robot de la enciclopedia para niños

Villeguillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villeguillo
municipio de Segovia
Bandera de Villeguillo.svg
Bandera
Escudo de Villeguillo.svg
Escudo

Iglesia Villeguillo.JPG
Villeguillo ubicada en España
Villeguillo
Villeguillo
Ubicación de Villeguillo en España
Villeguillo ubicada en Provincia de Segovia
Villeguillo
Villeguillo
Ubicación de Villeguillo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Coca
• Partido judicial Santa María la Real
Ubicación 41°15′06″N 4°34′42″O / 41.251666666667, -4.5783333333333
• Altitud 770 m
Superficie 16,69 km²
Fundación 1247 (primera referencia como Vellaguiello)
Población 120 hab. (2024)
• Densidad 6,35 hab./km²
Gentilicio villeguillense
Código postal 40496
Alcalde (2023) Alejandro Lázaro Vallejo (PP)
Fiesta mayor San Antonio de Padua OFM, 13 de junio
Patrón San Pedro
Sitio web villeguillo.es

Villeguillo es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está situado entre dos zonas geográficas: la Campiña Segoviana y la Tierra de Pinares. Actualmente, Villeguillo tiene una población de 120 habitantes (datos de 2024).

Geografía de Villeguillo: ¿Dónde se encuentra?

Villeguillo está a unos 59 kilómetros de Segovia y a 50 kilómetros de Valladolid. La capital de España, Madrid, se encuentra a 148 kilómetros de distancia. El municipio tiene una superficie de 16,69 kilómetros cuadrados. Además, la localidad forma parte del Camino de Santiago de Madrid, una ruta importante para peregrinos.

Límites de Villeguillo: ¿Qué pueblos lo rodean?

Villeguillo limita con varios municipios:

Historia de Villeguillo: Un viaje al pasado

La primera vez que se menciona a Villeguillo en documentos antiguos fue en el año 1247. En ese entonces, formaba parte de la Comunidad de villa y tierra de Coca, una organización territorial de la época.

Orígenes antiguos: La Cuesta del Pájaro

Según el historiador Marcos García García, en una zona cercana al pueblo llamada la Cuesta del Pájaro, se han encontrado restos de un antiguo recinto de fosos. Este lugar es muy importante porque data de la Edad del Cobre, un periodo muy antiguo de la historia.

Villeguillo en el siglo XIX: Un pueblo con vida

A mediados del siglo XIX, Villeguillo tenía 156 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 58 casas, una plaza, un ayuntamiento con cárcel y una escuela para niños y niñas. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol y un cementerio. El río Eresma pasaba cerca del pueblo. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno y garbanzos. También criaban ganado.

Población de Villeguillo: ¿Cuántos habitantes tiene?

Villeguillo ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. En 1842, tenía 156 habitantes, y en 1900, llegó a 337. Después de 1960, la población fue disminuyendo. En 2024, cuenta con 120 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villeguillo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Villeguillo
1991 1996 2001 2007 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
139 141 132 156 191 183 154 118 110 111 105 112


Gobierno y administración local

El Alcalde actual de Villeguillo es Alejandro Lázaro Vallejo, del PP, desde el año 2023. A lo largo de los años, Villeguillo ha tenido diferentes alcaldes que han trabajado para el desarrollo del municipio.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Casto Rincón Minguela UCD
1983-1987 Andrés Sanz Torrejón PSOE
1987-1991 Andrés Sanz Torrejón PSOE
1991-1995 Andrés Sanz Torrejón PSOE
1995-1999 Julio Pérez Jiménez AE
1999-2003 Julio Pérez Jiménez AE
2003-2007 Julio Pérez Jiménez PP
2007-2011 Julio Pérez Jiménez PP
2011-2015 Julio Pérez Jiménez
Ángel Rodríguez Velázquez (2013-)
PP
2015-2019 Ángel Rodríguez Velázquez PP
2019- Ángel Rodríguez Velázquez (2019-2020)
Alejandro Lázaro Vallejo (2020-2023)
PSOE
PP

Símbolos de Villeguillo: Escudo y Bandera

Cada municipio tiene sus propios símbolos que lo representan. Villeguillo tiene un escudo y una bandera oficiales.

Escudo de Villeguillo

El escudo de Villeguillo tiene varios elementos:

  • Una parte roja con una llave de oro y otra de plata cruzadas.
  • Otra parte dorada con un pino.
  • Una franja azul con una banda dorada.
  • Un borde dorado con cinco estrellas azules.
  • En la parte superior, lleva la Corona Real Española.

Bandera de Villeguillo

La bandera del municipio es cuadrada y de color verde. Tiene una franja ondulada de color azul en el centro. En el medio de la bandera, se encuentra el escudo municipal con sus colores.

Patrimonio cultural: Lugares para visitar

Villeguillo cuenta con varios lugares históricos y culturales que vale la pena conocer.

Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol

La Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol se terminó de construir en 1687, y su torre campanario en 1688. Es una iglesia de estilo barroco, construida con ladrillo y tapial. Su tamaño y la riqueza de su decoración muestran lo importante que fue el pueblo en el pasado. Es probable que se construyera sobre una iglesia más antigua. Tiene tres naves y una cúpula sobre el altar mayor, donde se pueden ver pinturas antiguas. En el centro de la cúpula, hay un símbolo de la parroquia: una tiara papal sobre las llaves.

Real Pósito de Villeguillo

El Real Pósito era un almacén de grano, principalmente trigo. Se construyeron muchos de estos pósitos durante el reinado de Carlos IV para asegurar que siempre hubiera comida disponible a precios justos, especialmente cuando escaseaba. El ayuntamiento era el encargado de su gestión.

Solar del Palacio de los Marqueses de Herrera

También se encuentra en Villeguillo el lugar donde estuvo el palacio de los marqueses de Herrera, una familia importante en la historia de la zona.

Fiestas y eventos: Celebraciones en Villeguillo

En Villeguillo se celebran varias fiestas y eventos a lo largo del año.

Fiestas de San Antonio de Padua

Las fiestas en honor a San Antonio de Padua se celebran el 13 de junio. Un momento especial de estas fiestas es el tradicional repique de campanas en la iglesia, que es realizado por los jóvenes del pueblo.

Campeonato de Frontenis

La Asociación de Amigos del Frontenis y el Ayuntamiento de Villeguillo organizan un importante campeonato de frontenis. Este evento se lleva a cabo en el frontón municipal alrededor del 25 de julio y es considerado uno de los más destacados de Castilla y León.

Archivo:Panoramica Villeguillo
Panorámica de Villeguillo

Más información

  • Comunidad de Villa y Tierra de Coca
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villeguillo Facts for Kids

kids search engine
Villeguillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.