robot de la enciclopedia para niños

William F. Halsey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Frederick Halsey, Jr
Adm William F Halsey.jpg
Información personal
Apodo Bull (Toro en inglés)
Nacimiento 30 de octubre de 1882
Elizabeth (Nueva Jersey)
Fallecimiento 20 de agosto de 1959
Fishers Island (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres William F. Halsey, Sr.
Anna Masters Brewster
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial naval
Años activo 1904 -1959
Lealtad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Unidad militar Seal of the United States Department of the Navy.svg Armada de los Estados Unidos
Mandos Primer Grupo de Torpederos de la Flota del Atlántico
Comandante en jefe del Teatro de Operaciones del Pacífico
Tercera Flota
Rango militar US-O11 insignia.svg Almirante de Flota
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Campaña del Pacífico
Campaña de las islas Salomón
Batalla de las islas de Santa Cruz
Batalla de Guadalcanal
Batalla del golfo de Leyte
Título William F. Halsey

William Frederick Halsey, Jr. (nacido el 30 de octubre de 1882 en Elizabeth, Nueva Jersey, y fallecido el 20 de agosto de 1959) fue un importante almirante de la Armada de los Estados Unidos. Dirigió la Tercera Flota durante gran parte de la Guerra en el frente del Pacífico.

¿Quién fue William F. Halsey?

William Frederick Halsey, Jr. fue un destacado líder militar conocido por su valentía y su estilo de mando directo. Su apodo era "Bull" (Toro), lo que reflejaba su personalidad fuerte y decidida. Nació en Elizabeth, Nueva Jersey, y dedicó su vida al servicio naval.

Primeros años y formación militar

Halsey se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis en 1904. Sus primeros años en la Armada los pasó en diferentes tipos de barcos, como acorazados y torpederos. En 1912, tomó el mando del Primer Grupo de Torpederos de la Flota del Atlántico.

Durante la Primera Guerra Mundial, Halsey, que entonces era comandante, estuvo al mando del destructor USS Shaw. Por su servicio en ese conflicto, recibió la "Navy Cross", una importante condecoración militar.

El papel de Halsey en la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Adm. Chester W. Nimitz and Adm. William F. Halsey aboard USS Curtiss (AV-4) at Espiritu Santo, 20 January 1943 (80-G-34822)
Almirante Chester W. Nimitz y Halsey en enero de 1943.

Cuando ocurrió el ataque a Pearl Harbor, el vicealmirante Halsey se encontraba en el mar a bordo de su barco principal, el USS Enterprise. Este evento marcó el inicio de la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

Operaciones iniciales en el Pacífico

En los primeros seis meses de la guerra, los portaaviones bajo el mando de Halsey participaron en varias misiones. Atacaron islas que estaban bajo control de Japón y también apoyaron la Incursión Doolittle, un ataque aéreo sorpresa.

Halsey se enfermó y no pudo dirigir la batalla de Midway, una batalla naval muy importante. En su lugar, el mando fue transferido a Raymond Spruance.

Liderazgo en el Pacífico Sur

A mediados de octubre de 1942, en un momento crucial de la campaña de las islas Salomón, Halsey fue nombrado comandante principal del área del Pacífico Sur. Tomó el relevo del vicealmirante Robert L. Ghormley justo antes de la batalla de las islas de Santa Cruz.

Después de que las fuerzas aliadas tomaran Guadalcanal en febrero de 1943, Halsey continuó liderando operaciones. Participó en combates desde las islas Salomón hasta Bougainville. También ayudó a aislar la base japonesa de Rabaul. Halsey se hizo famoso por su habilidad para perseguir al enemigo con determinación.

En mayo de 1944, Halsey dejó la zona del Pacífico Sur para unirse a la campaña para liberar las islas Filipinas.

Desafíos y decisiones en la Tercera Flota

Entre septiembre de 1944 y enero de 1945, Halsey estuvo al mando de la Tercera Flota. Durante este tiempo, sus fuerzas participaron en la liberación de Palaos, Leyte y Luzón.

El 17 de diciembre de 1944, la Tercera Flota se encontró con un tifón muy fuerte. Halsey no recibió a tiempo la información meteorológica debido a problemas con la comunicación. Los barcos se enfrentaron a olas enormes y vientos muy fuertes. Tres destructores, el USS Spence, el USS Hull y el USS Monaghan, se perdieron en la tormenta, y 779 marineros desaparecieron.

Se realizó una investigación sobre este incidente. Aunque se señaló que Halsey había cometido un error de juicio, el almirante Chester Nimitz decidió que Halsey debía permanecer en su puesto, reconociendo su valiosa experiencia.

Durante la batalla del golfo de Leyte, las fuerzas de Halsey lograron destruir el acorazado Musashi en la Batalla del Mar de Sibuyan. Halsey persiguió a una flota japonesa que parecía estar retirándose. Sin embargo, otra parte de la flota japonesa regresó y atacó a una fuerza estadounidense más pequeña. Halsey cambió de rumbo para ayudar, pero la flota japonesa ya se había retirado. A pesar de las dificultades, esta fase de la batalla fue ganada, aunque con pérdidas.

El 3 de junio de 1945, la Tercera Flota se vio afectada por otro tifón cerca de la isla de Okinawa. De nuevo, los avisos meteorológicos llegaron tarde. Se perdieron seis vidas y hubo muchos daños en los barcos. Se llevó a cabo otra investigación, y aunque se recomendó que Halsey fuera relevado de su cargo, Chester Nimitz volvió a defenderlo, destacando su excelente trayectoria. Halsey continuó en su puesto por unas ocho semanas más.

El fin de la guerra y el retiro

Halsey siguió al mando de la Flota hasta el 14 de agosto de 1945, casi al final de la guerra. Estuvo presente cuando Japón firmó su rendición oficial el 2 de septiembre de 1945. Esta importante ceremonia tuvo lugar a bordo de su propio barco, el USS Missouri, en la bahía de Tokio.

En diciembre de 1945, Halsey fue ascendido al rango de Almirante de Flota, el más alto en la Armada. Se retiró del servicio activo en marzo de 1947.

William Frederick Halsey, Jr. falleció el 20 de agosto de 1959 y fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, un lugar de descanso para muchos héroes de Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Halsey Jr. Facts for Kids

kids search engine
William F. Halsey para Niños. Enciclopedia Kiddle.