Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción (Valverde) para niños
Datos para niños Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural de Canarias | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | El Hierro | |
Localidad | Valverde | |
Coordenadas | 27°48′27″N 17°54′52″O / 27.807542616525, -17.914367327891 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Advocación | Inmaculada Concepción | |
Patrono | Inmaculada Concepción | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1820 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia matriz | |
Estilo | Barroco | |
Identificador como monumento | RI-51-0010463 | |
Año de inscripción | 12 de mayo de 2004 | |
La Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción es un edificio histórico que se encuentra en Valverde, la capital de la isla de El Hierro, en Canarias, España. Es la iglesia principal de Valverde y de toda la isla. Su construcción comenzó en 1767 y terminó en 1820. Su estilo es una mezcla interesante de barroco y elementos más clásicos del siglo XVIII.
Contenido
Descubre la Arquitectura de la Parroquia
Esta iglesia tiene una forma rectangular y está dividida en tres partes largas llamadas naves. El tejado tiene diferentes tipos de tejas. En la nave central se encuentra el campanario, y al final de esta nave hay una parte trasera con forma cuadrada, a la que se unen dos sacristías (salas donde se guardan objetos religiosos).
La Fachada Principal y su Campanario
La parte delantera de la iglesia es muy llamativa. La nave central sobresale un poco y tiene un gran arco hecho de piedra. Encima de este arco se eleva la torre del campanario. La torre es cuadrada y tiene dos secciones. La sección de arriba es octogonal y tiene cuatro arcos donde están las campanas. Esta parte superior termina en una pequeña cúpula con un estilo llamado mudéjar. En lo más alto de la cúpula, hay una imagen de la Virgen de La Concepción, que es la patrona de Valverde y de la isla.
Bajo el gran arco de la fachada, hay una ventana con un arco y una vidriera. Más abajo, hay un banco de piedra con una cruz de madera pintada. A los lados de esta parte central, se abren las dos entradas principales a la iglesia. Estas puertas tienen arcos y están decoradas con columnas y elementos de piedra.
Detalles de las Fachadas Laterales
En el lado derecho de la iglesia, hay cuatro ventanas con arcos y una puerta. También se añadió un refuerzo en la pared para hacerla más fuerte. El lado izquierdo tiene tres refuerzos similares y cuatro ventanas. Una de las puertas de este lado fue cerrada hace tiempo.
El Interior de la Iglesia
Dentro de la iglesia, las naves están separadas por pilares. Cada pilar tiene cuatro columnas decoradas. En uno de estos pilares se encuentra el púlpito de madera, al que se sube por una escalera también de madera. Estos pilares sostienen el techo de la iglesia, que es de madera de pino y tiene un estilo mudéjar muy sencillo. Solo en algunas partes del techo se pueden ver decoraciones típicas de este estilo.
Obras de Arte Importantes
Dentro de la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, hay varias obras de arte destacadas:
- El Santísimo Cristo a la Columna: Esta es una escultura de origen genovés y es considerada la mejor obra de estilo barroco de El Hierro. Es la imagen más venerada de la isla.
- La imagen de San Agustín de Hipona: Este santo es el patrono histórico de la isla de El Hierro, junto con la Virgen de los Reyes. Su imagen se encuentra cerca del altar mayor.
La Bajada de la Virgen de los Reyes
Cada cuatro años, la Virgen de los Reyes, que es la patrona de toda la isla de El Hierro, realiza un viaje especial. Baja en una romería (una procesión popular) que recorre la isla de un extremo a otro. Esta romería es una tradición muy importante y dura casi un mes. Mientras la Virgen está en la capital, Valverde, permanece en esta Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción.
Galería de imágenes
-
Interior de la iglesia en tiempo litúrgico de Semana Santa, con colgaduras que ocultan los retablos.
-
San Agustín de Hipona, patrono de la isla de El Hierro junto a la Virgen de los Reyes. Imagen del santo donada por el investigador herreño Dacio Darias Padrón.