robot de la enciclopedia para niños

Ben E. King para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ben E. King
Ben E. King 1990s.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Benjamin Earl Nelson
Nacimiento 28 de septiembre de 1938
Henderson (Estados Unidos)
Fallecimiento 30 de abril de 2015
Teaneck (Estados Unidos) o Nueva Jersey (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Jenny
Cónyuge Betty King
Hijos Benjamín
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor, productor discográfico
Años activo 1959–2015
Seudónimo Ben E. King
Géneros Soul, Rhythm and blues
Instrumentos Voz, guitarra eléctrica, teclados, piano
Tipo de voz Barítono
Discográficas Atco Records, Atlantic Records
Artistas relacionados The Drifters, The Five Crowns
Miembro de The Drifters
Sitio web beneking.info

Ben E. King, cuyo nombre real era Benjamin Earl Nelson, fue un famoso cantante y productor de Estados Unidos. Nació el 28 de septiembre de 1938 en Henderson, Carolina del Norte, y falleció el 30 de abril de 2015 en Teaneck, Nueva Jersey. Es muy conocido por ser el co-compositor y cantante de la canción "Stand by Me".

Esta canción fue un gran éxito en Estados Unidos en 1961 y volvió a ser popular en 1986, cuando se usó en la película del mismo nombre. También fue número uno en el Reino Unido en 1987. Ben E. King también fue uno de los cantantes principales del grupo musical The Drifters, donde cantó su éxito mundial "Save the Last Dance for Me".

La vida de Ben E. King

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Benjamin Earl Nelson nació en Henderson, Carolina del Norte. Cuando tenía nueve años, en 1947, se mudó a Harlem, Nueva York. Desde pequeño, Ben E. King mostró su talento para la música. Cantaba en los coros de las iglesias y en la escuela.

En la escuela, formó un grupo de música llamado The Four B's. Este grupo, que cantaba al estilo doo-wop, a veces se presentaba en el famoso teatro Apollo.

Su tiempo con The Drifters

En 1958, Ben E. King se unió a un grupo llamado The Five Crowns. Poco después, el mánager de otro grupo muy conocido, The Drifters, decidió cambiar a sus integrantes. Así fue como los miembros de The Five Crowns, incluyendo a King, se convirtieron en los nuevos Drifters.

Con The Drifters, King tuvo muchos éxitos. Ayudó a escribir y cantó la canción "There Goes My Baby" (1959), que fue el primer gran éxito del grupo con su nueva formación. También cantó en otras canciones populares como "Save the Last Dance for Me", "This Magic Moment" y "I Count the Tears".

Aunque grabó solo trece canciones con The Drifters, su voz fue clave en muchos de sus éxitos. La última canción que grabó con ellos fue "Sometimes I Wonder", lanzada en 1962.

Su carrera como solista

En mayo de 1960, Ben E. King decidió dejar The Drifters para empezar su carrera como solista. Fue entonces cuando adoptó el nombre artístico de Ben E. King. Su primera canción como solista fue la balada "Spanish Harlem" (1961), que también fue un éxito.

Su siguiente sencillo, "Stand by Me", se convirtió en una de las canciones más importantes de la historia. Fue escrita por él junto a Jerry Leiber y Mike Stoller. Ben E. King dijo que cantantes como Brook Benton y Sam Cooke lo inspiraron para la forma en que cantó esta canción.

Muchas de sus canciones, como "Stand by Me", "There Goes My Baby", "Spanish Harlem" y "Save the Last Dance for Me", fueron reconocidas por el Salón de la Fama del Rock and Roll como canciones que ayudaron a dar forma al rock and roll. Otros de sus éxitos incluyen "Don't Play That Song (You Lied)" y "Amor".

Las canciones de King siguieron siendo populares en las listas de éxitos hasta 1965. Aunque las bandas británicas empezaron a dominar la música pop, King continuó lanzando éxitos de R&B, como "What is Soul?" (1966) y "Supernatural Thing" (1975), que alcanzó el número 1 en las listas de R&B.

En 1986, la canción "Stand by Me" volvió a ser muy popular. Esto ocurrió porque se usó como tema principal de la película Cuenta conmigo. Gracias a esto, la canción regresó a las listas de éxitos después de 25 años. También fue número 1 en el Reino Unido e Irlanda.

En 1998, Ben E. King grabó un álbum para niños llamado I Have Songs In My Pocket. Este álbum ganó premios importantes en el ámbito de la educación infantil.

Reconocimientos y legado

Ben E. King fue un artista muy influyente. Como miembro de The Drifters y como solista, logró tener cinco canciones número uno. También tuvo 12 canciones entre las diez primeras y 26 canciones entre las cuarenta primeras entre 1959 y 1986.

Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de The Drifters. En 2009, también fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Carolina del Norte.

En 2012, la canción "Stand By Me" recibió el Premio Towering Song del Salón de la Fama de los Compositores. Ben E. King también fue reconocido con el Premio Towering Performance por su interpretación de la canción.

Vida personal y últimos años

Ben E. King dedicó parte de su tiempo a su fundación benéfica, la Fundación Stand By Me. Esta fundación ayuda a jóvenes a tener acceso a la educación. Vivió en Teaneck, Nueva Jersey, desde finales de los años sesenta.

King continuó actuando hasta poco antes de su fallecimiento. En 2010, interpretó "Stand By Me" en los Grammy Latinos junto a Prince Royce.

Falleció el 30 de abril de 2015, a los 76 años, debido a problemas de salud relacionados con el corazón. Le sobreviven su esposa, Betty, sus tres hijos y seis nietos.

Su influencia en la música

Las canciones de Ben E. King han sido interpretadas por muchos artistas de diferentes estilos musicales. Por ejemplo, "So Much Love" fue grabada por Dusty Springfield. "I (Who Have Nothing)" fue interpretada por Shirley Bassey y Tom Jones.

"Spanish Harlem" fue cantada por Aretha Franklin. Y "Stand by Me" ha sido versionada por artistas como John Lennon, Otis Redding y Tracy Chapman.

Incluso en eventos importantes, su música sigue sonando. El 19 de mayo de 2018, la canción "Stand By Me" fue interpretada en la boda del príncipe Harry y Meghan Markle.

Discografía destacada

  • Spanish Harlem (1961)
  • Don't Play That Song (1962)
  • Supernatural (1975)
  • Save the Last Dance for Me (1987)
  • I Have Songs In My Pocket (1998)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ben E. King Facts for Kids

kids search engine
Ben E. King para Niños. Enciclopedia Kiddle.