robot de la enciclopedia para niños

Nicola Logroscino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicola Logroscino
Nicola Logroscino.png
Información personal
Nacimiento 22 de octubre de 1698
Bitonto (Italia)
Fallecimiento c. 1764
Palermo (Reino de Sicilia) o Nápoles (Reino de Nápoles)
Información profesional
Ocupación Compositor
Movimiento Barroco
Género Ópera

Nicola Bonifacio Logroscino fue un importante compositor italiano que vivió en el siglo XVIII. Nació el 22 de octubre de 1698 en Bitonto, Italia. Falleció alrededor de 1764, aunque no se sabe con certeza si fue en Palermo o en Nápoles.

Nicola Logroscino fue parte de la famosa escuela napolitana de ópera. Esta escuela era un grupo de compositores que crearon muchas óperas en la ciudad de Nápoles.

Nicola Logroscino: Un Compositor de Óperas

¿Quién fue Nicola Logroscino?

Nicola Logroscino estudió música en la ciudad de Nápoles. Allí tuvo un maestro muy conocido llamado Francesco Durante. Durante su carrera, Logroscino compuso diferentes tipos de óperas. Hizo tanto óperas serias como óperas cómicas.

Muchas de sus obras, lamentablemente, se han perdido con el tiempo. Esto significa que no podemos escucharlas hoy en día. Alrededor del año 1748, Nicola se mudó a Palermo. Su última ópera conocida, llamada La gelosia, se presentó por primera vez en Venecia en 1765.

Su Música y las Óperas Cómicas

Nicola Logroscino fue especialmente famoso por sus óperas cómicas. Estas óperas eran divertidas y contaban historias con humor. Eran muy populares en su época.

¿Qué es una Ópera?

Una ópera es una obra de teatro donde los personajes cantan en lugar de hablar. La música es muy importante en una ópera. Hay orquestas, coros y solistas que interpretan la historia. Las óperas pueden ser serias, con dramas y tragedias, o cómicas, con situaciones graciosas.

Las Óperas de Nicola Logroscino

Entre las óperas más destacadas de Nicola Logroscino se encuentran:

  • Quinto Fabio (compuesta en 1738)
  • Il governatore (compuesta en 1747)
  • Giunio Bruto (compuesta en 1748)

También compuso muchas otras óperas, como Lo creduto infedele (1735), La violante (1741) y La gelosia (1765). Aunque muchas de sus obras se perdieron, su estilo influyó en otros compositores de su tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicola Logroscino Facts for Kids

kids search engine
Nicola Logroscino para Niños. Enciclopedia Kiddle.