robot de la enciclopedia para niños

Katsura Tarō para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Katsura Tarō
Prince Katsura Tarō.jpg

Japanese Imperial Seal.svg
Primer ministro de Japón
2 de junio de 1901-7 de enero de 1906
Monarca Meiji Tennō
Predecesor Itō Hirobumi
Sucesor Saionji Kinmochi

14 de julio de 1908-30 de agosto de 1911
Monarca Meiji Tennō
Predecesor Saionji Kinmochi
Sucesor Saionji Kinmochi

21 de diciembre de 1912-20 de febrero de 1913
Monarca Taishō Tennō
Predecesor Saionji Kinmochi
Sucesor Yamamoto Gonnohyoe

Información personal
Nombre en japonés 桂太郎
Nacimiento 4 de enero de 1848
Flag of the Tokugawa Shogunate.svg Hagi, Nagato, Japón
Fallecimiento 10 de octubre de 1913

Bandera del Imperio del Japón Tokio, Japón
Causa de muerte Cáncer de estómago
Nacionalidad Japonesa
Familia
Pareja Okoi
Información profesional
Ocupación Político y militar
Empleador Universidad Takushoku
Rama militar Ejército Imperial Japonés
Rango militar General
Conflictos Guerra Boshin, Second Chōshū expedition y Primera guerra sino-japonesa
Partido político Rikken Dōshikai
Firma
KatsuraT kao.png

Katsura Tarō (桂 太郎 Hagi, 4 de enero de 1848 - Tokio, 10 de octubre de 1913) fue un importante general del Ejército Imperial Japonés y un destacado político. Sirvió tres veces como primer ministro de Japón (11.º, 13.º y 15.º).

Los primeros años de Katsura Tarō

Katsura Tarō nació en 1848 en Hagi, una ciudad que formaba parte del dominio de Chōshū (hoy la prefectura de Yamaguchi). Su familia era de samurái, guerreros nobles de Japón.

Cuando era joven, Katsura se unió a un movimiento llamado sonnō joi. Este grupo se oponía al shogunato Tokugawa, el gobierno militar que había dirigido Japón durante muchos años. Participó en batallas importantes de la Guerra Boshin, que llevaron a la Restauración Meiji. Este evento cambió el gobierno de Japón y devolvió el poder al emperador.

La carrera militar de Katsura

El nuevo gobierno Meiji reconoció el talento militar de Katsura. Por eso, lo enviaron a Alemania para que estudiara ciencia militar.

Trabajó como agregado militar en la embajada japonesa en Alemania en dos ocasiones: de 1875 a 1878 y de 1884 a 1885. Cuando regresó a Japón, fue ascendido a mayor general. Ocupó puestos importantes en el ejército y, en 1886, fue nombrado viceministro de Guerra.

Durante la primera guerra sino-japonesa (1894-1895), Katsura dirigió la Tercera División. Su mentor, el Mariscal de Campo Yamagata Aritomo, estaba a cargo de él. En esta guerra, su división hizo una marcha notable en invierno desde la costa noreste del Mar Amarillo hasta Haicheng. Finalmente, ocuparon Niuchwang y se unieron con el Segundo Ejército.

Después de la guerra, recibió el título de shishaku (vizconde). También fue nombrado segundo Gobernador General de Taiwán desde junio hasta octubre de 1896. Entre 1898 y 1901, fue ministro de Guerra en varios gobiernos.

Katsura como primer ministro

Katsura Tarō fue primer ministro de Japón en tres ocasiones. Su tiempo en el cargo fue el más largo hasta 2007.

Primer gobierno de Katsura

Katsura fue nombrado primer ministro por primera vez el 2 de junio de 1901. Se mantuvo en el cargo durante cuatro años y medio, hasta el 7 de enero de 1906. Esto fue un récord en Japón en ese momento.

Durante este periodo, Japón se convirtió en una nación con gran influencia en el Este de Asia. En asuntos internacionales, se destacó la Alianza Anglo-Japonesa de 1902. También fue importante la victoria de Japón sobre Rusia en la guerra ruso-japonesa de 1904-1905. El Convenio Taft-Katsura de 1905 con los Estados Unidos le dio a Japón un control especial sobre Corea.

El rey Eduardo VII del Reino Unido le otorgó a Katsura el título de caballero. El emperador Meiji de Japón lo ascendió al rango de marqués.

En la política interna, Katsura era muy conservador. Esto lo alejó de la Dieta de Japón (el parlamento) y de los partidos políticos. Sus ideas eran parecidas a las de Yamagata Aritomo, y él sentía que solo era responsable ante el emperador. Tuvo desacuerdos con el Rikken Seiyukai, el partido más grande en la Cámara Baja, liderado por su rival, el marqués Saionji Kinmochi.

En enero de 1906, Katsura renunció como primer ministro. Esto se debió a que el Tratado de Portsmouth (1905), que puso fin a la guerra con Rusia, no era popular. Su renuncia fue parte de un acuerdo para que el poder se alternara entre Saionji y él.

El 1 de abril de 1906, recibió una alta condecoración: el Gran Cordón de la Suprema Orden del Crisantemo.

Segundo gobierno de Katsura

Katsura volvió a ser primer ministro desde el 14 de julio de 1908 hasta el 30 de agosto de 1911. Su segundo mandato es conocido por el Tratado de Anexión de Corea a Japón de 1910.

Sin embargo, se volvió menos popular. La gente pensaba que estaba usando su cargo para acumular riqueza personal. También creían que favorecía los intereses del ejército más que el bienestar del pueblo. La gente también estaba descontenta con su política de dominio de ciertos grupos poderosos.

Después de renunciar, fue nombrado kōshaku (príncipe). También se convirtió en Guardián del Sello Privado de Japón y miembro del genrō, un grupo de consejeros importantes.

Tercer gobierno de Katsura

El tercer periodo de Katsura como primer ministro fue corto, del 21 de diciembre de 1912 al 20 de febrero de 1913. Este nombramiento causó problemas en el país, conocidos como la Crisis Política Taishō. La gente veía esto como un intento de los genrō de controlar el gobierno constitucional.

Para intentar legitimar su cargo, Katsura creó su propio partido político, el Rikken Dōshikai. Sin embargo, enfrentó una moción de censura (la primera en la historia de Japón) y perdió el apoyo de sus compañeros. Renunció en febrero de 1913. Fue sucedido por Yamamoto Gonnohyoe, y su partido Rikken Doshikai obtuvo el control de la Dieta. Katsura falleció ocho meses después.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Katsura Tarō Facts for Kids

kids search engine
Katsura Tarō para Niños. Enciclopedia Kiddle.