Bergantes para niños
Datos para niños Río Bergantes |
||
---|---|---|
![]() El Bergantes a su paso por el santuario de La Balma (Zorita del Maestrazgo)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca hidrográfica del Ebro | |
Desembocadura | Río Guadalope | |
Coordenadas | 40°51′47″N 0°12′35″O / 40.863, -0.2098 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() Provincias de Castellón y Teruel |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 60 km | |
Altitud | Nacimiento: 1293 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Bergantes en la cuenca del Guadalope | ||
El río Bergantes es un río que recorre partes de la Comunidad Valenciana y Aragón en España. Nace de la unión de tres ríos más pequeños: el Caldés, el Cantavieja y el de Morella. Esta unión ocurre cerca de la localidad de Forcall, al pie de la "Roca de Mig Dia" y de la ermita de la Consolación.
Una característica especial de este río es que su cuenca (el área de tierra donde el agua fluye hacia él) es la única parte de la Comunidad Valenciana que forma parte de la gran Cuenca hidrográfica del Ebro. Finalmente, el río Bergantes desemboca en el río Guadalope.
Contenido
Geografía del Río Bergantes
El río Bergantes tiene una longitud de unos 60 kilómetros. Aunque no es muy largo, su caudal (la cantidad de agua que lleva) es bastante abundante, especialmente durante el invierno. Esto se debe a que las zonas montañosas donde nacen sus afluentes reciben mucha lluvia. Además, estas zonas están orientadas hacia el norte, lo que significa que el sol no las calienta tanto y el agua se evapora menos.
¿Dónde se unen los ríos que forman el Bergantes?
Los tres ríos que dan origen al Bergantes (el de Morella, el Caldés y el Cantavieja) se unen cerca del pueblo de Forcall. El nombre de este pueblo, "Forcall", viene de la palabra valenciana forca, que significa "horca" o "tridente", haciendo referencia a la forma en que los tres valles de los ríos se encuentran allí.
¿Qué pueblos recorre el río Bergantes?
Además de Forcall, el río Bergantes pasa cerca de otras localidades importantes. Algunas de ellas son Morella (a un kilómetro al norte del río), Palanques, Aguaviva, La Ginebrosa y Zorita del Maestrazgo. El río Bergantes termina su recorrido al unirse con el río Guadalope, justo antes de llegar al embalse de Calanda en la provincia de Teruel.
Ecología y Vida en el Río Bergantes
A pesar de que el caudal del río Bergantes puede variar mucho a lo largo del año, es un lugar importante para la vida silvestre. En sus aguas y orillas habitan diferentes tipos de animales y plantas. Aunque algunas crecidas fuertes del río han afectado a la fauna local, como las truchas, los cangrejos y las nutrias, el río sigue siendo un ecosistema valioso.
Cosme Morillo, un experto en la naturaleza de España, ha destacado la buena conservación de los ríos que bajan del Maestrazgo hacia el Ebro, incluyendo el Bergantes. Él menciona que parte de la belleza de este río es cómo cambia su aspecto: a veces está lleno de agua después de las lluvias, y en verano, puede convertirse en una serie de pozas (pequeñas lagunas) que sirven de refugio para los animales, conectadas por un pequeño hilo de agua o separadas por bancos de arena y rocas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bergantes (river) Facts for Kids