robot de la enciclopedia para niños

Villores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villores
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Villores.svg
Bandera
Escut de Villores.svg
Escudo

Villores3.jpg
Vista del municipio desde el sur
Villores ubicada en España
Villores
Villores
Ubicación de Villores en España
Villores ubicada en Provincia de Castellón
Villores
Villores
Ubicación de Villores en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Los Puertos de Morella
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°40′33″N 0°12′03″O / 40.675833333333, -0.20083333333333
• Altitud 738 m
Superficie 5,3 km²
Población 53 hab. (2024)
• Densidad 7,92 hab./km²
Gentilicio villorano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12311
Alcalde Ivan Guimerà Edo
Fiesta mayor 14 de agosto
Patrón Virgen del Rosario y Antonio Abad
Sitio web www.villores.es
Archivo:Porta del Palau de Villores
Puerta del Palacio de los marqueses de Villores.

Villores es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la provincia de Castellón, dentro de la comarca de Los Puertos de Morella. Es un lugar con pocos habitantes, contando con 53 personas en 2024.

Geografía de Villores

Villores se ubica en la ladera de una montaña, justo al lado del río Bergantes. El clima en esta zona es de tipo continental, lo que significa que los veranos son suaves, especialmente por las noches.

¿Cómo llegar a Villores?

Para llegar a Villores desde Castellón de la Plana, se utilizan varias carreteras. Primero se toma la CV-151, luego la CV-10, después la CV-132, más tarde la CV-14 y finalmente la CV-119.

Pueblos cercanos a Villores

El territorio de Villores limita con otras localidades. Estas son Forcall y Morella, ambas también en la provincia de Castellón.

Historia de Villores

Archivo:Ajuntament de Villores (Castelló)
Ayuntamiento de Villores (Castellón).

La historia de Villores es muy interesante. Fue conquistada por Blasco de Alagón en el año 1233. En ese momento, Blasco de Alagón donó el lugar a un monasterio de monjas llamado Sigena.

Durante mucho tiempo, Villores fue parte del territorio de Morella, aunque tenía su propio señor. En el siglo XVI, Francesc Joan Ciurana era el señor de Villores. Más tarde, en 1806, Francesc Vidal i Roca era el señor del lugar. Como muchas poblaciones de la zona, Villores participó en importantes conflictos históricos.

Economía de Villores

Archivo:Vista urbana de Villores (Castellón)
Vista urbana de Villores

La economía de Villores se ha basado tradicionalmente en dos actividades principales. Una de ellas es la agricultura, que consiste en cultivar la tierra para obtener alimentos. La otra actividad importante era la fabricación de alpargatas, un tipo de calzado ligero.

Monumentos y lugares de interés en Villores

Villores cuenta con varios edificios y sitios que vale la pena visitar, algunos de ellos con mucha historia.

Edificios religiosos

  • Ermita de la Virgen del Buen Suceso: Es una pequeña iglesia situada a las afueras del pueblo.
  • Iglesia Parroquial: Este es el templo principal del pueblo y está dedicado a la Virgen del Rosario.

Edificios civiles y otros lugares

  • Castillo: Se pueden ver los restos de un antiguo castillo que tiene orígenes musulmanes.
  • Palacio de los Marqueses de Villores: Este edificio histórico es actualmente el Ayuntamiento del pueblo.
  • Casco Urbano: El centro del pueblo tiene un gran interés por su arquitectura tradicional.
  • También son destacables algunas calles como La Creveta, la Font, Bonet, Sant Roc y la Costera.
  • Molí de la Cova (Molino de la Cueva): Un antiguo molino que se utilizaba para moler grano.
  • Monte de San Juan: Un lugar natural para explorar.
  • Fuente del Bosque: Una fuente de agua natural en un entorno boscoso.

Fiestas locales de Villores

Archivo:Villores (Castellón)
Villores

En Villores se celebran varias fiestas a lo largo del año, donde los habitantes se reúnen para disfrutar y mantener sus tradiciones.

  • San Antonio Abad: Se celebra el sábado más cercano al 17 de enero.
  • Romería a la Balma: Esta celebración tiene lugar en abril, el sábado antes del lunes de San Vicente.
  • Fiestas patronales: Son las fiestas más importantes del pueblo y se celebran en agosto, del 13 al 17. Están dedicadas a la Virgen del Rosario.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villores Facts for Kids

kids search engine
Villores para Niños. Enciclopedia Kiddle.