robot de la enciclopedia para niños

Yolanda Mérida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yolanda Mérida
Información personal
Nombre de nacimiento Yolanda Noemí Alpuche Morales
Nacimiento 20 de agosto de 1929
Mérida, Yucatán, México
Fallecimiento 11 de abril de 2012

Ciudad de México, México
Causa de muerte Tromboembolia múltiple
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Manuel Pérez Ferreiro
Hijos María del Carmen
Manuel
Información profesional
Ocupación Actriz

Yolanda Noemí Alpuche Morales, más conocida como Yolanda Mérida, fue una destacada actriz mexicana. Nació en Mérida, México, el 20 de agosto de 1929, y falleció en la Ciudad de México el 11 de abril de 2012.

Biografía y trayectoria artística

Yolanda Mérida nació en Yucatán. Sus padres fueron Serafín Alpuche y Carmen Morales. Tuvo un hermano llamado Edmundo.

Primeros pasos en la actuación

Yolanda estudió en el colegio de monjas Anglo Español. Después, se preparó como actriz con el maestro Seki Sano. Su primera actuación fue en la obra de teatro Los empeños de una casa en 1951. Durante esa década, participó en programas de televisión en vivo llamados "teleteatros", como Teatro Bon Soir y Puertas al suspenso.

Éxito en la televisión

En la década de 1970, Yolanda Mérida comenzó a trabajar en telenovelas. En 1976, interpretó a la villana en Mi hermana la Nena. Uno de sus papeles más recordados fue el de la nana Ramona en la famosa telenovela Los ricos también lloran de 1979.

También actuó en otras telenovelas importantes como Bodas de odio, Pasión y poder, Balada por un amor, Valentina, Tres mujeres y Amor real. Su último trabajo en televisión fue en 2010, en la telenovela Cuando me enamoro, donde interpretó a Manuela.

Una voz reconocida: el doblaje

Yolanda Mérida también fue una talentosa actriz de doblaje. Prestó su voz a actrices famosas de Hollywood en películas importantes. Por ejemplo, dobló a Bette Davis en All About Eve, a Gloria Swanson en El ocaso de una vida, y a Katharine Hepburn en De repente en el verano.

Su voz fue muy solicitada para series de televisión como Kojak, Mannix y El Fugitivo. También dobló a actrices internacionales como Sophia Loren y Gina Lollobrigida en varias películas.

Vida personal

Yolanda Mérida se casó con Manuel Pérez Ferreiro, de origen español. Tuvieron dos hijos: Mary Carmen y Manuel Alberto.

Falleció el 11 de abril de 2012 en la Ciudad de México debido a problemas de salud. La ANDA informó sobre su fallecimiento. Muchas personalidades del espectáculo asistieron a su funeral para despedirla.

Contribuciones y reconocimientos

Yolanda Mérida tuvo una carrera artística de 61 años. Fue reconocida varias veces como la "actriz del año" por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro. Recibió muchos premios, como la "CHOCA" del Gobierno del Estado de Tabasco y la Medalla Yucatán en 1992, por su destacada trayectoria.

Estudió arte dramático en el Instituto Andrés Soler y también ballet clásico y canto. Participó en fotonovelas y radionovelas, siendo parte de la época de oro de la XEW-AM, una importante estación de radio.

Fue pionera en la televisión mexicana, protagonizando El Amor Llama a su Puerta, la primera serie diaria de la televisión en México. También actuó en series como La Nieta de Rafles y El Ángel Blanco, y en programas unitarios como Mujer, casos de la vida real y La rosa de Guadalupe.

En el teatro, debutó en 1951 en el Teatro de Bellas Artes con la obra Los empeños de una casa. Participó en muchas obras de teatro famosas, como Ricardo III y Crimen y castigo. Realizó giras por México, Europa y América. En 1991, fue invitada a Buenos Aires para dar conferencias sobre teatro.

Labor social

Además de su carrera artística, Yolanda Mérida dedicó 27 años al servicio social voluntario. En 1970, fundó el grupo "Rosa Mexicano" junto a otras actrices como Dolores del Río y Carmen Montejo. Este grupo buscaba que las mujeres artistas tuvieran más participación en la Asociación Nacional de Actores. Gracias a este grupo, se creó la estancia infantil "Dolores del Río" en 1973 para los hijos de los actores, y la escuela primaria "Rosa Mexicano". Yolanda Mérida fue una figura importante en estas instituciones.

Filmografía destacada

Telenovelas

  • Cuando me enamoro (2010 - 2011) como Manuela.
  • Amor real (2003) como Juana Domínguez.
  • Amigos por siempre (2000) como Brígida Escobar.
  • Tres mujeres (1999 - 2000) como Eva de la Parra.
  • Valentina (1993 - 1994) como Amparo de Pérez.
  • Balada por un amor (1989 - 1990) como Ángela Pérez.
  • Pasión y poder (1988) como Rosario.
  • Bodas de odio (1983 - 1984) como Rosario.
  • Los ricos también lloran (1979 - 1980) como Nana Ramona Pérez.
  • Mi hermana la Nena (1976 - 1977) como Paulina "la Nena" Guzmán.

Series de televisión

  • Embargado (2010) como Abuela.
  • Los simuladores (2009) como Adela.
  • La rosa de Guadalupe (2008) como Emma.
  • Mujer, casos de la vida real (1997).
  • Aquí está la Chilindrina (1994) como Madre Superiora.

Cine

Yolanda Mérida también participó en varias películas:

  • Había una vez una estrella (1989) como Rita.
  • El juego de la guitarra (1973).
  • Manicomio (1959) como Aurora.

Doblaje de películas

  • Jane Eyre (1943) - Una señora en la fiesta.
  • El ocaso de una vida (1950) doblando a Norma Desmond (interpretada por Gloria Swanson).
  • All About Eve (1950) doblando a Margo Channing (interpretada por Bette Davis).
  • El manto sagrado (1953) doblando a Miriam.
  • Johnny Guitar (1954) doblando a Vienna (interpretada por Joan Crawford).
  • De repente en el verano (1959) doblando a Mrs. Violet Venable (interpretada por Katharine Hepburn).
  • Doctor Zhivago (1965) doblando a Anna Gromeko (interpretada por Siobhán McKenna).
  • El crepúsculo de las águilas (1966) doblando a la Condesa Kaeti von Klugermann (interpretada por Ursula Andress).
  • Flint: Misión insólita (1967) como Elizabeth (interpretada por Anna Lee).
  • Hombre (1967) como Jessie.
  • Tony Rome (1967) doblando a Ann Archer (interpretada por Jill St. John).

Premios y reconocimientos

Yolanda Mérida recibió varios premios a lo largo de su carrera:

AÑO CATEGORIA PREMIO
1954 MEJOR ACTRIZ. Concurso Nacional del INBA por la obra: “La Casa sin Ventanas”.
1954 ORQUÍDEA DEL CINE MEXICANO. Por la Asociación Mexicana de Periodistas Cinematográficos.
1958 MEJOR ACTRIZ. Por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro por la obra de teatro “Una luna para el bastardo”.
1974 RECONOCIMIENTO. Por el Teatro Popular de México, por la obra de teatro: El Tejedor de Milagros”.
1977 MEJOR ACTRIZ. Por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, por la obra de teatro “La Visita de la Vieja Dama”.
1979 MENCIÓN ESPECIAL. Por el Diario “El Fígaro”, por la obra de teatro Ricardo III”.
1990 TROFEO. En reconocimiento a su trayectoria artística por SOCICULTUR y el Gobierno de la Ciudad de México.
1991 DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO. A su labor escénica durante 40 años, por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro.
1991 HOMENAJE Y PLACA CONMEMORATIVA. Como reconocimiento a su labor escénica durante 40 años, por “La Carpa Geodésica”.
1991 DIPLOMA. En reconocimiento a su labor artística durante 40 años, por el diario “Claridades”.
1992 Medalla Yucatán. Otorgada por el Gobierno del Estado, en reconocimiento a toda su trayectoria.
1992 DIPLOMA. En reconocimiento a su trayectoria artística, por la Asociación Nacional de Actores.
1992 Palma de Oro. En homenaje a su trayectoria artística.
1992 PLACA CONMEMORATIVA. Otorgada por el Señor Emilio Azcárraga Milmo por su trabajo en la telenovela Los ricos también lloran.
1995 MEJOR ACTRIZ DEL AÑO EN COMEDIA. Por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, por la obra de teatro “Trampa de Muerte”.
2003 GALARDÓN AL MÉRITO PROFESIONAL “SOL DE ORO”. Como primera actriz coestelar del año por Amor real y reconocimiento a su larga y brillante trayectoria.
kids search engine
Yolanda Mérida para Niños. Enciclopedia Kiddle.