robot de la enciclopedia para niños

Wolf Ruvinskis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wolf Ruvinskis
Wolf Ruvinskis, circa 1950s.jpg
Ruvinskis, en los años cincuenta.
Información personal
Nombre de nacimiento Wolf Ruvinskis Manevics
Nacimiento 30 de octubre de 1921
Letonia
Fallecimiento 9 de noviembre de 1999
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Fibrilación auricular
neumonía basal derecha
cardiopatía isquémica
Sepultura Panteón Cipreses
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Armida Herrera (casamiento y divorcio en fecha desconocida)
Hijos 4
Información profesional
Ocupación
  • Actor
  • luchador profesional
Años activo 1946-1999
Carrera deportiva
Deporte Lucha libre profesional
(28 de junio de 1946)

Wolf Ruvinskis Manevics (nacido en Letonia el 30 de octubre de 1921 y fallecido en la Ciudad de México el 9 de noviembre de 1999) fue un actor y luchador profesional mexicano. Es recordado por haber actuado en muchas películas junto a famosos comediantes como Mario Moreno "Cantinflas", Germán Valdés "Tin Tan" y Adalberto Martínez "Resortes".

Biografía y trayectoria de Wolf Ruvinskis

Los primeros años de Wolf Ruvinskis

Wolf Ruvinskis Manevics nació en Letonia el 30 de octubre de 1921. Sus padres fueron José Ruvinskis y María Manevics.

Foto publicitaria de Ruvinskis como luchador (izquierda), y durante un combate o entrenamiento (derecha), alrededor de los años 1940.

En 1946, Wolf llegó a México. Su idea era ir a Estados Unidos, pero no pudo por falta de documentos y dinero. Por eso, se quedó en México y trabajó cargando bultos en el mercado de La Merced. Un día, durante una pelea en la calle, se rompió la nariz. Lo llevaron al consultorio del Dr. Bolaños, quien también atendía a luchadores. El doctor lo animó a aprender lucha grecorromana y luego lo ayudó a convertirse en luchador profesional.

Ruvinskis debutó en la famosa Arena Coliseo el 28 de junio de 1946, enfrentándose a Bobby Bonales. Debido a su éxito, decidió quedarse en México. Se hizo muy famoso en la lucha libre, llegando a ser una superestrella de este deporte. Formó una pareja de lucha con la Tonina Jakson y se enfrentó a leyendas como El Santo (con quien también actuó en varias películas), Gory Guerrero, Tarzán López, Enrique Llanes, Blue Demon, Black Shadow, El Médico Asesino y El Lobo Negro. Continuó su carrera como luchador hasta finales de los años sesenta.

Wolf Ruvinskis en el cine

Al principio, a Wolf le costó entrar al mundo del cine. Su aspecto físico no era el típico de los "galanes" (actores principales) de esa época. Sin embargo, gracias a su impresionante físico, rápidamente se ganó un lugar entre los actores de reparto más populares.

Su primera película en México fue No me defiendas, compadre (1949). Este trabajo marcó el inicio de una relación profesional y de amistad con el protagonista, Germán Valdés Tin Tan. Ruvinskis se convirtió en un compañero frecuente en varias de las mejores películas de Tin Tan, como Simbad el mareado (1950), El revoltoso (1951), Las locuras de Tin-Tan (1952), El bello durmiente (1952), Me traes de un ala (1953), El vagabundo (1953), El sultán descalzo (1956), El gato sin botas (1957) y Los tres mosqueteros y medio (1957). Su última colaboración con Tin Tan fue al año siguiente.

Archivo:Wolf Ruvinskis, c. 1940s (cropped)
Ruvinskis, alrededor de los años 1940.

Además de sus trabajos con Tin Tan, Wolf Ruvinskis tuvo actuaciones muy buenas en películas como La oveja negra (1949), El hombre sin rostro (1950), Trotacalles (1951), Los tres alegres compadres (1952), La noche avanza (1952), Cuando levanta la niebla (1952), El señor fotógrafo (1953), Caballero a la medida (1954), El túnel 6 (1955) y La estrella vacía (1957). Estas películas le permitieron trabajar con casi todas las grandes estrellas de ese tiempo, como: Pedro Infante, Fernando Soler, Arturo de Córdova, Miroslava Stern, Mario Moreno Cantinflas, Pedro Armendáriz, Leticia Palma, Jorge Negrete, Andrea Palma, Columba Domínguez y María Félix, entre otros.

Algunas de sus actuaciones más destacadas fueron en películas como La bestia magnífica (1953), junto a Miroslava Stern y Crox Alvarado. Esta película fue pionera en el género de películas de luchadores, que se hizo muy popular después. También actuó en Pepe el Toro (1953), con Pedro Infante, donde filmaron una de las mejores escenas de boxeo de la época. Muchos críticos elogiaron su trabajo en esta película, diciendo que sin un oponente como Wolf Ruvinskis, Infante no habría logrado el nivel de heroísmo que tuvo. Otra película importante fue La vida no vale nada (1954), también con Infante, quien ganó un premio Ariel por su actuación.

En 1957, participó en Ladrón de cadáveres, con Columba Domínguez. Esta película se ha convertido en una obra de culto y es considerada la mejor película del cine de luchadores. En 1960, Wolf alcanzó su mayor popularidad al aceptar la oferta del director Federico Curiel para protagonizar una serie de películas de ciencia ficción de bajo presupuesto. En estas películas, interpretó a un personaje que él mismo había creado: Neutrón. Filmó cinco películas con este personaje entre 1960 y 1965, las cuales fueron un gran éxito.

Después de la serie de Neutrón, Ruvinskis hizo varias películas, la mayoría de ciencia ficción. Algunas excepciones notables fueron El crepúsculo de un Dios (1969), La isla de los hombres solos (1974) y algunas colaboraciones más con Cantinflas y El Santo. Se retiró del cine tres años antes de su fallecimiento. Sus últimas películas fueron Juego limpio (1995), por la que fue nominado a un premio Ariel, y La mujer de los dos (1996).

Wolf Ruvinskis en el teatro

En 1948, Wolf Ruvinskis debutó en el teatro con la obra Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams. Esta obra fue producida por el INBA. Su papel en la obra le valió muchos elogios. Actuó junto a María Douglas y fue dirigido por Seki Sano, quien lo ayudó a transformarse en el personaje que necesitaba. Wolf soportó los desafíos del director, sabiendo que era una gran oportunidad para su carrera.

En el teatro, también tuvo varios éxitos, como Panorama desde el puente, obra por la que ganó el premio al mejor actor teatral en 1958. También participó en Camino a Roma de Robert Sherwood, compartiendo escenario con Dolores del Río, Anna Christie, con Silvia Pinal y Felipe Montoya, y Damas retiradas con María Conesa, Anita Blanch y Kitty de Hoyos.

Vida personal de Wolf Ruvinskis

Archivo:Wolf Ruvinskis, circa 1940s (cropped)
Ruvinskis, alrededor de los años 1940.

Mientras viajaba por Colombia, conoció a Beatriz Pérez, con quien tuvo una hija llamada Elsa. Más tarde, se casó con la bailarina de ballet clásico Armida Herrera, y tuvieron dos hijos, Miriam y José. Después de un matrimonio con dificultades, Wolf se divorció cuando sus hijos eran pequeños y ellos se quedaron a vivir con él. Cuando firmó el contrato para hacer la película El rapto de las sabinas, sus hijos fueron enviados a Argentina para vivir con el hermano de Wolf y permanecieron allí varios años.

En México, conoció a Hylda Otylle Castillero Gilhwaxnovetzky, quien sería su tercera esposa. Se casaron por lo civil y por el rito judío. Tuvieron un hijo, Jozsêf Ashley Moshê, y se divorciaron cuando el niño era pequeño. Wolf nunca volvió a casarse, aunque tuvo relaciones con varias mujeres, incluyendo a Lilia Michel.

Además de su carrera artística, Wolf Ruvinskis fue empresario. Fue dueño y administró restaurantes y casas de cambio. En 1995, asumió el cargo de presidente de la Comisión de Lucha Libre del Distrito Federal. Se comprometió a trabajar para que este deporte recuperara la importancia y seriedad que tuvo en el pasado.

Fallecimiento de Wolf Ruvinskis

El 9 de noviembre de 1999, Wolf Ruvinskis falleció en la Ciudad de México a los 78 años. La causa de su muerte fue una fibrilación auricular, una neumonía basal derecha y una cardiopatía isquémica. Su cuerpo fue sepultado en el Panteón Cipreses, ubicado en Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Filmografía de Wolf Ruvinskis

Películas

  • Los 6 Mandamientos de la Risa (1999)
  • La Mujer de Los Dos (1996)
  • Juego limpio (1996)
  • Un ángel para los diablillos (1993)
  • Poninas dijo Popochas (1989)
  • Días de combate (1987)
  • El Tacos de oro (1986) como Héctor Zepeda
  • Rosa de dos aromas (1989)
  • La mafia tiembla (1987)
  • Los Verduleros (1984)
  • La fuga de Carrasco (1983)
  • Nocaut (1983) como don Saúl
  • El patrullero 777 (1977) como El Mayor Urbano Malagón
  • El mexicano (1976) como lugarteniente José Alvarado.
  • El hombre del puente (1975) como El dictador.
  • La isla de los hombres solos (1974) como Coronel Venancio Salvatierra
  • Acapulco 12-22 (1971) como Claude, Capitán de yate.
  • El crepúsculo de un dios (1968) como Charles González.
  • Esclava del deseo (1967) como Bronco.
  • Santo el enmascarado de plata vs. los villanos del ring (1966) como Rodolfo Labra.
  • Santo, el Enmascarado de Plata vs. la invasión de los marcianos (1966) como Argos.
  • Cargamento prohibido (1965) como Carlos Aguilar.
  • El señor doctor (1965) como el padre de Beto.
  • Jinetes de la llanura (1964) como Andrés Menchaca.
  • El demonio en la sangre (1964) (Argentina)
  • Rata de puerto (1963) (Argentina)
  • Dinamita Kid (1962)
  • El justiciero vengador (1962) como Fernando Lagos
  • como Neutrón
    • Neutrón contra los asesinos del karate (1965)
    • Los autómatas de la muerte (1960)
    • Neutrón contra el Doctor Caronte (1960)
    • Neutrón, El Enmascarado Negro (1960)
  • El rapto de las sabinas (1960) como Rómulo.
  • Las canciones unidas (1960) como delegado soviético.
  • Vivo o muerto (1959) como Crisanto Medina.
  • La estrella vacía (1958) como Tomás Téllez.
  • La última lucha (1958) como Lobo.
  • Los tigres del ring (serie) (1957) como Mario o Rafael.
    • El torneo de la muerte
    • Furias desatadas
    • Secuestro diabólico
    • Los tigres del ring
  • El superflaco (1957) como Rudy.
  • Paso a la juventud (1957) como Rodolfo.
  • A media luz los tres (1957) como Sebastián Reyes
  • El diablo desaparece (1957) como Julián
  • Ladrón de cadáveres (1956) como Guillermo Santana.
  • Los tres mosqueteros... y medio (1956) como Aramís.
  • El gato sin botas (1956) como Humberto Carrasco.
  • El medallón del crimen (El 13 de oro) (1955) como Ramón Torres.
  • El túnel seis (1955) como Ricardo Álvarez.
  • Los Gavilanes (1954) como Rómulo.
  • El sultán descalzo (1954) como Hilario Trujeque.
  • La vida no vale nada (1954) como El Caimán.
  • La gitana blanca (1954) como Yaco.
  • ¿Por qué ya no me quieres? (1953) como el gánster.
  • Caballero a la medida (1953) como Chucho.
  • Reportaje (1953) como policía.
  • La sexta carrera (1953) como jinete.
  • El vagabundo (1953) como Hércules.
  • El plebeyo (1953) como Lobo.
  • Pepe El Toro (1952) como Bobby Galeana.
  • Me traes de un ala (1952) como mayordomo.
  • El señor fotógrafo (1952) como esbirro principal.
  • Cuando levanta la niebla (1952) como enfermo.
  • Las tres alegres comadres (1952) como Tranquilino.
  • El bello durmiente (1952) como Tracatá/doctor Heinrich Wolf.
  • La bestia magnífica (1952) como Carlos.
  • Los tres alegres compadres (1951) como amante de Diana.
  • Las locuras de Tin-Tan (1951) como loco fortachón.
  • La noche avanza (1951) como Bodoques.
  • Mujeres sin mañana (1951) como Juan.
  • El revoltoso (1951) como Roberto.
  • Trotacalles (1951) como Carlos.
  • Camino del infierno (1950) como Tony.
  • Simbad el mareado (1950) como novio de Mari.
  • El hombre sin rostro (1950) como monstruo.
  • Amor salvaje (1949) como marinero.
  • La oveja negra (1949) como boxeador El Campeón Asesino.
  • Hipócrita (1949) como El Rayas.
  • No me defiendas, compadre (1949) como luchador El Enmascarado.

Producción

  • La última lucha (1959)

Televisión

  • I Spy (1968, episodio #321 Shana) como Andreyev.
  • Muñeca (1973) como Kid Tabaco
  • Mañana es primavera (1982-1983) como Raúl
  • Vivir un poco (1985-1986)
  • Hospital de la risa (1986)
  • Carrusel de las américas (1992) como Don Mariano.

Nominaciones y premios

Premios Ariel

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1997 Actor de cuadro Juego Limpio Nominado

Galería de imágenes

kids search engine
Wolf Ruvinskis para Niños. Enciclopedia Kiddle.