X Japan para niños
Datos para niños X Japan |
||
---|---|---|
![]() X Japan en la New York Comic Con (2014). De izquierda a derecha: Heath, Pata, Yoshiki, Toshi, y Sugizo.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Tateyama, Japón ![]() |
|
Estado | Inactivo | |
Información artística | ||
Otros nombres |
|
|
Género(s) | Visual kei Power metal Speed metal Glam metal Metal sinfónico Metal progresivo |
|
Período de actividad | 1977-1997 2007-2018 2023 (reunión) |
|
Discográfica(s) | Dada · Extasy · CBS/Sony · Ki/oon · East West Japan · Atlantic · Polydor · Tofu · EMI · Warner Music Japan | |
Artistas relacionados | S.K.I.N. · Ra:IN · Loudness · hide with Spread Beaver · Luna Sea · I.N.A | |
Web | ||
Sitio web | www.xjapan.com | |
Miembros | ||
Yoshiki Toshi Pata Sugizo |
||
Exmiembros | ||
Taiji† hide† Heath† Otros miembros |
||
X Japan (エックス・ジャパン ekkusu Japan) fue una banda de metal japonesa muy famosa. Se formó en 1977 en Tateyama por el baterista Yoshiki y el vocalista Toshi.
La banda es conocida por su estilo visual kei, que combina música con una apariencia llamativa. Su sonido mezclaba géneros como el power metal y el speed metal. Con el tiempo, su música se volvió más elaborada y progresiva, incluyendo elementos sinfónicos. X Japan fue una de las primeras bandas japonesas en tener éxito comercial siendo aún un grupo independiente.
Originalmente se llamaban X (エ ッ ク ス|Ekkusu). En 1988, lanzaron su primer álbum, Vanishing Vision, con el sello discográfico de Yoshiki, Extasy Records. La formación de la banda en ese momento incluía al bajista Taiji, el guitarrista principal Hide y el guitarrista rítmico Pata.
Alcanzaron gran éxito en 1989 con su segundo álbum, Blue Blood. Después de su álbum Jealousy en 1991, Taiji dejó la banda a principios de 1992. Fue reemplazado por Heath, y el grupo cambió su nombre a X Japan. Luego lanzaron el miniálbum Art of Life (1993), que solo tenía una canción de 29 minutos.
En 1995, la banda cambió su estilo visual a uno más sencillo. Lanzaron Dahlia (1996), que, al igual que sus dos álbumes anteriores, llegó al número uno en las listas. X Japan dio su último concierto en el Tokyo Dome el 31 de diciembre de 1997. Fue el último de cinco conciertos seguidos de Nochevieja que la banda hizo en ese estadio.
Contenido
Historia de X Japan
Los primeros años (1977-1988)
En el verano de 1977, Yoshiki Hayashi y Toshimitsu Deyama formaron un grupo de música llamado Dynamite en su escuela en Tateyama, Prefectura de Chiba, Japón. Yoshiki tocaba la batería y Toshi la guitarra.
El grupo tocaba versiones de otras canciones. En 1980, la banda se disolvió, pero Yoshiki decidió crear otro grupo llamado Noise. Cuando el cantante de Noise se fue, Toshi se convirtió en el vocalista. En 1982, los demás miembros también se fueron, y Yoshiki invitó a músicos de otras escuelas, cambiando el nombre del grupo a X.
En Tateyama no había muchos lugares para dar conciertos. Así que decidieron tocar en pequeños locales llamados live houses. X ganó mucha popularidad en Tateyama tocando en estos lugares. Como les faltaba un bajista y otro guitarrista, pusieron anuncios. Finalmente, Tomo y Atsushi se unieron como guitarrista y bajista.
Para darse a conocer, X distribuyó una demo en 1984. Contenía una primera versión de "Primera Canción" y otras dos canciones. Toshi tuvo un desacuerdo con Atsushi, y este último dejó el grupo. Sin embargo, Atsushi regresó para grabar el primer sencillo de la banda, "Primera Canción", lanzado el 15 de mayo de 1985. El sencillo vendió 1000 copias. La portada del álbum fue diseñada en honor a las víctimas de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
Un mes después, Tomo dejó el grupo y Eddie lo reemplazó. Lanzaron otra demo en vivo en junio de 1985. En ella se podían escuchar canciones nuevas como "Kurenai" y "Endless Dream". "Kurenai" se convirtió en una de las canciones más populares del grupo.
A principios de octubre de ese año, Terry, Eddie y Atsushi dejaron la banda. Taiji y Hally se unieron al grupo. En noviembre, X participó en un álbum recopilatorio llamado Heavy Metal Force III.
Como Taiji había tocado bien como músico invitado, se unió oficialmente como bajista. También se unió un nuevo guitarrista, Jun. Pero un mes después, Jun y Taiji decidieron formar su propio grupo y dejaron X. Yoshiki contrató a Hikaru como bajista y a Zen como guitarrista invitado.
Ninguna discográfica quería contratarlos por su apariencia llamativa. Esto no detuvo a Yoshiki, quien creó su propia compañía, Extasy Records. En abril de 1986, lanzaron un EP llamado X Japan EP, con canciones que se hicieron muy populares. En ese momento, los miembros eran Yoshiki, Toshi, Hikaru y Shu.
En octubre, Hikaru y Shu dejaron el grupo por diferencias musicales. X se quedó solo con Yoshiki y Toshi. Decidieron volver a contratar a Taiji y consiguieron otro guitarrista invitado, Kerry. Pero el 30 de diciembre, X encontró un nuevo guitarrista, Satoru, quien reemplazó a Kerry. Satoru dejó X después de su primer concierto.
En febrero de 1987, X participó en otra recopilación de canciones de grupos independientes. Como no tenían guitarrista, invitaron a Pata a tocar. Pata no podía quedarse, así que recomendó a Isao. Hide (guitarrista de otro grupo) se unió a X después de una llamada de Yoshiki. El 10 de abril, Isao tuvo un accidente. Yoshiki pidió a Pata que tocara con X por unos días. Una semana después, Pata fue anunciado como miembro oficial. Así se formó la alineación que duraría hasta 1992: Yoshiki, Toshi, Hide, Pata y Taiji.
Después de muchos años lanzando sencillos y demos, era hora de un álbum. Grabaron Vanishing Vision, lanzado el 14 de abril de 1988. Para celebrarlo, dieron un concierto con todas las entradas vendidas y comenzaron una gira por 24 ciudades. Ese mismo año, el grupo apareció en la película Tokyo Pop.
El camino a la fama (1989-1992)
En agosto de 1988, el grupo ya era famoso en todo Japón. La discográfica Sony se interesó en ellos y llegaron a un acuerdo para grabar su segundo álbum en enero de 1989. El 21 de abril de 1989, lanzaron el álbum Blue Blood, que alcanzó el sexto lugar en las listas de Oricon.
Debido a su éxito, comenzaron una gira más grande llamada Blue Blood Tour. Cuando terminaron la gira, Toshi, Hide, Pata y Taiji viajaron a Nueva York para grabar el videoclip de la canción "Celebration". Mientras ellos grababan, Yoshiki fue a París para grabar el videoclip de la canción más larga del álbum, "Rose of Pain".
Un mes después de regresar a Japón, el grupo empezó a aparecer en muchos programas musicales de televisión japonesa. "Kurenai" fue una de las canciones que tocaron a menudo y fue lanzada como sencillo el 28 de agosto de 1989. Luego comenzaron una nueva gira llamada Rose & Blood. Gracias a su creciente popularidad, tocaron en lugares más grandes, como el Nihon Budokan en Tokio. Durante esta gira, Yoshiki sufrió varios colapsos, lo que llevó a la cancelación de algunos conciertos. El 1 de diciembre, lanzaron el sencillo "Endless Rain".
Tanto "Kurenai" como "Endless Rain" se vendieron muy bien. Gracias a esto, ganaron el premio al 1º Lugar en sencillos vendidos de Oricon. También recibieron premios como Mejor Artista Debutante y Artista más Talentoso de Japón.
El 4 de febrero de 1990, la gira Rose & Blood se reanudó porque Yoshiki se sentía mejor. El 21 de abril, lanzaron otro sencillo, "Week End", que ya estaba en el álbum Blue Blood pero con algunas mejoras. Un mes después, terminaron la gira con dos conciertos. X Japan ganó el premio al mejor artista del año.
En noviembre de 1990, todos los miembros del grupo viajaron a Los Ángeles para grabar su nuevo disco. Después de siete meses de grabación, el 7 de mayo de 1991, terminaron el álbum Jealousy. Ese mismo día, ofrecieron una gran rueda de prensa en Los Ángeles. Un mes después, el 5 de junio, regresaron a Japón, donde fueron recibidos por muchos fans y periodistas en el aeropuerto. El 1 de julio, se lanzó el álbum Jealousy, que mostró una evolución en su sonido hacia algo más suave. Fue número uno en Japón.
Un mes después del lanzamiento, comenzaron una nueva gira llamada Violence in Jealousy ~ Yume no naka ni dake ikite. El 23 de agosto, tocaron por primera vez en el Tokyo Dome. El 11 de septiembre, lanzaron un nuevo sencillo, "Silent Jealousy". El 30 de ese mes, se lanzó un video que contenía videoclips y escenas de conciertos.
El 25 de octubre, lanzaron el sencillo "Joker". La portada mostraba a Yoshiki con una imagen llamativa. El sencillo contenía dos canciones: "Joker" y otra canción que no había sido terminada a tiempo para el álbum.
La era X Japan (1993-1997)
En 1992, el grupo comenzaba a ser conocido en el extranjero. Una discusión entre Taiji y Yoshiki llevó a la salida del bajista. Rápidamente buscaron un reemplazo, y finalmente Hide llamó a Heath el 24 de agosto para que se uniera al grupo. Seis días después de cambiar de bajista, el grupo también cambió de nombre. Gracias a Heath, supieron que ya existía otro grupo llamado X en América, así que decidieron cambiarlo a X Japan.
En 1993, lanzaron su primer disco bajo el nombre de X Japan y con Heath en el bajo. Art of Life, compuesto por una única canción de 29 minutos, fue un gran éxito en Japón.
El 10 de noviembre de ese mismo año, salió el sencillo "Tears", una balada compuesta por Yoshiki en memoria de su padre. Se convirtió en una de las canciones más populares del grupo. El 21 de ese mes, se lanzó una de las primeras recopilaciones del grupo, X Singles, que contenía los sencillos lanzados con el nombre de X. El 30 y 31 de diciembre, regresaron al Tokyo Dome para tocar en el evento llamado X Japan Returns.
En 1994, lanzaron un nuevo sencillo, Rusty Nail, que más tarde se incluiría en el álbum Dahlia. Esta canción se tocó en casi todos los conciertos de X Japan. El sencillo alcanzó el primer lugar en las listas de ventas japonesas.
El 20 de mayo de 1994, el grupo participó en un concierto benéfico llamado The Great Music Experience en el templo Tōdai-ji en Nara, Japón, con el apoyo de la Unesco. Participaron otros artistas como Bob Dylan y Bon Jovi. El concierto fue transmitido a más de 50 países.
Las noches del 30 y 31 de diciembre de ese año, el grupo volvió a tocar en el Tokyo Dome. Después, los miembros continuaron con sus proyectos en solitario.
El 1 de agosto, se lanzó el sencillo Longing ~ Togireta Melody, y en diciembre, Longing ~ Setsubou No Yoru. Los dos sencillos tenían la misma música pero letras diferentes. En noviembre de 1995, comenzaron su nueva gira, el Dahlia Tour. Pronto surgieron problemas debido a la salud de Yoshiki, lo que llevó a la cancelación de algunos conciertos. Los dos últimos días del año, volvieron a tocar en el Tokyo Dome.
El 26 de febrero de 1996, lanzaron un nuevo sencillo, Dahlia, que luego daría nombre a su nuevo álbum. Esta fue una de las últimas canciones no baladas que compuso Yoshiki para el grupo. Unos meses más tarde, el 8 de julio, lanzaron el sencillo de "Forever Love", considerada una de las canciones más famosas del grupo. El sencillo alcanzó el primer lugar en ventas en Japón, al igual que "Crucify my Love", lanzado el 26 de agosto.
El 4 de noviembre de 1996, se lanzó el que sería el último álbum del grupo, Dahlia, donde las baladas eran más comunes que las canciones fuertes. El álbum incluía la mayoría de los sencillos lanzados desde 1993. Ese mismo mes, comenzaron una nueva gira que terminó con un concierto en el Tokyo Dome el último día del año. El 19 de noviembre, se lanzó el sencillo Scars.
1997 sería el último año que X Japan estaría en el escenario. En abril de ese año, Toshi le comunicó a Yoshiki que dejaba el grupo por razones personales. Toshi era cofundador, vocalista y un símbolo del grupo, por lo que era imposible reemplazarlo. El 22 de septiembre de 1997, en una rueda de prensa sin Toshi, el grupo anunció que el 31 de diciembre de 1997 darían su último concierto, ya que la banda se disolvía. Toshi se enteró de esta noticia al día siguiente por la prensa. La disolución del grupo fue un momento difícil para muchos fans.
El 25 de diciembre, se lanzó el Star Box, que contenía dos álbumes, Dahlia y Art of Life. Ese mismo día, también se lanzaron el X Single Atlantic Years (una recopilación de sencillos) y el Special Box.
Finalmente, el 31 de diciembre de 1997, se realizó el último concierto del grupo. El concierto siguió la línea de los anteriores y se tocaron casi las mismas canciones. Después del concierto, tocaron "Forever Love" para un programa de televisión japonés.
Después de X Japan y el fallecimiento de Hide
El primer lanzamiento después del The Last Live fue un concierto grabado en 1995. El 18 de marzo de 1998, se lanzaron "The Last Song" (la última canción del grupo) y Art of Life Live.
Después de la disolución del grupo, Hide continuó su exitosa carrera en solitario con su nuevo grupo, hide with Spread Beaver. Pata tocó con él en algunas ocasiones. Toshi también siguió su carrera en solitario, actuando en pequeños locales.
Yoshiki y hide tenían la idea de reunir a X Japan en el año 2000. Sin embargo, estas esperanzas se desvanecieron cuando el 2 de mayo de 1998, la compañera de piso de Hide lo encontró sin vida en su apartamento de Tokio. La noticia impactó a todo Japón. Su fallecimiento y funeral fueron anunciados en todo el mundo, ya que Hide era un símbolo en la música rock.
El funeral se celebró en el templo budista de Tsukiji Hongan-ji en Tokio el 5 de mayo. Casi 30.000 personas asistieron. Las calles se cerraron y la policía tuvo que desplegar helicópteros y seguridad para controlar a la multitud. En el funeral, Yoshiki, Toshi, Pata, Heath y Taiji se unieron para tocar "Forever Love". Yoshiki continuó con su carrera en solitario, aunque muy afectado por la pérdida de Hide.
El 25 de mayo, se lanzó el álbum X Japan on Piano, donde Yoshiki toca varias canciones al piano. Se lanzaron varios discos en memoria de Hide, como "Forever Love" y "Scars", junto con el Gold Disc Monument.
El 30 de enero de 1999, se lanzó el Star Box, una recopilación de grabaciones en vivo y versiones remasterizadas de canciones. El 24 de febrero de ese mismo año, se lanzó Perfect Best, otra recopilación en recuerdo de Hide.
Dos años después del fallecimiento de Hide, Junichiro Koizumi, un fan reconocido del grupo, impulsó la apertura de un museo en honor a Hide. El hide museum abrió en Yokosuka en el año 2000.
El 30 de mayo de 2001, salió a la venta la versión en CD de The Last Live. Más tarde se lanzó la versión en video. Dos meses después, se lanzó otra reedición de "Forever Love". Mientras tanto, también se lanzaron en DVD videos que antes estaban en VHS.
Heath, Pata e I.N.A. (miembro de Hide with Spread Beaver) formaron el grupo D.H. con el que lanzaron algunos sencillos y un álbum, pero dejaron de tocar en 2001. A partir de ese momento, Heath se dedicó a su carrera en solitario, y Pata formó el grupo Ra:In. En 2002, se lanzó Trance X, un álbum con canciones populares de X Japan remasterizadas por DJ.
En abril de 2004, se lanzó el primer álbum de X Japan en América, X Japan Best.
En agosto de 2006, se anunció que Yoshiki comenzaría un nuevo proyecto con Gackt, y más tarde se confirmó que Sugizo (Luna Sea) también formaría parte de este grupo. En junio de 2007, en un evento organizado por Yoshiki en EE. UU., se presentó a Miyavi como cuarto integrante del proyecto.
El regreso del grupo
El 11 de febrero de 2007, se anunció un posible regreso de X Japan. Toshi confirmó en su sitio oficial que había aceptado la idea de una reunión. También confirmó que todos los demás miembros habían dado su apoyo.
El 21 de marzo, Toshi anunció que había viajado a Los Ángeles para reunirse con Yoshiki, 10 años después de su separación. Toshi comentó que cantó una canción que Yoshiki compuso después del fallecimiento de Hide, llamada "Without You". También confirmó que el proyecto de reunión comenzaría pronto. En mayo, declaró a la prensa japonesa que la reunión estaba programada para diciembre de 2007.
El 4 de junio, Yoshiki anunció el regreso del grupo. La actividad comenzaría con una nueva gira y la grabación de un nuevo sencillo. La gira empezaría en Los Ángeles y serviría para promocionar el sencillo "Without You", que sería cantada por Toshi en homenaje a Hide. Pata y Heath también se unieron al proyecto. El puesto de guitarrista (antes de Hide) sería ocupado en los conciertos por más de 10 guitarristas invitados.
A principios de octubre, se especuló que el grupo podría tocar el tema principal de la película Saw 4. El 18 de octubre, se anunció oficialmente el regreso del grupo. X Japan tocó en Aqua City de Odaiba el 22 de octubre para grabar el videoclip de la canción "I.V.", que incluye grabaciones de guitarra hechas por hide antes de su fallecimiento.
El 20 de enero, se anunciaron dos fechas para el Tokyo Dome en marzo de 2008. Un tercer concierto fue añadido debido a la rápida venta de entradas. Los guitarristas invitados que tocaron con X Japan fueron Wes Borland de Limp Bizkit, Richard Fortus de Guns N' Roses y Sugizo de Luna Sea. También se usaron grabaciones existentes de Hide y un holograma durante la actuación de "Art of Life".
Se anunciaron planes para conciertos en París, Francia, en el Madison Square Garden de Nueva York y en el Taipei World Trade Center.
Retrasos y nuevos planes (2008-2009)
El 8 de junio de 2008, se informó que todos los conciertos programados se pospondrían debido a un problema de salud de Yoshiki. Los conciertos de París y Taipéi se reprogramaron para noviembre de 2009.
El 15 de septiembre de 2008, Yoshiki anunció una nueva canción de X Japan y conciertos de Navidad y Año Nuevo. El 7 de noviembre, se anunció la cancelación de la venta de entradas para el show de París. A principios de enero, el concierto de Taiwán fue pospuesto por segunda vez debido a un posible problema de seguridad. El 31 de diciembre, X Japan realizó su concierto de fin de año en Akasaka Blitz, anunciando sus planes para el año siguiente.
El 15 de enero, la banda llegó a Hong Kong para sus presentaciones. El 1 de mayo, Sugizo se unió oficialmente a X Japan como el sexto miembro, no como reemplazo de Hide. El Hide Memorial Summit tuvo lugar el 2 y 3 de mayo, con muchas bandas tocando. El 30 de mayo de 2009, la banda dio su primer concierto en vivo con Sugizo en Taiwán.
Gira Mundial y Nuevo Disco (2010-2011)
El 9 de enero de 2010, la banda hizo su primera aparición pública en EE. UU. grabando cuatro videos musicales. En febrero, Yoshiki confirmó que X Japan tocaría en Lollapalooza en agosto. Más tarde ese mes, Yoshiki anunció que la banda se mudaría a Los Ángeles, California, y que un sexto álbum estaba en proceso para ser lanzado en otoño.
El 1 de julio, la banda apareció en el Club Nokia en Los Ángeles, donde tocaron una versión acústica de "I.V." y grabaron un video musical para una nueva canción, "Born to be Free". También lanzaron un nuevo video musical de "Rusty Nail". El 4 de julio, Toshi y Yoshiki (al piano) aparecieron en París en la Japan Expo 2010, donde tocaron algunos de sus éxitos.
Durante el mes siguiente, X Japan y Yoshiki aparecieron en varios periódicos y sitios web. Se presentaron en Lollapalooza en Chicago el 8 de agosto.
El 14 y 15 de agosto de 2010, la banda dio un concierto de dos días en el Nissan Stadium, el estadio más grande de Japón. Más de 100.000 fans asistieron a los dos conciertos. Taiji tocó la canción "X" como invitado en el concierto.
El 16 de septiembre, el nuevo sencillo "Jade" fue lanzado para escuchar en su página web.
Del 25 de septiembre al 10 de octubre, X Japan realizó su primera gira por Norteamérica, con fechas en Los Ángeles, Oakland, Seattle, Chicago, Vancouver, Toronto y Nueva York.
Yoshiki anunció en una entrevista que el nuevo álbum de X Japan sería lanzado en 2011.
El 22 de febrero de 2011, Yoshiki también anunció una gira mundial para 2011 en Europa y Latinoamérica, incluyendo México, Argentina, Brasil, Perú y Chile.
Miembros de la banda
- Yoshiki "Yoshiki" Hayashi (林佳樹 Hayashi Yoshiki) - piano y batería, Líder de la Banda
- Toshimitsu "Toshi" Deyama (出山利三 Deyama Toshimitsu) – voz.
- Tomoaki "Pata" Ishizuka (石塚智昭 Ishizuka Tomoaki) - guitarra.
- Sugihara "Sugizo" Yūne (杉原 有音 Sugihara Yūne) - guitarra y Violín.
Miembros recordados
- Yasushi "Taiji" Sawada (沢田泰司 Yasushi Taiji) - bajo (hasta 1992) (fallecido en 2011).
- Hideto "hide" Matsumoto (松本秀人 Matsumoto Hideto) - guitarra (fallecido en 1998).
- Hiroshi "Heath" Morie (森江博 Morie Hiroshi) - bajo (fallecido en 2023).
Miembros anteriores
- Atsushi (Atsushi Tokuo) - bajo (1985).
- Eddie - guitarra (1985).
- Hally (Yoshifumi Yoshida) - guitarra (1985).
- Hikaru - bajo. (1986).
- Isao - guitarra (1987).
- Jun (Hisaishi Takai) - guitarra (1985~1986).
- Kerry - guitarra (1986).
- Satoru - guitarra (1986).
- Terry (Yuji Izumisawa) - guitarra (1983~1985).
- Tomo (Tomoyuki Ogata) - guitarra (1984~1985).
- Zen (Zenon) - guitarra (1985~1986).
Cronología de la banda

Estilo musical y visual
Inspirados por la banda estadounidense Kiss, los miembros de X adoptaron un estilo visual llamativo y único. La forma en que se presentaban en el escenario y su apariencia eran muy importantes en sus conciertos y videos musicales. Se dice que X Japan fue parte de la corriente Visual kei, un estilo donde la imagen es tan importante como la música.
El grupo es muy valorado por su habilidad para crear diferentes tipos de música. Podían tocar desde el metal más potente hasta baladas muy emotivas. X Japan siempre buscaba lo mejor de cada miembro para lograr un gran resultado. A lo largo de los años, la banda evolucionó tanto en su apariencia (volviéndose menos extravagante) como en su música (con más canciones tranquilas). Entre los géneros que tocaron se incluyen el speed metal, thrash metal, power metal y glam metal.
X Japan es el creador de "Art of Life", una de las obras más importantes del grupo. Algunos la consideran una de las mejores canciones de metal y rock japonés. Es especial porque dura media hora y combina todos los elementos característicos de la banda: la batería rápida de Yoshiki, la voz de Toshi, solos de guitarra de Hide, y acompañamiento de piano u orquesta. Todos estos elementos se alternaban para mantener la canción interesante. Toda la letra de "Art of Life" está en inglés.
La mayoría de las canciones de X Japan fueron compuestas por Yoshiki. Hide también colaboró mucho en la composición, con canciones como "Scars". Taiji compuso algunas canciones, como "Desperate Angel". En general, las canciones de X tratan temas como la tristeza, el amor y la vida.
Conciertos memorables
X Japan siempre fue conocido por sus conciertos espectaculares. Al principio, por falta de dinero, tocaban en locales pequeños. Pero rápidamente pasaron a festivales culturales y eventos más grandes. Incluso algunas de sus primeras demos incluían grabaciones de conciertos.
En sus inicios, el grupo era muy enérgico en el escenario, a veces rompiendo instrumentos. Con el tiempo, X Japan se hizo muy popular en Japón y empezó a tocar en estadios y grandes eventos al aire libre. A partir de 1988, también aparecieron en programas musicales de televisión japonesa como Music Station y NHK Kouhaku Utagasen.
Aunque su estilo visual y musical cambió, sus actuaciones seguían siendo intensas. A veces, los miembros se lastimaban durante los conciertos. Yoshiki sufrió varias lesiones durante sus giras, llegando a colapsar por cansancio o dolor. Heath y Toshi también tuvieron problemas de salud.
El último concierto del grupo antes de su pausa fue el 31 de diciembre de 1997 en el Tokyo Dome, donde habían tocado casi siempre las dos últimas noches del año durante seis años.
Después de su regreso, han tocado en vivo en lugares como el Tokyo Dome, el estadio Budokan, y en otros lugares de Asia como Hong Kong y Taipéi.
En 2011, realizaron una gira por Latinoamérica, comenzando en Santiago de Chile el 9 de septiembre. Luego tocaron en Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú) y Ciudad de México.
Canciones que versionaron
X Japan versionó varias canciones en sus conciertos. En el álbum Blue Blood, hicieron una versión de "The World Anthem" de Frank Marino, que usaron como introducción en muchos de sus conciertos. Algunas de las canciones que versionaron en vivo son:
- "20th Century Boy" (T-Rex): La tocaron en casi todos sus conciertos desde que Hide se unió al grupo. A veces, los miembros intercambiaban instrumentos.
- "Smoke on the Water" (Deep Purple): La tocaron en 1986 como introducción en un concierto. Más tarde, Taiji la tocó en sus solos de bajo.
- "Ace of Spades" (Motörhead): La tocaron solo una vez en 1991. También intercambiaron instrumentos.
- "Burn" (Deep Purple): Otra versión de Deep Purple, tocada al principio del grupo cuando aún se llamaban Noise en 1982.
- "In the Mirror" (Loudness): La tocaron en 1983 en un festival en Chiba.
- "Killers" (Iron Maiden): La tocaron el mismo día que "In the Mirror".
- "Born to Be Wild" (Steppenwolf): Una canción famosa que X Japan tocó algunas veces en medio de los largos solos de guitarra.
- "Highway Star" (Deep Purple): La tocaron varias veces en sus inicios.
- "Rock and Roll" (Led Zeppelin): X Japan tocó "Rock and Roll" en 1982 junto con "Burn".
- "Tragedy" (Hanoi Rocks): Versionaron esta canción en 1988 y 1989.
Influencia de X Japan
A lo largo de los años, X Japan se ha convertido en uno de los grupos más influyentes de Japón. Esto ha llevado a que se les haga referencia en la cultura popular, tanto al grupo como a sus miembros.
Discografía principal
- Álbumes de estudio
- Vanishing Vision (14 de abril de 1988)
- Blue Blood (21 de abril de 1989)
- Jealousy (1 de junio de 1991)
- Art of Life (20 de agosto de 1993)
- Dahlia (4 de noviembre de 1996)
Premios y reconocimientos
Año | Premio | Categoría |
---|---|---|
1989 | Japanese Cable Grand Prize | Mejor Artista Debutante en Japón |
1989 | Japanese Cable Grand Prize | Artista más Talentoso de Japón |
1989 | Premios Oricon 1989 | Premio a los sencillos más vendidos |
1990 | Japanese Gold Record Grand Prize | Artista del año |
1991 | Japanese Gold Record Grand Prize | Mejor video musical |
1992 | Japanese Gold Record Grand Prize | Mejor álbum escrito |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: X Japan Facts for Kids