Tercera Flota de los Estados Unidos para niños
Datos para niños Tercera Flota de los Estados Unidos |
||
---|---|---|
United States Third Fleet | ||
![]() |
||
Activa | 15 de marzo de 1943 - presente | |
País | Estados Unidos | |
Rama/s | Armada de los Estados Unidos | |
Tipo | Flota | |
Parte de | Flota del Pacífico de los Estados Unidos | |
Acuartelamiento | Naval Base Point Loma San Diego, California | |
Guerras y batallas | ||
Segunda Guerra Mundial | ||
http://www.c3f.navy.mil/ | ||
La Tercera Flota de los Estados Unidos es una de las flotas activas de la Armada de los Estados Unidos. Su área de responsabilidad es muy grande, cubriendo unos cincuenta millones de millas cuadradas. Esta zona incluye la parte este y norte del océano Pacífico, el mar de Bering, Alaska, las islas Aleutianas y una parte del océano Ártico.
Contenido
Historia de la Tercera Flota
La Tercera Flota se creó durante la Segunda Guerra Mundial el 15 de marzo de 1943. Su primer comandante fue el almirante William F. Halsey. Sus oficinas en tierra se establecieron en Pearl Harbor, Hawái, el 15 de junio de 1944.
Operaciones en la Segunda Guerra Mundial
La flota participó en operaciones alrededor de las islas Salomón, las Filipinas, Taiwán, Okinawa y las islas Ryukyu. Sus barcos principales fueron el USS New Jersey y, más tarde, el USS Missouri. También llevó a cabo ataques en aguas japonesas, incluyendo Tokio, la base naval de Kure y la isla de Hokkaido.
Los barcos de la Tercera Flota también formaron la base para la Quinta Flota. Esta fue conocida como la Gran Flota Azul, bajo el mando del almirante Raymond Spruance.
El 29 de agosto de 1945, el almirante Halsey llevó su flota a la bahía de Tokio a bordo del USS Missouri. El 2 de septiembre, los documentos que ponían fin a la guerra fueron firmados en la cubierta de este barco. La Tercera Flota permaneció en aguas japonesas hasta finales de septiembre. Luego, se le ordenó regresar a la costa oeste de los Estados Unidos. El 7 de octubre de 1945, la Tercera Flota fue desactivada y pasó a ser una flota de reserva.
Reactivación y cambios de sede
El 1 de febrero de 1973, después de una reorganización de la Flota del Pacífico, la Tercera Flota volvió a estar activa. Asumió las tareas de la antigua Primera Flota y de la Fuerza de Guerra Antisubmarina del Pacífico. Su base estaba en la isla de Ford, Hawái.
La Tercera Flota entrena a las fuerzas navales para misiones en otros países. También evalúa nuevas tecnologías para su uso en la flota. Además, podría participar en conflictos importantes si fuera necesario.
El 26 de noviembre de 1986, el comandante de la Tercera Flota, a bordo del USS Coronado, trasladó su bandera a su cuartel general en tierra. Esto marcó la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que el comandante de la flota operaba desde tierra. En agosto de 1991, el comandante de la Tercera Flota, su personal y el USS Coronado se trasladaron a San Diego, California. En septiembre de 2003, el comandante de la Tercera Flota cambió su bandera del USS Coronado a la sede en tierra en Point Loma, San Diego, California.
Misiones y operaciones actuales
La Tercera Flota de los Estados Unidos tiene varias misiones y responsabilidades importantes. Su objetivo principal es evitar conflictos. Sin embargo, si hubiera una guerra, llevaría a cabo operaciones de combate rápidas y continuas en el mar. Esto es para apoyar la estrategia de la Flota del Pacífico.
Defensa y entrenamiento
Estas operaciones se realizarían al principio y durante un conflicto. La misión principal de la Tercera Flota en caso de guerra es defender las entradas marítimas occidentales de los Estados Unidos, incluyendo Alaska y las islas Aleutianas. Los principales recursos para estas misiones son cinco portaaviones de la clase Nimitz:
- USS Nimitz (CVN-68)
- USS Carl Vinson (CVN-70)
- USS Abraham Lincoln (CVN-72)
- USS John C. Stennis (CVN-74)
- USS Ronald Reagan (CVN-76)
Además, la Tercera Flota es designada como Comandante de una Fuerza de Tarea Conjunta (JTF, por sus siglas en inglés). Esto significa que el comandante y su personal pueden ser responsables de dirigir fuerzas conjuntas de los Estados Unidos en respuesta a un evento o situación específica. En este caso, el comandante de la JTF reporta a un comandante unificado. El Comandante del Comando del Pacífico de EE. UU. es el comandante unificado en la región del Pacífico.
Preparación para emergencias
En tiempos de paz, la Tercera Flota entrena continuamente a las fuerzas navales y de infantería. Esto las prepara para misiones expedicionarias. Según la estrategia del Departamento de la Marina, estas fuerzas ofrecen la flexibilidad y la respuesta rápida necesarias para actuar ante cualquier crisis. Esto incluye desde misiones de ayuda humanitaria y mantenimiento de la paz hasta grandes conflictos regionales. Estas fuerzas están listas para ser la primera respuesta en la transición entre operaciones de paz y tensiones regionales.
Si es necesario, estas fuerzas tienen el poder y la capacidad para establecer una base inicial. Esto permite que operaciones conjuntas más grandes se desarrollen a gran escala en caso de un conflicto mayor. Cuando un conflicto termina, las fuerzas navales expedicionarias permanecen en el lugar para ayudar a fomentar la paz y asegurar su cumplimiento.
El entrenamiento de la Tercera Flota está diseñado para asegurar que las fuerzas desplegadas estén completamente preparadas para operaciones conjuntas. Todo el entrenamiento se realiza en un entorno común. Se utiliza la misma terminología, procedimientos y control de mando. Esto asegura que las fuerzas estén listas para unirse con otras ramas de las Fuerzas Armadas bajo una estructura de mando conjunto.
Unidades de la Tercera Flota
La Tercera Flota se organiza en varias unidades, cada una con una función específica:
- CTF-30: Fuerza de Batalla
- Task Force 31: Fuerza de Comando y Coordinación
- CTF-32: Fuerza Preparada
- CTF-33: Fuerza de Apoyo Logístico
- CTF-34: Escenario de la Fuerza ASW (Guerra Antisubmarina)
- CTF-35: Fuerza Combatiente en la Superficie
- CTF-36: Fuerza Anfibia
- CTF-37: Fuerza de Transporte
- CTF-39: Fuerza de Desembarco
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: United States Third Fleet Facts for Kids