robot de la enciclopedia para niños

Alessandro Stradella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alessandro Stradella
AlessandroStradella.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1643
Boloña, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Fallecimiento 25 de febrero de 1682
Génova, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Causa de muerte Herida por arma blanca
Sepultura Basílica de Santa Maria delle Vigne
Información profesional
Ocupación Compositor
Movimiento Barroco
Género Ópera
Instrumento Violín y voz

Antonio Alessandro Boncompagno Stradella (nacido en Bolonia, Italia, el 3 de julio de 1643 y fallecido en Génova, Italia, el 25 de febrero de 1682) fue un importante compositor italiano. Vivió durante la época del Barroco, un periodo de la historia de la música.

Sus obras musicales ayudaron a definir cómo serían el aria (una pieza musical para un solo cantante), la cantata (una obra vocal con varios movimientos) y el oratorio (una obra musical dramática sin escenografía). Alessandro Stradella falleció de forma trágica.

¿Quién fue Alessandro Stradella?

Alessandro Stradella fue un músico talentoso que dejó una huella importante en la música barroca. Aunque su vida fue corta, sus composiciones influyeron en otros grandes compositores de su tiempo.

Sus primeros años y estudios

No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Stradella. Nació en una familia con buena posición social. Estudió música en la ciudad de Roma, donde completó su formación. Pasó la mayor parte de su vida en esta ciudad.

Problemas y viajes

Stradella compuso muchas obras, especialmente óperas y cantatas. Sin embargo, también tuvo algunos problemas personales. En una ocasión, intentó realizar una operación financiera con un amigo que no salió bien. Por esta razón, tuvo que dejar Roma por un tiempo.

Regresó a la ciudad más tarde, pensando que ya estaba seguro. Pero sus relaciones personales le causaron nuevos problemas con personas importantes de la ciudad. Esto lo obligó a abandonar Roma para siempre.

De Venecia a Génova

En 1677, Stradella se mudó a Venecia. Allí, un noble lo contrató para que diera clases de música a su esposa. Lamentablemente, Stradella se vio envuelto en más problemas personales. El noble contrató a un grupo de personas para que lo persiguieran, pero no lograron su objetivo en Turín.

Después de este incidente, Stradella se fue a Génova. En esta ciudad, continuó componiendo óperas y cantatas. Sin embargo, sus problemas personales persistieron, y finalmente fue asesinado. Stradella fue uno de los primeros músicos conocidos en ser asesinado antes del siglo XX.

Su legado musical

Stradella fue un compositor muy influyente en su época. Aunque su fama fue superada más tarde por otros músicos como Corelli y Vivaldi, su contribución a la música fue significativa.

El nacimiento del concerto grosso

Una de sus mayores aportaciones a la música fue la creación del concerto grosso. Este es un tipo de concierto donde un pequeño grupo de solistas (el concertino) dialoga con una orquesta más grande (el ripieno). Aunque Corelli publicó primero una obra con este título, Stradella ya usaba este formato en algunas de sus composiciones instrumentales. Es probable que se conocieran y se influyeran mutuamente.

Obras importantes

Stradella escribió al menos seis óperas. También compuso muchas cantatas y oratorios. Además, creó 27 piezas instrumentales, la mayoría para instrumentos de cuerda y bajo continuo. Sus oratorios más conocidos son San Giovanni Battista (de 1675) y La Susanna (de 1681).

Stradella en la cultura popular

La vida de Stradella, llena de eventos y su trágico final, ha inspirado varias obras artísticas.

  • Tres compositores han creado óperas sobre su vida. El más famoso es Friedrich von Flotow con su ópera Alessandro Stradella, estrenada en Hamburgo en 1844.
  • El escritor estadounidense F. Marion Crawford también escribió una novela sobre él, titulada Stradella, publicada en 1909.
  • La ópera más reciente inspirada en la figura de Alessandro Stradella es "Ti vedo, ti siento, mi perdo". Fue compuesta por el italiano Salvatore Sciarrino y se estrenó en el Teatro alla Scala de Milán el 14 de noviembre de 2017.
kids search engine
Alessandro Stradella para Niños. Enciclopedia Kiddle.