Zorzal de Bicknell para niños
Datos para niños
Zorzal de Bicknell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Turdidae | |
Género: | Catharus | |
Especie: | C. bicknelli (Ridgway, 1882) |
|
Distribución | ||
![]() Territorio de anidamiento |
||
![]() Territorio de ivernación |
||
Sinonimia | ||
Hylocichla aliciae bicknelli |
||
El zorzal de Bicknell (Catharus bicknelli) es un ave pequeña que viaja largas distancias. Pertenece a la familia de los tordos, los Turdidae. Esta ave anida en Canadá y Estados Unidos. Cuando llega el invierno, viaja hacia el sur para pasar la temporada en Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana y otras islas del Mar Caribe.
Contenido
¿Cómo es el zorzal de Bicknell?
Este zorzal mide entre 16 y 18 centímetros de largo. Su peso es de 25 a 30 gramos, ¡como el de una pila pequeña!
Características físicas del zorzal de Bicknell
Su espalda es de color pardo oliváceo, que es un tono entre marrón y verde oliva. La cola tiene un toque rojizo. Alrededor de sus ojos, en las mejillas y el cuello, tiene plumas grises. El pecho es de un pardo oliváceo más oscuro con algunas manchas. Su vientre es blanquecino y los lados son grises. Sus patas son de color rosado.
¿Dónde vive el zorzal de Bicknell?
El zorzal de Bicknell prefiere vivir en bosques de árboles con forma de cono, como los pinos. Estos bosques se encuentran en el sureste de Quebec y Nueva Escocia en Canadá. También se le ve en las montañas del norte de Nueva Inglaterra y el estado de Nueva York en Estados Unidos.
Altitud y migración del zorzal de Bicknell
Generalmente, anida en lugares altos, a más de 915 m de altitud, sobre todo a lo largo de los montes Apalaches. Cuando llega el frío, estos zorzales viajan a las islas grandes del Mar Caribe. La mayoría va a La Española (donde están Haití y República Dominicana) y Cuba. Un número menor viaja a Jamaica y Puerto Rico.
¿Qué come el zorzal de Bicknell?
La comida principal del zorzal de Bicknell son los insectos. Sin embargo, al final del verano y durante su viaje migratorio, también come frutas.
Hábitos de búsqueda de alimento
Normalmente, busca su comida en el suelo del bosque. Pero también es capaz de atrapar algunos insectos mientras vuela o entre las hojas de los árboles.
¿Cómo se reproduce el zorzal de Bicknell?
Las hembras de esta especie tienen una forma especial de reproducirse. Pueden tener más de una pareja macho, algo que no es común en otros tipos de zorzales.
Cuidado de los polluelos
Hasta cuatro machos pueden ayudar con un mismo nido. Su tarea principal es alimentar a los polluelos. El nido tiene forma de taza grande y suele estar cerca del tronco de un árbol conífero. Los polluelos crecen muy rápido y en solo 12 días ya tienen el tamaño de un adulto.
¿Por qué es especial el zorzal de Bicknell?
Este zorzal está muy relacionado con el zorzalito carigris (Catharus minimus). Antes se pensaba que eran la misma especie, pero se descubrió que tienen comportamientos de reproducción diferentes y que anidan en lugares específicos. Por eso, ahora se consideran especies distintas.
Origen del nombre del zorzal de Bicknell
El nombre científico de este zorzal, bicknelli, es un homenaje a Eugenio Bicknell. Él fue un aficionado a las aves de Estados Unidos que descubrió esta especie en las montañas Catskills, en el siglo XIX.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bicknell's thrush Facts for Kids