robot de la enciclopedia para niños

Virrey de la Nueva Granada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virrey de la Nueva Granada
Cargo desaparecido
Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg
Pabellón naval español desde 1785
Escudo Colonial de Bogotá.svg
Escudo virreinal de Bogotá

Juan de la Cruz Mourgeón.jpg

Juan de la Cruz Mourgeón

1819 - 1822
Creación 12 de octubre de 1717
20 de agosto de 1739
(reinstauración del virreinato)
Primer titular Antonio Ignacio de la Pedrosa y Guerrero
Supresión 5 de noviembre de 1723
(supresión del virreinato por problemas económicos)
17 de diciembre de 1819
(de facto)
25 de mayo de 1822
(de iure)
Último titular Juan de Sámano
(de facto)
Juan de la Cruz Mourgeon y Achet
(de iure)

El virrey de Nueva Granada era la persona encargada de gobernar un gran territorio llamado Virreinato de Nueva Granada. Actuaba como representante directo del rey de España en esta parte de América. La palabra "virrey" significa "vice-rey" o "en lugar del rey".

Este cargo era muy importante. El virrey tomaba decisiones y dirigía la administración pública en la Nueva Granada. Aunque las decisiones finales se tomaban en España, en un grupo llamado el Consejo de Indias, la gran distancia hacía que el virrey tuviera mucho poder en el día a día.

¿Qué era un Virrey de Nueva Granada?

Un virrey era como el "jefe" de un virreinato. Su trabajo era asegurarse de que las leyes del rey se cumplieran y que el territorio funcionara bien. Esto incluía la justicia, la economía y la defensa. Los virreyes solían ser personas con experiencia, a menudo militares, que el rey elegía para gobernar en su nombre.

El Virreinato de Nueva Granada: Su Historia

El Virreinato de Nueva Granada fue creado por el rey Felipe V de España el 27 de mayo de 1717. Esta decisión fue parte de una nueva forma de organizar los territorios de ultramar por parte de la familia real de los Borbones.

Sin embargo, el virreinato fue suspendido el 5 de noviembre de 1723 debido a problemas de dinero. Antes de su creación y durante el tiempo que estuvo suspendido (entre 1724 y 1739), la Nueva Granada formó parte del Virreinato del Perú.

Fue restablecido el 20 de agosto de 1739. El Virreinato de Nueva Granada existió hasta que la Gran Colombia logró su independencia el 25 de mayo de 1822.

¿Quiénes fueron los Virreyes más importantes?

A lo largo de su historia, varios virreyes gobernaron la Nueva Granada. El primer virrey fue Antonio Ignacio de la Pedrosa y Guerrero, quien comenzó su mandato en 1718. Después de la suspensión y reinstauración del virreinato, Sebastián de Eslava fue uno de los virreyes más destacados, gobernando desde 1740.

Entre los virreyes, hubo militares, abogados y hasta un arzobispo, como Antonio Caballero y Góngora. Cada uno de ellos dejó su huella en la historia de la región. El último virrey fue Juan de Sámano, quien dejó el cargo en 1819, poco antes de la independencia definitiva.

Una Canción para Recordar

Hace muchos años, en los colegios de Colombia, se enseñaba una canción para que los niños recordaran los nombres de los virreyes. Era una forma divertida de aprender historia. La canción decía: “Antonio de la Pedroza y Guerrero, Jorge de Villalonga, primeros virreyes que España mandó, Eslava, Pizarro, Solís y la Cerda, y Guirior a quien Flórez muy bien remplazó, y Góngora ilustre con Gil y Ezpeleta después Mendinueta, Amar y Borbón”.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of viceroys of New Granada Facts for Kids

kids search engine
Virrey de la Nueva Granada para Niños. Enciclopedia Kiddle.