Visual kei para niños
Datos para niños Visual kei |
||
---|---|---|
![]() Jóvenes vestidos como músicos del estilo visual kei en Tokio (2006)
|
||
Orígenes musicales | Rock japonés Post-punk Heavy metal Glam rock Glam metal Punk rock |
|
Instrumentos comunes | Voz, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado | |
Popularidad | Años 1980 y principios de la década de 1990: alta; finales de los años 1990 e inicios de 2000: underground; finales de la década de 2000 hasta la actualidad: en crecimiento. | |
Subgéneros | ||
Lista de Subgéneros: Angura kei • Eroguro kei • Kote kei • Kurafu kei • Oshare kei | ||
El visual kei (pronunciado "visu-al kei") es un movimiento artístico y musical que nació en Japón. Se caracteriza porque los músicos usan mucho maquillaje, peinados llamativos y ropa muy original. A menudo, buscan una apariencia que combine elementos masculinos y femeninos.
Contenido
¿Qué es el Visual Kei?
El visual kei es más que solo música; es una forma de expresión que combina el arte visual con el sonido. Los artistas que forman parte de este movimiento se destacan por su apariencia.
Un Estilo Único
Imagina peinados muy elaborados, maquillaje que transforma el rostro y vestuarios que parecen sacados de una película de fantasía. Los músicos de visual kei usan estos elementos para crear una imagen impactante. A veces, su estilo busca una apariencia que mezcla características tradicionalmente masculinas y femeninas.
¿Es un Género Musical?
Algunas personas piensan que el visual kei es un tipo de música específico. Dicen que su sonido está relacionado con el rock japonés, el post-punk y el heavy metal.
Sin embargo, otras personas, incluyendo a los propios artistas, dicen que no es un género musical. Para ellos, el visual kei es más bien un estilo o una subcultura. Las bandas de visual kei tocan muchos tipos de música, como el pop o la música electrónica. Lo que los une es su moda y su participación en esta comunidad.
¿De Dónde Viene el Nombre?
El término "visual kei" tiene un origen interesante. Proviene de una frase de la famosa banda japonesa X Japan.
La Historia Detrás del Término
La frase "Visual Shock" (que significa "impacto visual") apareció en la portada de uno de los álbumes de X Japan en 1989. Esta frase inspiró el nombre "visual kei".
Seiichi Hoshiko, quien fundó la revista Shoxx en 1990, ayudó a popularizar el término. Esta revista fue la primera publicación dedicada a este movimiento. Hoshiko explicó que el guitarrista de X Japan, hide, fue quien realmente inspiró el nombre.
Al principio, se usaba el término "Okeshou Kei", que significa "estilo de maquillaje". Pero a Hoshiko no le gustaba, así que animó a todos a usar "Visual-shock kei". Con el tiempo, se acortó a "Visual-kei" y luego a "V-kei". A los japoneses les gusta mucho abreviar las palabras. Hoshiko considera el visual kei como un género musical japonés único, que incluye tanto la música como todos sus aspectos visuales.
Véase también
En inglés: Visual kei Facts for Kids