intermezzi. Estos se representaban entre los actos de una ópera seria más larga. Sin embargo, también existían óperas cómicas completas por sí mismas.

La evolución de los personajes

La importancia de la ópera bufa disminuyó durante el periodo romántico. Sin embargo, compositores como Gioachino Rossini ayudaron a establecer un grupo de personajes típicos para estas óperas:

  • Una prima donna soubrette: una cantante principal (soprano o mezzosoprano) que interpreta a una joven ingeniosa o coqueta.
  • Un tenor ligero: un cantante con voz aguda y suave, que suele ser el enamorado.
  • Un bajo cantante o barítono: un cantante con voz grave, que a menudo interpreta papeles irónicos o líricos.
  • Un bajo bufo: un cantante con voz muy grave, especializado en la comedia. Su habilidad principal es cantar muy rápido y con mucha claridad, casi como un trabalenguas musical (conocido como canto silabato).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opera buffa Facts for Kids

kids search engine
Ópera bufa para Niños. Enciclopedia Kiddle.