Wilhelm von Tegetthoff para niños
Datos para niños Wilhelm von Tegetthoff |
||
---|---|---|
![]() Litografía del almirante austriaco Wilhelm von Tegetthoff, por Joseph Kriehuber.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wilhelm Joseph Franz Seraph Gabriel von Tegetthoff | |
Nacimiento | 23 de diciembre de 1827 Marburg, Austria (hoy Maribor, Eslovenia) |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 1871 Viena, Austria |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Friedhof St. Leonhard | |
Nacionalidad | Austrohúngara y austríaca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial naval y político | |
Años activo | 22 | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Señores de Austria (desde 1867) | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Marina | |
Mandos | Comandante en jefe de la Flota Austriaca (9-5-1866) | |
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Guerra de los Ducados Guerra austro-prusiana |
|
Distinciones |
|
|
Freiherr Wilhelm von Tegetthoff (nacido en Maribor, Eslovenia, el 23 de diciembre de 1827 y fallecido en Viena el 7 de abril de 1871) fue un importante almirante austriaco. Se hizo famoso por sus estrategias en batallas navales y por su gran liderazgo en las fuerzas armadas del Imperio austriaco.
Contenido
Wilhelm von Tegetthoff nació en Marburg, una ciudad que hoy se conoce como Maribor en Eslovenia. En ese tiempo, Marburg era parte de Austria. Su padre, Karl von Tegetthoff, era un oficial de alto rango en el ejército austriaco.
En 1840, cuando tenía 13 años, Wilhelm ingresó a la Academia Naval de Austria, que en ese entonces estaba en la ciudad de Venecia. Como cadete, participó en los enfrentamientos contra una revuelta en Venecia en 1848. También estuvo en el asedio austriaco a esa ciudad entre mayo y agosto de 1849, poco después de terminar sus estudios en la Academia.
Ascensos y misiones importantes
Después de ser ascendido en 1851 y 1852, Tegetthoff recibió su primer puesto de mando en 1854, a cargo del barco de transporte Elizabeth. Desde ese momento, defendió la idea de que la marina austriaca debía usar barcos con máquinas de vapor.
En 1855, fue enviado a patrullar la desembocadura del río Danubio durante la Guerra de Crimea, un conflicto en el que Austria se mantuvo neutral. Su excelente trabajo llamó la atención del archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien era el comandante de la marina austriaca.
Poco después, Tegetthoff viajó al Mar Rojo en una expedición científica. En 1858, fue a Marruecos en una misión oficial, donde demostró grandes habilidades militares y diplomáticas.
La Guerra de los Ducados y la Batalla de Lissa
En febrero de 1864, Tegetthoff fue enviado a liderar un pequeño grupo de barcos austriacos. Su misión era apoyar a la flota de Prusia en su lucha contra la marina de Dinamarca en la Guerra de los Ducados. En este conflicto, Tegetthoff y su escuadrón lucharon contra los barcos daneses. Lograron que los daneses dejaran de bloquear los puertos prusianos en los ríos Elba y Weser. Gracias a esta acción, fue ascendido a contraalmirante y recibió una condecoración del emperador Francisco José I.
Liderazgo en la Batalla de Lissa
Tegetthoff fue nombrado jefe de la flota de combate de Austria el 9 de mayo de 1866, semanas antes de que comenzara la guerra contra Italia. Aunque la flota italiana era más grande que la austriaca, Tegetthoff ordenó explorar la base naval italiana de Ancona y luego preparó un plan de batalla.
Italia había sufrido una derrota en tierra en la batalla de Custoza (1866) el 24 de junio. Por eso, el 16 de julio, el mando naval italiano atacó la base naval austriaca en la isla de Lissa (hoy Vis, en Croacia). El 20 de julio, la flota austriaca vio llegar a sus enemigos, y así comenzó la Batalla de Lissa.
Esta batalla terminó con una victoria completa para Austria. Tegetthoff tomó la iniciativa de atacar, lanzando sus barcos directamente contra el centro de la flota italiana para embestirlos. Hizo esto para compensar que los barcos austriacos tenían menos potencia de fuego. Así, logró un triunfo muy importante contra una flota que era superior en número.
Aunque esta victoria naval no cambió el resultado final de la guerra en tierra, sí aumentó el prestigio de Tegetthoff. Fue condecorado y ascendido a vicealmirante. Incluso recibió felicitaciones del archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien en ese momento era emperador de México.
Últimos años y legado
Poco después de la guerra, en 1866, Tegetthoff viajó a Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Desde allí, partió a México en 1867 para recuperar el cuerpo del archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien había sido ejecutado. Tegetthoff llegó a Veracruz con la fragata austriaca Novara y en ella llevó los restos del archiduque de vuelta a Austria, llegando a Trieste en enero de 1868.
Después de que Austria y Hungría formaran la monarquía dual en 1867, Tegetthoff ocupó el puesto de jefe de la sección naval del Ministerio de Guerra. Desde este cargo, impulsó la modernización de la armada austrohúngara hasta su fallecimiento repentino en 1871, a los 43 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wilhelm von Tegetthoff Facts for Kids