robot de la enciclopedia para niños

Walabí cola de cepillo para niños

Enciclopedia para niños

El walabí cola de cepillo de las rocas (Petrogale penicillata) es un tipo de marsupial que vive en las zonas rocosas y empinadas de Australia. Es parte de la familia de los canguros y walabíes, conocida como Macropodidae. Puedes encontrarlo en la Gran Cordillera Divisoria, desde cerca de Brisbane en el norte hasta Victoria en el sur, y también en Queensland.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Walabí cola de cepillo
Petrogale penicillata.JPG
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Marsupialia
Orden: Diprotodontia
Familia: Macropodidae
Subfamilia: Macropodinae
Género: Petrogale
Especie: P. penicillata
Gray, 1827
Distribución
Sinonimia

Kangurus penicillatus

El Walabí Cola de Cepillo de las Rocas: Un Marsupial Especial

Este walabí es un animal fascinante que se ha adaptado a vivir en entornos rocosos. Su nombre científico, Petrogale penicillata, nos ayuda a identificarlo claramente.

¿Cómo es el Walabí Cola de Cepillo?

Los walabíes cola de cepillo son de tamaño mediano. Su cuerpo mide entre 50 y 60 cm de largo. Su cola es casi tan larga como su cuerpo, llegando a unos 60 cm.

Pueden pesar entre 3 y 9 kg. Su pelaje es de color marrón rojizo o bronceado. La cola y las patas son negras, mientras que el pecho, los hombros y la cabeza son de tonos grises a negruzcos.

Su Alimentación y Reproducción

Estos walabíes tienen una dieta variada. Comen principalmente hierbas, que constituyen entre el 35% y el 50% de su comida. También se alimentan de semillas, hojas, raíces, cortezas y frutos.

La gestación de la hembra dura alrededor de 31 días. Generalmente, nace una sola cría. Esta cría pasa unas 29 semanas dentro del marsupio de su madre, que es una bolsa especial donde los marsupiales terminan de desarrollarse. Las hembras alcanzan la madurez para reproducirse a los 18 meses, y los machos a los 20 meses.

¿Dónde Vive y Cuántos Hay?

La cantidad de walabíes cola de cepillo ha disminuido mucho en algunas zonas de Australia, como Victoria. Sin embargo, todavía son comunes en Nueva Gales del Sur y en el sur de Queensland.

Walabíes en Nuevos Lugares

Hace mucho tiempo, a finales del siglo XIX, algunos walabíes fueron llevados a las islas del Golfo Hauraki en Nueva Zelanda. Esto fue parte de un movimiento para introducir animales de otros lugares. Allí, los walabíes se multiplicaron mucho.

Archivo:Petrogale penicillata - Gould
Petrogale penicillata

Con el tiempo, estas poblaciones introducidas comenzaron a causar problemas. Afectaban a las plantas y animales nativos de las islas. Por eso, se han realizado esfuerzos para reubicarlos o controlar su número en esas islas. Ya se ha logrado en las islas de Rangitoto y Motutapu, y se sigue trabajando en la isla de Kawau.

En 2003, cuatro walabíes fueron trasladados a un parque de conservación cerca de Sídney. Además, una pequeña población de esta especie vive en la isla de Oahu, en Hawái. Esta población se originó de una pareja que escapó en 1916.

¿Por Qué Necesita Protección?

El walabí cola de cepillo de las rocas está clasificado como una especie "vulnerable". Esto significa que su número está disminuyendo y necesita ayuda para sobrevivir.

Las principales amenazas para estos walabíes son:

  • Depredadores y competencia: Otras especies introducidas en su hábitat pueden cazarlos o competir con ellos por la comida.
  • Pérdida de hábitat: Sus hogares naturales se están reduciendo debido a que las tierras se usan para la agricultura.

Es importante proteger a estos marsupiales para asegurar que sigan siendo parte de la increíble fauna de Australia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brush-tailed rock-wallaby Facts for Kids

kids search engine
Walabí cola de cepillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.