Vitichi para niños
Datos para niños Vitichi |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Vitichi en Bolivia
|
||
Localización de Vitichi en Potosí
|
||
Coordenadas | 20°24′00″S 65°29′00″O / -20.4, -65.483333 | |
Idioma oficial | Castellano (español) y quechua | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Nor Chichas | |
Alcalde | Leonardo Miranda Duarte | |
Superficie | ||
• Total | 1600 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3200 y 2958 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 10 102 hab. | |
Gentilicio | Viticheño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Vitichi es una localidad y municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Nor Chichas del Departamento de Potosí. El municipio tiene una superficie de 1.600 km². Su población es de 10.102 habitantes, según el censo de 2024. La localidad de Vitichi es el centro administrativo del municipio. Está a unos 100 km de la ciudad de Potosí, que es la capital del departamento.
Contenido
Historia de Vitichi
El 7 de noviembre de 1847, en el territorio de lo que hoy es el municipio de Vitichi, ocurrió un evento histórico importante. Fue un enfrentamiento entre las tropas del entonces presidente José Ballivián y las fuerzas de José Miguel de Velasco. Las fuerzas de Velasco estaban lideradas por el coronel Sebastián Ágreda. La victoria fue para Ballivián.
Geografía y Clima de Vitichi
El municipio de Vitichi se ubica en la parte sur de la meseta árida del Altiplano boliviano. El Altiplano es una gran zona elevada y plana.
¿Cómo es el clima en Vitichi?
El clima en Vitichi es fresco y seco. Esto se debe a su ubicación. Las temperaturas cambian mucho entre el día y la noche. Sin embargo, no hay mucha variación entre las estaciones del año. La temperatura promedio anual es de 13 °C. Varía poco, entre 10 °C en junio/julio y más de 15 °C de noviembre a marzo.
La lluvia anual es de solo 400 mm. Hay una estación seca muy marcada de abril a octubre. Durante estos meses, llueve menos de 20 mm al mes. La estación húmeda va de diciembre a febrero, con unos 80 mm de lluvia por mes.
Ubicación Geográfica del Municipio
Vitichi es uno de los dos municipios de la provincia de Nor Chichas.
¿Con qué lugares limita Vitichi?
- Al norte, limita con la provincia de Linares.
- Al oeste y al sur, limita con el municipio de Cotagaita.
- Al este, limita con el departamento de Chuquisaca.
El municipio se extiende unos 45 km de este a oeste. De norte a sur, mide aproximadamente 80 km.
Población de Vitichi
Según el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Vitichi es de 10.102 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población del municipio ha disminuido aproximadamente una quinta parte entre 1992 y 2024.
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 13.756 | Censo |
2001 | 11.298 | Censo |
2012 | 10.646 | Censo |
2024 | 10.102 | Censo |
La densidad de población es de 6,6 personas por cada kilómetro cuadrado (según el censo de 2001). Casi toda la población vive en áreas rurales, ya que la población urbana es del 0%.
Datos sobre la población
La población de menores de 15 años es del 42,2%. La tasa de alfabetización (personas que saben leer y escribir) entre los mayores de 19 años es del 66%. Esto significa que el 89% de los hombres y el 50% de las mujeres saben leer y escribir.
El idioma más hablado es el quechua, por el 98% de la población. El 56% de las personas también habla español.
En cuanto a la religión, el 84% de la población es católica y el 14% es protestante. La esperanza de vida al nacer es de 59,5 años. Es importante saber que el 96% de la población no tiene acceso a la electricidad. Además, el 84% vive sin instalaciones sanitarias adecuadas.
Grupos Étnicos en Vitichi
La mayoría de las personas en Vitichi son de origen quechua.
- Quechua: 90,4%
- Aimara: 0,2%
- Guaraní, Chiquitos, Moxos: 0,0%
- No indígena: 9,3%
- Otros grupos indígenas: 0,1%
Organización Política
Hasta el año 2009, el municipio estaba dividido en los siguientes cantones:
- Ara
- Calcha
- Vitichi
- Yawisla
Cómo llegar a Vitichi
Vitichi se encuentra a 131 kilómetros por carretera al sur de Potosí, la capital del departamento.
Desde Potosí, la carretera asfaltada Ruta 1 va desde el lago Titicaca en el norte hasta la frontera con Argentina en el sur. Esta ruta pasa por ciudades importantes como El Alto, Oruro y Potosí. Desde Potosí, se recorren 37 km hacia el sur hasta Cuchu Ingenio. Allí, la Ruta 14 se desvía hacia el sur y llega a Vitichi después de otros 94 km. Luego, la carretera continúa por Tumusla y Santiago de Cotagaita hasta llegar a Villazón.
Véase también
En inglés: Vitichi Municipality Facts for Kids
- Santiago de Cotagaita
- Tumusla
- Vichacla