robot de la enciclopedia para niños

Villota del Duque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villota del Duque
localidad
Villota del Duque ubicada en España
Villota del Duque
Villota del Duque
Ubicación de Villota del Duque en España
Villota del Duque ubicada en Provincia de Palencia
Villota del Duque
Villota del Duque
Ubicación de Villota del Duque en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Municipio Loma de Ucieza
Ubicación 42°29′28″N 4°36′11″O / 42.491111111111, -4.6030555555556
• Altitud 902 m
Población 41 hab. (INE 2024)
Código postal 34118

Villota del Duque es una pequeña localidad en España, que también funciona como una pedanía. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Loma de Ucieza.

Geografía de Villota del Duque

Villota del Duque está rodeada por varias localidades. Al norte, limita con Vega de Doña Olimpa, Villamelendro de Valdavia y Villasila de Valdavia. Hacia el este, se encuentran Arenillas de Nuño Pérez y Villanuño de Valdavia. Al sur, limita con Itero Seco, Bahillo y Gozón de Ucieza, y al oeste con Portillejo.

¿Cuál es la superficie y altitud de Villota del Duque?

La localidad tiene una superficie de 22,45 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 902 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Villota del Duque

En tiempos antiguos, Villota del Duque se convirtió en un municipio propio. Según un censo de 1842, tenía 64 hogares y 333 habitantes. A finales del siglo XX, este municipio dejó de ser independiente y se unió al municipio de Loma de Ucieza.

Personajes históricos de Villota del Duque

Un personaje importante de Villota del Duque fue Luis Muñoz Iglesias. Nació el 12 de octubre de 1797. A los catorce años, se unió a los milicianos que lucharon contra la invasión francesa. Fue ascendiendo en el ejército, llegando a ser teniente coronel.

Más tarde, fue enviado a Venezuela durante las guerras de independencia. Al terminar la guerra, en lugar de regresar a España, se quedó en Puerto Rico alrededor de 1824. Allí, se casó con María Escolástica Barrios y tuvieron doce hijos. Uno de sus descendientes llegó a ser gobernador de Puerto Rico.

Población de Villota del Duque

La población de Villota del Duque ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XIX, llegó a tener más de 400 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha disminuido.

¿Cuántas personas viven en Villota del Duque actualmente?

Según los datos del INE de 2024, Villota del Duque tiene 41 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villota del Duque entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 34903 (Loma de Ucieza)

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Villota del Duque entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Lugares de interés y patrimonio

Villota del Duque cuenta con algunos lugares históricos y naturales importantes:

  • Iglesia de San Esteban: Es el principal edificio religioso de la localidad.
  • Alto de San Vicente: Aquí se encuentra una necrópolis medieval, que es un antiguo cementerio de la Edad Media.
  • Monte “Morcorio”: Es un monte grande, con una superficie de 662 hectáreas, que forma parte del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Palencia.

Fiestas tradicionales

En Villota del Duque se celebran dos fiestas principales:

  • San Esteban: Se celebra los días 3 y 4 de agosto.
  • San Antonio de Padua (Voto Villa): Esta fiesta tiene lugar el 13 de junio.
kids search engine
Villota del Duque para Niños. Enciclopedia Kiddle.