robot de la enciclopedia para niños

Villazón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villazón
Municipio
Frontis Iglesia de Villazón.jpg
Frontis de la Iglesia de Villazón
Bandera Villazón.jpg
Bandera
Escudo Villazón.png
Escudo

Villazón ubicada en Bolivia
Villazón
Villazón
Localización de Villazón en Bolivia
Villazón ubicada en Departamento de Potosí
Villazón
Villazón
Localización de Villazón en Potosí
Coordenadas 22°05′28″S 65°35′46″O / -22.091, -65.596
Idioma oficial Castellano (español)
 • Co-oficiales Quechua (centro y oeste)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Flag of Potosí.svg Potosí
 • Provincia Modesto Omiste
Alcalde Juan Navia
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de mayo de 1910 (Manuel María Deheza)
Superficie  
 • Total 2558 km²
Altitud  
 • Media 3447 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 32 de 340.º
 • Total 49 312 hab.
 • Densidad 14,18 hab./km²
Gentilicio Villazonense
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591
Sitio web oficial

Villazón es una ciudad y un municipio que se encuentra en la frontera sur de Bolivia. Es la capital de la provincia de Modesto Omiste, en el departamento de Potosí.

Según un censo de 2012, la parte urbana de Villazón tenía 35.167 habitantes. Esto la convierte en la segunda ciudad más poblada de Potosí, después de la capital, la ciudad de Potosí. Si contamos toda la población del municipio (tanto la ciudad como las áreas rurales), Villazón tenía 44.645 habitantes en ese mismo año.

La ciudad está ubicada a orillas de un río que lleva su mismo nombre. Justo al otro lado de este río, en Argentina, se encuentra la ciudad de La Quiaca, en la Provincia de Jujuy.

Villazón está a 347 km de la ciudad de Potosí. Se encuentra a una altura de 3.400 metros sobre el nivel del mar. Fue fundada el 20 de mayo de 1910. Recibió su nombre del presidente de ese entonces, Eliodoro Villazón. Se calcula que su población actual es de unos 49.500 habitantes (datos de 2012).

El clima en Villazón es de montaña, con una temperatura promedio de 12 °C. No llueve mucho durante el año. Es un poco más cálida que otras partes del departamento porque está a una altura menor.

Villazón es un punto importante para el transporte. Era el final de una línea de tren que conectaba con ciudades como Potosí, Oruro y La Paz en Bolivia. Hacia el sur, esta línea llegaba hasta Buenos Aires en Argentina. Esto ha ayudado mucho al desarrollo del turismo en la zona.

Geografía de Villazón

Villazón se ubica en la parte sur de la meseta árida conocida como el Altiplano boliviano. Al estar en el interior del continente, su clima es fresco y seco. Una característica especial es que la diferencia de temperatura entre el día y la noche suele ser mucho mayor que los cambios de temperatura entre las estaciones del año.

Cómo es el Clima en Villazón

El clima de Villazón es frío, con grandes cambios de temperatura entre el día y la noche. La temperatura promedio es de 11,08 °C. La temperatura media anual varía un poco, siendo de unos 5 °C en junio y julio, y de unos 14 °C entre noviembre y marzo.

Las lluvias anuales son pocas, solo unos 350 mm. Hay una época muy seca de abril a octubre, donde llueve menos de 10 mm al mes. La época de lluvias va de diciembre a febrero, con precipitaciones de 70 a 90 mm al mes.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Villazón WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 14.7 14.3 14.0 11.8 8.2 5.6 5.3 7.3 9.8 12.6 14.1 14.6 11
Precipitación total (mm) 84.0 70.3 51.6 9.2 1.3 1.7 0.0 2.4 3.3 14.8 32.7 73.0 344.3
Fuente: GeoKLIMA

Población de Villazón

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Villazón tiene 49.312 habitantes.

La población del municipio creció en más de la mitad entre 1992 y 2024. La población de la ciudad, por su parte, se triplicó entre 1992 y 2012. Un censo es un conteo oficial de la población que se realiza cada cierto tiempo.

Año Habitantes (municipios) Habitantes (ciudad) Fuente
1950 - 6.261 Censo
1976 - 12.536 Censo
1992 31.737 23.670 Censo
2001 36.266 28.045 Censo
2012 44.645 35.167 Censo
2024 49.312 Censo

Actividades Económicas

Villazón es una ciudad fronteriza muy activa. El comercio de productos, tanto los que tienen todos los permisos como los que cruzan la frontera sin ellos, es la actividad principal. Es conocida como un lugar para ir de compras desde la provincia argentina de Jujuy debido a sus precios más bajos.

Hay un gran movimiento de comercio con la ciudad argentina de La Quiaca. Muchas personas cruzan la frontera a diario, llevando productos en sus espaldas. A esto se le conoce como 'comercio hormiga'. Se venden muchos productos, como alimentos, aparatos electrónicos y bebidas. El control de este comercio por parte de las aduanas es parcial, ya que el movimiento de personas y mercancías es muy grande, ya sea a pie, en camión, en auto o en tren.

El centro de la ciudad es moderno y tiene muchas tiendas pequeñas que venden principalmente ropa y productos electrónicos.

Cómo Llegar a Villazón

Villazón está a 353 kilómetros por carretera al sur de Potosí, la capital del departamento.

Desde Villazón, la carretera pavimentada Ruta 14 va hacia el norte por 92 kilómetros hasta Tupiza. Luego, sigue por otros 261 kilómetros pasando por Cuchu Ingenio hasta llegar a Potosí.

También, desde Villazón, la Ruta 28 (que no está pavimentada) se extiende 165 kilómetros hacia el noreste hasta la ciudad de Padcaya en el departamento de Tarija. Allí, se une con la Ruta 1. Esta ruta va hacia el sur hasta el pueblo de Bermejo y hacia el norte, después de 51 kilómetros, llega a Tarija. Luego, sigue por otros 362 kilómetros hasta Potosí.

Otros temas de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villazón Facts for Kids

kids search engine
Villazón para Niños. Enciclopedia Kiddle.