robot de la enciclopedia para niños

Comedor social para niños

Enciclopedia para niños

Un comedor social (también conocido como comedor popular o comedor comunitario) es un lugar donde se ofrece comida, generalmente de forma gratuita o por un costo muy bajo, a personas que tienen pocos recursos y necesitan ayuda. Estos lugares suelen trabajar junto con los bancos de alimentos para conseguir los productos.

Al principio, los menús de estos comedores solían ser principalmente sopa o un guisado, por eso en otros idiomas se les llama "cocina de sopa" (como soup kitchen en inglés). Los comedores sociales son apoyados por organizaciones de ayuda que no buscan ganar dinero.

Historia de los comedores sociales

Archivo:George Elgar Hicks - The Parish Soup Kitchen
The Parish Soup Kitchen por George Elgar Hicks.

En el siglo XVIII, un escritor llamado Johann Georg Krünitz mencionó en su enciclopedia que ya existían estos lugares para personas necesitadas en grandes ciudades de Europa, como Hamburgo, Londres o Múnich.

La sopa más común que se ofrecía en estos comedores era la "sopa Rumford". Era una sopa económica, fácil de preparar y, al mismo tiempo, nutritiva y con buen sabor. Se llamaba así en honor a Earl von Rumford, quien la creó para alimentar a su ejército.

Originalmente, la sopa Rumford era una mezcla ligera hecha para cien porciones, usando solo unas pocas libras de cebada perlada, guisantes amarillos, pan negro, sal, chucrut, muchas patatas y agua. Más tarde, en el siglo XIX, la receta de la sopa Rumford apareció en libros de cocina para hogares, pero con menos agua y a veces mejorada con caldo de pollo.

Comedores sociales en España

Archivo:1905-10-09, La Ilustración Artística, La tienda asilo de Madrid, Lengo
«Tienda asilo de Madrid». Ilustración de Tomás Sancha Lengo.

En España, la cantidad de personas que necesitan ir a los comedores sociales ha aumentado, especialmente debido a la situación económica.

Según la organización Caritas, en cinco años (de 2007 a 2011), el número de personas a las que ayudaron se triplicó. Pasó de unas 370.000 personas en 2007 a más de un millón en 2011. Esto significa un aumento del 174%. Un informe de esta organización indicó que casi medio millón de personas en España ya sufrían de pobreza por mucho tiempo, después de varios años de dificultades económicas.

¿Qué tipos de comedores sociales existen?

Los comedores sociales pueden ser administrados por los ayuntamientos o por organizaciones sin fines de lucro, que pueden ser laicas o religiosas, como Caritas. Dependiendo del tipo de centro, puede haber diferentes reglas para acceder a ellos:

  • Centros religiosos: Suelen tener acceso libre y sin muchas restricciones.
  • Centros con trabajadores sociales: Pueden pedir algunos requisitos basados en la situación económica y social de la persona (como el nivel de ingresos, si están sin empleo, si no tienen hogar, etc.).
  • Comedores municipales: Estos dependen de los servicios sociales de las comunidades autónomas o ayuntamientos. Para acceder a ellos, a menudo se necesita un carné que demuestre que la persona cumple con ciertos requisitos básicos, como:

* Ser mayor de 18 años. * Tener ingresos por debajo de un límite establecido. * Aceptar las reglas de funcionamiento del comedor.

En algunos de estos centros, además de comida, también se puede entregar ropa a quienes la necesitan. A veces, ofrecen servicios de salud o consejos para ayudar a las personas a mejorar su situación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Soup kitchen Facts for Kids

kids search engine
Comedor social para Niños. Enciclopedia Kiddle.