La rosa de Guadalupe para niños
Datos para niños La rosa de Guadalupe |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Serie de antología Melodrama |
|
Creado por | Carlos Mercado Orduña | |
Dirigido por | José Ángel García (2008–2021) Marta Luna Ricardo de la Parra Eduardo Said (2009-2015) Lorena Maza |
|
Presentado por | Helena Rojo | |
País de origen | México | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 17 | |
N.º de episodios | 2079 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Miguel Ángel Herros | |
Lugar(es) de producción | Ciudad de México | |
Configuración de la cámara | Multicámara | |
Empresa(s) productora(s) | TelevisaUnivision | |
Distribuidor | Televisa Internacional | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Las Estrellas | |
Formato de imagen | 480i SDTV 1080i HDTV |
|
Formato de audio | Sonido estereofónico | |
Primera emisión | 5 de febrero de 2008 | |
Última emisión | presente | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
La rosa de Guadalupe es una serie de antología mexicana muy popular. Fue creada por Carlos Mercado Orduña y producida por Miguel Ángel Herros para Televisa. Se empezó a transmitir en México el 5 de febrero de 2008 por el canal Las Estrellas.
Cada episodio de la serie presenta historias diferentes. Estas historias tratan sobre problemas de la vida real. Los valores de la religión católica y la fe en la Virgen de Guadalupe son importantes para ayudar a resolver estos problemas.
También existe una versión peruana de la serie. Se llama La rosa de Guadalupe Perú y se estrenó el 19 de marzo de 2020 en América Televisión.
Contenido
¿Cómo se desarrollan los episodios de La rosa de Guadalupe?
Cada episodio de La rosa de Guadalupe es una historia completa. Esto significa que los actores y los personajes cambian en cada capítulo. Generalmente, cada episodio dura una hora. A veces, se transmiten capítulos especiales que pueden durar dos horas.
La estructura de cada historia
La mayoría de los episodios siguen un patrón similar. Primero, se presenta un problema social que afecta a los personajes principales. En algún momento de la historia, alguien cercano al personaje afectado, como un familiar o un amigo, pide ayuda a la Virgen de Guadalupe.
Cuando esto sucede, una rosa blanca aparece en la casa del personaje principal. Esta rosa es un símbolo importante en la serie. El problema se resuelve cuando el personaje principal se da cuenta de sus errores o encuentra una solución.
Al final del episodio, una corriente de aire especial sopla alrededor del personaje. La rosa blanca desaparece y uno de los personajes comparte un mensaje. Este mensaje es como una moraleja o una enseñanza para cerrar la historia.
El origen de la idea
El creador de la serie, Carlos Mercado Orduña, contó cómo se le ocurrió la idea. Fue durante una visita a la Basílica de Guadalupe. Allí, al ver a tantas personas, imaginó las historias que cada una podría tener.
Sobre la rosa blanca, Carlos Mercado explicó que simboliza la pureza. Para cada grabación, se usan varias rosas naturales. La corriente de aire que aparece al final de los capítulos está inspirada en una experiencia personal del escritor. Él sintió un viento similar después de pedir que la serie se hiciera realidad.
Temas de actualidad en la serie
La rosa de Guadalupe a menudo incluye temas que son populares o importantes en las redes sociales y los medios de comunicación. Por ejemplo, ha tenido episodios sobre videojuegos, el cosplay y la Pandemia de COVID-19. También ha abordado temas relacionados con la Generación Millennial.
En 2017, la actriz Helena Rojo comenzó a aparecer como presentadora en algunos episodios.
Celebración de los 1000 episodios
El 5 de julio de 2017, la serie anunció que pronto celebrarían la transmisión de su episodio número 1000. Este fue un gran logro para el programa.
Reconocimientos y premios
La rosa de Guadalupe ha recibido varios premios y nominaciones a lo largo de los años.
- Desde 2018, la serie ha ganado 11 premios y ha tenido 3 nominaciones.
Año | Ceremonia | Categoría | Resultados |
---|---|---|---|
2020 | Premios TVyNovelas México | Mejor programa de entretenimiento o variedades | Ganadora |
2019 | Ganadora | ||
2018 | Ganadora | ||
2017 | Nominada | ||
2016 | Nominada | ||
2015 | Nominada | ||
2014 | Ganadora | ||
2013 | Ganadora |
Año | Ceremonia | Categoría | Resultados| |
---|---|---|---|
2015 | Carnaval Carolina (Estados Unidos) | Mejor programa | Ganadora |
Año | Ceremonia | Categoría | Resultados| |
---|---|---|---|
2013 | Congreso Anual de Escritores Latinoamericanos | Mejor guion | Ganadora |
Año | Ceremonia | Categoría | Nominaciones | Resultados |
---|---|---|---|---|
2015 | Premios Bravo | Mejor actriz infantil | Arantza Ruiz | Ganadora |
Mejor actriz infantil de programa unitario | Cherry Sayta | Ganadora | ||
2013 | Mejor actor | Carlos Cámara Jr. | Ganador | |
Mejor actuación femenina | Marcia Coutiño | Ganadora | ||
Mejor programa unitaria | La rosa de Guadalupe | Ganadora | ||
2010 | Ganadora |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La rosa de Guadalupe Facts for Kids