robot de la enciclopedia para niños

Yamagata Aritomo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yamagata Aritomo
Yamagata Aritomo.jpg

Japanese Imperial Seal.svg
Primer ministro de Japón
24 de diciembre de 1889-6 de mayo de 1891
Monarca Meiji Tennō
Predecesor Sanjō Sanetomi
Sucesor Matsukata Masayoshi

8 de noviembre de 1898-19 de octubre de 1900
Monarca Meiji Tennō
Predecesor Ōkuma Shigenobu
Sucesor Itō Hirobumi

Información personal
Nombre en japonés 山縣有朋
Nombre en japonés 山県有朋
Nacimiento 14 de junio de 1838
Flag of the Tokugawa Shogunate.svg Hagi, Chōshū, Japón
Fallecimiento 1 de febrero de 1922
Bandera del Imperio del Japón Odawara, Japón
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés
Familia
Cónyuge Tomoko Yamagata
Educación
Educado en Shōkasonjuku Academy
Alumno de Yoshida Shōin
Información profesional
Ocupación Político y militar
Años activo desde 1868
Seudónimo 辰之助 y 小助
Rama militar Ejército Imperial Japonés
Rango militar Mariscal de campo
Conflictos Guerra Boshin, Bombardeo de Shimonoseki, Second Chōshū expedition, Rebelión de Satsuma y Primera guerra sino-japonesa
Miembro de Kiheitai
Firma
YamagataA kao.svg

El príncipe Yamagata Aritomo (nacido en Hagi el 14 de junio de 1838 y fallecido en Odawara el 1 de febrero de 1922) fue una figura muy importante en la historia de Japón. Fue un mariscal de campo del Ejército Imperial Japonés y ocupó el cargo de primer ministro de Japón en dos ocasiones. Se le considera uno de los principales creadores de las bases políticas y militares de Japón durante la Era Meiji.

¿Quién fue Yamagata Aritomo?

Yamagata Aritomo nació en una familia de samuráis de bajo rango en Hagi, que era la capital de un antiguo territorio llamado Chōshū. Desde joven, mostró interés en los cambios que Japón necesitaba.

Sus primeros pasos en la política y el ejército

Asistió a una escuela privada llamada Shokasonjuku, dirigida por Yoshida Shōin. Allí, Yamagata se hizo un gran defensor de la idea de acabar con el gobierno del Shogunato Tokugawa.

Fue líder de una organización llamada Kiheitai, que era un grupo militar con algunas ideas occidentales. Durante la Guerra Boshin, que fue un conflicto importante en Japón, Yamagata trabajó como oficial del estado mayor.

Cuando llegó la Restauración Meiji, un periodo de grandes cambios en Japón, Yamagata fue enviado a Europa en 1869 junto con Saigō Tsugumichi. Su misión era investigar cómo funcionaban los sistemas militares en otros países.

Yamagata quedó muy impresionado por las ideas militares y políticas de Prusia. Estas ideas influyeron en su visión de un Japón con un ejército fuerte y un gobierno centralizado.

En 1873, se convirtió en Ministro de Guerra. Desde ese puesto, trabajó mucho para modernizar el Ejército Imperial Japonés, basándose en el modelo prusiano. También estableció un sistema de conscripción, lo que significa que los ciudadanos debían servir en el ejército.

La carrera militar de Yamagata Aritomo

Como Ministro de Guerra, Yamagata creó el Consejo Supremo de Guerra. Este consejo se convirtió en una fuente importante de poder para él y otros oficiales militares. Fue el líder de este consejo en varios periodos: de 1874 a 1876, de 1878 a 1882 y de 1884 a 1885.

En 1877, Yamagata dirigió el nuevo Ejército Imperial Japonés en la Rebelión de Satsuma, donde se enfrentaron a las fuerzas lideradas por Saigō Takamori.

En 1882, escribió el Rescripto Imperial a Soldados y Marineros para el emperador Meiji. Este documento fue muy importante y sirvió como guía moral para el ejército y la marina de Japón durante muchos años.

Yamagata demostró su habilidad como líder militar durante la primera guerra sino-japonesa (1894-1895) y la guerra ruso-japonesa (1904-1905). En estas guerras, ocupó puestos de gran responsabilidad.

Se le considera una figura clave en la estrategia de defensa de Japón, especialmente después de la guerra ruso-japonesa, al trazar planes para proteger al país de posibles amenazas.

La trayectoria política de Yamagata Aritomo

Además de su carrera militar, Yamagata ocupó muchos cargos importantes en el gobierno.

¿Qué roles políticos desempeñó?

En 1882, fue presidente de la Junta de Legislación (Sanjiin). Como ministro del Interior (1883-1887), trabajó para organizar un sistema de administración local. Este sistema, que dividía el país en prefecturas, condados y ciudades, es similar al que se usa hoy en día en Japón.

En 1883, fue nombrado canciller, que era el puesto más alto en el gobierno antes de que se creara la Constitución Meiji en 1889.

Fue el primer primer ministro de Japón después de la apertura de la Dieta Imperial bajo la Constitución Meiji. Su primer mandato fue del 24 de diciembre de 1889 al 6 de mayo de 1891. Durante este tiempo, se publicó el Rescripto Imperial sobre la Educación, un documento importante sobre la educación en Japón.

Yamagata volvió a ser Primer Ministro del 8 de noviembre de 1898 al 19 de octubre de 1900. En este segundo mandato, también fue Ministro de Guerra y de Marina, lo que le dio un gran control sobre el gobierno.

En 1891, recibió el título honorífico de genrō, que era un grupo de ancianos consejeros muy influyentes. También fue presidente del Consejo Privado en dos periodos: de 1893 a 1894 y de 1905 hasta su fallecimiento en 1922.

En 1896, lideró una misión diplomática a Moscú, donde se firmó el Acuerdo Yamagata-Lobanov. Este acuerdo ayudó a definir los intereses de Rusia y Japón en Corea. En 1907, fue elevado a la nobleza con el título de kōshaku (príncipe).

Desde 1900 hasta 1909, Yamagata tuvo diferencias con Itō Hirobumi, otro líder político. Sin embargo, Yamagata mantuvo su influencia a través de su protegido Katsura Tarō. Después de la muerte de Itō en 1909, Yamagata se convirtió en el político más poderoso de Japón y lo siguió siendo hasta su muerte en 1922. Aunque se retiró de la política activa, como presidente del Consejo Privado, siguió influyendo en la elección de los primeros ministros.

Reconocimientos y legado de Yamagata Aritomo

Yamagata Aritomo también era conocido por su talento como diseñador de jardines. Sus jardines son considerados obras de arte del estilo japonés. Uno de sus jardines más famosos se encuentra en la villa Murin-an en Kioto.

En 1906, el rey Eduardo VII de Inglaterra le otorgó la Orden del Mérito. Entre las condecoraciones japonesas que recibió se encuentran la Orden del Milano Dorado (1.ª clase), la Orden del Sol Naciente (1.ª clase con Paulonia Floreciente, Gran Cordón) y la Orden del Crisantemo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yamagata Aritomo Facts for Kids

kids search engine
Yamagata Aritomo para Niños. Enciclopedia Kiddle.