robot de la enciclopedia para niños

Yakovlev Yak-52 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yakovlev Yak-52
Як-52
Yakovlev Yak-52 (RA-3085K).jpg

Tipo Avión de entrenamiento
Fabricante Bandera de la Unión Soviética Yakovlev
Bandera de Rumania Aerostar
Primer vuelo 1976
Introducido 1979
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de la Unión Soviética Fuerza Aérea Soviética
Otros usuarios
destacados
Bandera de la Unión Soviética DOSAAF
Bandera de Rumania Fuerza Aérea Rumana
Bandera de Hungría Fuerza Aérea Húngara
Producción 1977-1998
N.º construidos 1800
Desarrollo del Yakovlev Yak-50

El Yakovlev Yak-52 (también conocido como Як-52 en ruso) es un avión diseñado para entrenar pilotos. Voló por primera vez en 1976. Todavía se fabrica en Rumanía por la empresa Aerostar. El Yak-52 se usó al principio para enseñar a los estudiantes de una organización de entrenamiento en la antigua Unión Soviética. Esta organización preparaba pilotos para fines civiles y militares, especialmente en acrobacias aéreas.

¿Cómo se diseñó y desarrolló el Yak-52?

Archivo:Jak 52 RA3118K
Un Yak-52 en vuelo.

Desde principios de los años 90, muchos de estos aviones se han vendido a otros países. Han llegado a asociaciones, clubes y personas que disfrutan de las acrobacias aéreas. De los aproximadamente 1800 aviones fabricados, la mayoría se encuentran ahora en países como Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia, Países Bajos y España.

Características principales del Yak-52

El Yak-52 se creó a partir de otro avión de competición, el Yakovlev Yak-50. Está equipado con un motor especial llamado Vedeneyev M-14P. Este motor tiene 360 caballos de fuerza y 9 cilindros. El avión es perfecto para acrobacias aéreas. Puede incluso volar boca abajo por hasta 2 minutos gracias a un sistema especial de recuperación de aceite.

El Yak-52 comparte muchas características con el Yak-50. Su estructura está hecha de aleaciones de aluminio y acero. La hélice tiene dos palas de madera y mide 2,4 metros de diámetro. Puede cambiar su paso para adaptarse a diferentes velocidades.

Con un peso de 1040 kilogramos cuando está vacío, el Yak-52 es muy ágil. Es fácil de manejar, tanto al volar como al aterrizar. Por eso, se usa en muchas competiciones de acrobacia aérea, incluso en los niveles más avanzados. Puede soportar fuerzas de +9 G (cuando sube) y -6 G (cuando baja). También puede girar muy rápido, a 180 grados por segundo.

¿Cómo funciona el sistema neumático del Yak-52?

El Yak-52, como muchos aviones militares de la antigua Unión Soviética, fue diseñado para funcionar bien con poco mantenimiento. Una de sus características más importantes es su sistema neumático. Este sistema usa aire a presión para muchas funciones.

El motor se enciende con aire a presión. El tren de aterrizaje, los flaps (partes del ala que ayudan a aterrizar), los frenos y el control de dirección también funcionan con este sistema. El sistema de frenado y dirección es un poco diferente. El piloto usa los pedales para frenar cada rueda por separado y una palanca en el mando de control para la dirección.

El tren de aterrizaje se puede guardar, pero no se esconde por completo. Esto añade un poco de resistencia, lo cual es útil en algunas maniobras. También sirve como protección si el avión tiene que aterrizar de emergencia sin el tren extendido.

Actualmente, se fabrican versiones "occidentalizadas" del Yak-52. A estos aviones se les cambian los instrumentos de vuelo por otros más modernos. También se les puede añadir una hélice de tres palas y asientos eyectables.

¿Qué países usan el Yak-52?

Los aviones Yak-52 han sido utilizados por las fuerzas aéreas de varios países. Entre ellos se encuentran Ucrania, Georgia, Hungría (Fuerza Aérea Húngara), Lituania (para patrullar fronteras), Rumanía, Rusia (y la antigua Unión Soviética) y Vietnam.

¿Qué tipos de Yak-52 existen?

Archivo:Jacob 52 Malloryak 2008 ECIAL
Un Yak-52 en el Aeródromo de Son Bonet, España.

Existen varias versiones del Yak-52, cada una con algunas diferencias:

  • Yak-52: Es el modelo original, un avión de entrenamiento con dos asientos. Usa un motor radial de nueve cilindros.
  • Yak-52W: Una versión propuesta por Aerostar para el mercado occidental. Usa un motor diferente, el Lycoming O-540.
  • Yak-52TW: Otra versión occidentalizada de Aerostar. Tiene un motor M14P o M14Kh, pero con instrumentos de vuelo modernos. También tiene una rueda de cola en lugar de la frontal. Sus alas están mejoradas para guardar las ruedas principales por completo y tiene tanques de combustible más grandes.

Especificaciones técnicas del Yak-52

Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 1993-94

Archivo:Yakovlev Yak-52 3-view line drawing
Dibujo 3 vistas del Yakovlev Yak-52.

Características generales

  • Tripulación: Dos (un alumno y un instructor)
  • Longitud: 7,8 m (25,4 ft)
  • Envergadura: 9,3 m (30,5 ft)
  • Altura: 2,7 m (8,9 ft)
  • Superficie alar: 15 (161,5 ft²)
  • Peso vacío: 1 040 kg (2 292,2 lb)
  • Peso máximo al despegue: 1 290 kg (2 843,2 lb)
  • Planta motriz: 1× motor radial de 9 cilindros refrigerado por aire Vedeneyev M14P.
  • Hélices: 1× V530 bipala de madera de paso variable y velocidad constante por motor.
  • Diámetro de la hélice: 2,4 m

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 420 km/h (261 MPH; 227 kt)
  • Velocidad crucero (Vc): 220 km/h (137 MPH; 119 kt)
  • Alcance: 510 km (275 nmi; 317 mi)
  • Techo de vuelo: 4 000 m (13 123 ft)
  • Régimen de ascenso: 7 m/s (1 378 ft/min)
  • Potencia/peso: 300 W/kg (0,18 hp/lb)


Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yakovlev Yak-52 Facts for Kids

  • Jacob 52
  • Alexander Sergueievitch Yakovlev
  • Copa Triangular de Vuelo Acrobático
kids search engine
Yakovlev Yak-52 para Niños. Enciclopedia Kiddle.