robot de la enciclopedia para niños

Itero Seco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Itero Seco
localidad
Itero Seco ubicada en España
Itero Seco
Itero Seco
Ubicación de Itero Seco en España
Itero Seco ubicada en Provincia de Palencia
Itero Seco
Itero Seco
Ubicación de Itero Seco en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Municipio Loma de Ucieza
Ubicación 42°27′40″N 4°33′23″O / 42.461111111111, -4.5563888888889
• Altitud 870 m. m
Superficie 94,98 km²
Población 29 hab. (INE 2024)
• Densidad 0,31 hab./km²
Gentilicio iteriense o iterosecana /o
Código postal 34477
Patrón San Miguel Arcángel

Itero Seco es un pequeño pueblo y una pedanía (una parte de un municipio más grande) que forma parte del municipio de Loma de Ucieza. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Este lugar es conocido por ser parte de una de las rutas del famoso Camino de Santiago, específicamente la "Ruta del Besaya", que va desde Torrelavega hasta Carrión de los Condes.

¿Cómo ha cambiado la población de Itero Seco?

La población a lo largo del tiempo

La cantidad de personas que viven en Itero Seco ha cambiado mucho con los años. A principios del siglo XIX, el pueblo tenía más de 300 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Itero Seco entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 34903 (Loma de Ucieza)

En el siglo XX, la población fue disminuyendo, especialmente a partir de los años 70. Esto ocurrió porque el pueblo se unió al municipio de Loma de Ucieza.

La población en el siglo XXI

En el siglo actual, la población de Itero Seco ha seguido bajando. En el año 2000, había 62 habitantes, y para 2023, la cifra era de 27 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Itero Seco entre 2000 y 2023

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Personas destacadas de Itero Seco

Algunas personas importantes nacieron en Itero Seco:

  • Bernardo Calle (1876-1904): Fue un religioso que trabajó como misionero en la región de la Amazonia. Escribió sobre sus viajes y experiencias.
  • Fortunato Merino Vegas (1892-1936): También fue un religioso. Nació en Itero Seco y se convirtió en sacerdote.
  • Bernardino Calle Franco (1916-1936): Otro religioso agustino nacido en el pueblo.

Lugares de interés

El edificio más importante de Itero Seco es la Iglesia de San Miguel. Es un templo de estilo barroco, que es un tipo de arte y arquitectura que fue popular hace muchos años. Dentro de la iglesia, lo más notable es la pila bautismal, que es donde se realiza el bautismo.

Grupos y asociaciones

En Itero Seco existe la Asociación Cultural Vallarna, un grupo de personas que se unen para organizar actividades y mantener vivas las tradiciones del pueblo.

Fiestas y celebraciones

Itero Seco celebra dos fiestas principales cada año:

  • Fiesta de San Miguel: Se celebra el 8 de mayo en honor a su santo patrón.
  • Fiestas de verano: Estas fiestas se realizan el tercer fin de semana de agosto, y son una buena oportunidad para que los vecinos y visitantes disfruten juntos.
kids search engine
Itero Seco para Niños. Enciclopedia Kiddle.