William Grant Still para niños
Datos para niños William Grant Still |
||
---|---|---|
![]() fotografiado por Carl van Vechten (1949).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de mayo de 1895 Woodville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 1978 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Carrie Still Shepperson | |
Cónyuge | Verna Arvey | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor, oboísta y compositor de bandas sonoras | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Oboe | |
Distinciones |
|
|
William Grant Still (nacido el 11 de mayo de 1895 en Woodville y fallecido el 3 de diciembre de 1978 en Los Ángeles) fue un importante compositor y director de orquesta estadounidense. Creó más de 150 obras musicales.
Fue una figura pionera en la música clásica. Fue el primer afroamericano en dirigir una gran orquesta sinfónica en Estados Unidos. También fue el primero en lograr que una de sus sinfonías fuera interpretada por una orquesta importante. Además, su ópera fue la primera de un compositor afroamericano en ser presentada por una gran compañía de ópera y transmitida por televisión nacional. Por todos estos logros, a menudo se le conoce como "el decano" de los compositores afroamericanos.
Contenido
La vida de William Grant Still
Primeros años y educación musical
William Grant Still nació en Misisipi. Cuando su padre falleció en 1895, su madre se mudó a Little Rock, donde él creció. Desde joven mostró interés por la música. En 1908, con el apoyo de su padrastro, comenzó a estudiar violín con el violinista estadounidense William Price.
Aunque al principio estudió Medicina en la Universidad Wilberforce en Ohio, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la música. Decidió dejar la medicina para dedicarse por completo a su vocación musical.
Inicios en la música profesional
En 1916, William Grant Still conoció a W. C. Handy, un famoso músico de blues. Handy le dio la oportunidad de tocar en su banda, lo que fue una experiencia valiosa. Al año siguiente, en 1917, ingresó al conservatorio de música en Oberlin, donde aprendió a tocar el oboe.
Después de servir en la Primera Guerra Mundial, en 1919, se mudó a Harlem en Nueva York. Los años veinte fueron muy importantes para su desarrollo como compositor. Estudió composición con George Chadwick en Boston en 1921 y luego con Edgard Varèse en Nueva York durante dos años.
El Renacimiento de Harlem y su impacto
William Grant Still trabajó con William Christopher Handy, conocido como "El padre del blues". Como afroamericano, Still defendió la igualdad y se opuso a la segregación racial. Admiraba a compositores como el británico Samuel Coleridge-Taylor, quien también luchó por la causa de las personas de ascendencia africana.
Durante los años veinte, Still participó activamente en el movimiento conocido como el "Renacimiento de Harlem". Este movimiento buscaba promover la cultura y el arte afroamericano. La influencia de esta época se reflejó en su música a lo largo de su vida. Como oboísta, tocó en la "Harlem Orchestra" de Nueva York y en la orquesta de la exitosa comedia musical Shuffle Along en Broadway en 1921-1922, que tenía un elenco completamente afroamericano.
Carrera en Hollywood y vida personal
En mayo de 1929, Paul Whiteman, un director de orquesta, lo contrató para hacer arreglos musicales y se mudaron a Hollywood, California. A partir de 1934, William Grant Still vivió de forma permanente en Los Ángeles.
Su primera esposa fue Grace Bundy, de quien se separó en 1939. Ese mismo año, se casó con Verna Arvey en México. Tuvieron dos hijos.
En Los Ángeles, Hollywood lo buscó para crear arreglos musicales y orquestaciones para música de películas. Por ejemplo, él hizo la orquestación para la película Lost Horizon de Frank Capra en 1937. También compuso la música para seis películas entre 1936 y 1937, aunque no siempre fue reconocido por ello.
Obras destacadas de William Grant Still
Como compositor, William Grant Still creó una gran variedad de obras. Además de su trabajo para el cine, escribió cinco sinfonías, siete óperas, piezas para piano, música de cámara, obras corales y música de ballet.
Algunas de sus composiciones más conocidas incluyen:
- Promised Land (1920) - Una cantata sacra para voz y orquesta.
- From the Land of Dreams (1924) - Para voces solistas y orquesta de cámara.
- Darker America (1924–1925)
- From the Black Belt (1926)
- La Guiablesse (1926–1927)
- Levee Land (1925) - Para soprano y nueve instrumentos.
- Afro-American Symphony (Sinfonía Afroamericana, 1930) - Esta es su obra más famosa. Fue la primera sinfonía de un compositor afroamericano interpretada por una gran orquesta y sigue siendo popular hoy en día.
- Sahdji (1931) - Un ballet.
- Blue Steel (1935) - Una ópera.
- Symphony in G Minor (Sinfonía en sol menor, 1937)
- And They Lynched Him on a Tree (1940) - Para recitante, contralto, dos coros y orquesta.
- Troubled Island (compuesta en 1941, estrenada en 1949) - Una ópera con libreto de Langston Hughes.
- A Bayou Legend (compuesta en 1941, estrenada en 1974) - Otra ópera con libreto de su segunda esposa.
- Plain-Chant for America (1941) - Para baritón, coro y orquesta.
- Highway 1, USA (1962) - Una ópera.
Véase también
En inglés: William Grant Still Facts for Kids