robot de la enciclopedia para niños

Vista Hermosa (Meta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vista Hermosa
Municipio
LlanosorientalesColombia2.JPG
Atardecer en proximidad a Vista Hermosa.
Bandera Vista Hermosa.jpg
Bandera
Escudo de Vista Hermosa (Meta).svg
Escudo

Vista Hermosa ubicada en Colombia
Vista Hermosa
Vista Hermosa
Localización de Vista Hermosa en Colombia
Vista Hermosa ubicada en Meta (Colombia)
Vista Hermosa
Vista Hermosa
Localización de Vista Hermosa en Meta
Colombia - Meta - Vista Hermosa.svg
Coordenadas 3°07′26″N 73°45′05″O / 3.1238888888889, -73.751388888889
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Meta
Alcalde Juan Andrés Gómez López(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 13 de abril de 1964
 • Erección 29 de noviembre de 1969
Superficie  
 • Total 4749 km²
 • Media 460 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 19 630 hab.
 • Densidad 5,25 hab./km²
 • Urbana 8578 hab.
Gentilicio Vistahermoseño, -a
Huso horario UTC -5
Código postal 504061
Sitio web oficial

Vista Hermosa es un municipio colombiano que se encuentra en la parte sur del departamento del Meta. Este lugar tiene una extensión de 4.749 kilómetros cuadrados. Está a unos 145 kilómetros de Villavicencio, que es la capital del departamento.

Historia de Vista Hermosa

¿Cómo se fundó Vista Hermosa?

Vista Hermosa fue fundada el 13 de abril de 1964. Sus fundadores fueron Ramón Elías Arroyave, Pedro Enrique Angulo, Ernesto Oliveros y Cristóbal Loaiza, quienes llegaron a la zona como colonos. Al principio, el lugar era conocido como Puerto Dulce. Era un punto de descanso para quienes viajaban entre San Juan de Arama y la zona del río Guejar.

Orígenes de la región

La historia de esta región, conocida como las Sabanas de San Juan de Arama, comenzó en 1537. Fue entonces cuando Don Nicolás de Federman llegó a estas tierras, que en ese tiempo se llamaban “Nuestra Señora de la Fragua”.

Entre los siglos XVI y XVII, toda esta sabana era conocida como “San Juan de los Llanos”. En esta área, los Jesuitas establecieron un centro poblado con misiones.

A mediados del siglo XIX, había muchos pequeños caseríos en la orilla izquierda del río Guejar. El punto principal de reunión era lo que hoy conocemos como San Juan de Arama.

Cambios de nombre y crecimiento

Con el tiempo, muchos de estos lugares y grandes haciendas desaparecieron debido a enfermedades y la salida de los Jesuitas. En esa época, la región se llamaba “Concepción de Arama”. A principios del siglo XX, toda esta área era un corregimiento del municipio de San Martín.

En junio de 1845, por un decreto de la Provincia de Bogotá, “Concepción de Arama” cambió su nombre a “San Juan de Arama”.

Vista Hermosa creció muy rápido porque sus tierras eran buenas para la agricultura y la ganadería. Gracias a este crecimiento, en 1968 fue nombrada Inspección de Policía del municipio de San Juan de Arama.

¿Por qué se llama Vista Hermosa?

El nombre de Vista Hermosa viene de la hermosa vista que se tiene desde el área urbana. Desde allí se puede ver la Serranía de La Macarena y las orillas del río Guejar.

Pronto, Vista Hermosa se convirtió en un centro importante para el comercio. La gente de las zonas cercanas venía aquí para conseguir lo que necesitaban.

El 17 de noviembre de 1966, la Asamblea Departamental del Meta elevó toda esta región a la categoría de municipio. Finalmente, el 29 de noviembre de 1969, Vista Hermosa fue oficialmente declarada municipio.

Desarrollo de la colonización

La colonización de la zona implicó la tala de bosques para crear parcelas de tierra. Esto se hizo primero cerca de los arroyos y ríos, donde era fácil encontrar agua. Luego, la colonización avanzó hacia las faldas de la Serranía.

El proceso de colonización a menudo seguía un patrón: las personas talaban árboles, quemaban la vegetación, sembraban, hacían crecer sus propiedades y luego las vendían. Después, se adentraban más en nuevas tierras y repetían el ciclo.

División Político-Administrativa

Además de su área principal, Vista Hermosa tiene bajo su jurisdicción los siguientes centros poblados:

  • Albania
  • Caño Amarillo
  • Costa Rica
  • La Reforma
  • Maracaibo
  • Palestina
  • Palmeras
  • Piñalito
  • Puerto Esperanza
  • Puerto Lucas
  • Santo Domingo
  • Tres Esquinas

Límites del municipio

Vista Hermosa limita con otros municipios, la mayoría de su mismo departamento. Al sur, limita con el departamento de Guaviare.

Noroeste: Flag of Mesetas (Meta).svg Mesetas
(Río Duda)
Norte: Flag of San Juan de Arama, Meta.svg San Juan de Arama
(Caño Pepe Muya)
Noreste: Flag of Puerto Lleras (Meta).svg Puerto Lleras
(Caño Rayado)
Oeste: Flag of Mesetas (Meta).svg Mesetas
(Río Duda)
Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Puerto Rico (Meta).svg Puerto Rico
(Caño La Cabra)
Suroeste: Flag of Uribe (Meta).svg Uribe
(Río Duda) y Flag of La Macarena (Meta).svg La Macarena
(Caño Torrentoso)
Sur: Flag of San José del Guaviare.svg San José del Guaviare
(Flag of Guaviare.svg Guaviare)
(Río Guayabero)
Sureste: Flag of Puerto Rico (Meta).svg Puerto Rico
(Caño La Cabra)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vista Hermosa, Meta Facts for Kids

kids search engine
Vista Hermosa (Meta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.